Índice
Un bufete de abogados, conocido a su vez, como despacho de abogados o estudio jurídico. Son numerosas personas las que requieren sus servicios. Personas que ya saben que en la prestación de dichos servicios consiste la actividad económica de los bufetes.
La visión del abogado como un profesional que trabaja única y exclusivamente en procesos judiciales, está ya superada. Y es que, las funciones que desempeña abarca desde las tareas de asesoramiento en materia fiscal, hasta servicios de intervención y negociación.
Además de esta polivalencia, el abogado debe atender a las distintas necesidades de cada uno de los clientes, personalizando sus servicios. Se pueden categorizar los perfiles de abogados más demandados en función de su especialidad, así encontramos:
De manera genérica, el bufete de abogados se caracteriza por el trabajo en equipo. Dentro de este equipo, existe una gran diversidad de especialidades profesionales. Cada uno de ellos se ocupan de asuntos concretos. Por lo tanto, el cliente se va a beneficiar de la cooperación de estos técnicos en sus casos.
Normalmente los clientes solicitan ayuda de un bufete de abogados, o bien porque tienen un problema legal, O bien, porque necesitan asesoramiento jurídico antes de tomar decisiones como por ejemplo elaborar contratos.
Los miembros del despacho de abogados, por su parte, están especializados en materias concretas del Derecho. Prestan su experiencia sobre todo en: Civil, Administrativo, Corporativo, Propiedad Intelectual, Laboral, Fiscal, Penal y Mercantil. La multi e interdisciplinariedad, en consecuencia, son las normas en un bufete de abogados.
Por ello, aunque el abogado se centre en un caso, va a recibir asesoramiento del resto de sus compañeros. Esta cooperación, también, proporcionará una mayor riqueza al enfoque del caso. Los juristas de un bufete, aparte del habitual de abogado, te ofrecen diversos roles. También pueden ayudarte como asesores, proyectistas, analistas, defensores e investigadores.
‘Normalmente en el bufete de abogados abarracamos las siguientes actividades’
La principal diferencia entre un despacho y una firma de abogados es su volumen. Un despacho de abogados se estructura como una única unidad de trabajo. Una empresa con un espacio común de trabajo al que se adscriben todos sus miembros.
No obstante, una firma de abogados supone una organización más amplia. Presenta una estructura central a partir de la misma se dividen en subestructuras. Un despacho recibirá a todos sus clientes en una misma organización. Pero una firma podrá atenderlos en cualquiera de sus subsedes. Incluso podrá estar presente en diferentes territorios (algunos de ellos internacionales). Aparte, cuenta con la posibilidad de dedicar recursos a áreas concretas. Ofertará, en estos casos, las conocidas como boutiques de Derecho.
De una u otra forma, existen en estos centros de trabajo del ámbito jurídico ineficiencias o puntos de mejor que inciden en el trabajo de los abogados. Por todo ello, un análisis de los procesos que se desarrollan en ellos, y un inventario de los posibles aspectos a mejorar en sus flujos de trabajo pueden aportar soluciones a muchas de estas ineficiencias.
Y es que, tan solo de esta forma se podrá lograr una optimización de los recursos y se podrá facilitar el crecimiento de estos despachos de abogados. Al respecto, estas son algunas de las recomendaciones que harán de un despacho de abogados un ejemplo de eficiencia.
Seguramente existen muchas tareas dentro de la gestión de un despacho de abogados que se repiten con asiduidad. Conseguir una automatización de estos procesos supone un ahorro de tiempo considerable que podrá ser empleado en tareas donde se requiera de una mayor concentración o detenimiento que, en definitiva, es donde se marca la diferencia en el mundo jurídico.
No es necesario hacer uso de la tecnología para llevar a cabo este ahorro de tiempo, pudiéndose hacer uso de herramientas al alcance de los propios clientes que agilicen estos procesos.
A lo largo de la jornada laboral de un abogado, existen muchas tareas que se escapan de su formación profesional, como pueden ser aquellas de tipo administrativo que, aun siendo necesarias, no reporta ingresos o rentabilidad al negocio. Se consigue mediante una gestión documental eficiente, ahorrar esfuerzos en buscar sentencias, documentos o facturas de años pasados.
Se recomienda para un acceso ágil a esta información, la estandarización de documentos, el diseño de estructuras de carpetas más acorde a las necesidades del despacho o elaborar un protocolo accesible a los diferentes departamentos del despacho o los profesionales que lo integran.
Conocido como Business Intelligence o inteligencia de negocio, su aplicación a la gestión de un despacho de abogados supone una información muy valiosa respecto al negocio y los clientes. Mediante la extracción de datos relevantes, se podrá orientar, no solo la dirección profesional del negocio, sino detectar los puntos fuertes a potenciar del negocio y los débiles que se deberán de paliar.
De esta forma, las líneas de negocio más rentables aglutinarán los mayores esfuerzos y se podrán incluso detectar nuevas oportunidades de negocio o especialización en una determinada área jurídica.
La ausencia de un integrante de un despacho de abogados no puede mermar su eficiencia. Por ello, es vital crear protocolos de trabajo que determinen cuál va a ser la carga de trabajo o los turnos de sustitución. Protocolizar las tareas, supone también en la gestión de un despacho de abogados una herramienta para que de realizar nuevas contrataciones, su inserción a la dinámica del grupo sea más ágil sin que la firma pierda valor.
Los clientes de un despacho de abogados pueden ser los mejores prescriptores de una firma. Por lo tanto, ofrecer el mejor servicio supone además de una satisfacción para el cliente, una oportunidad de alcanzar otros como consecuencia del trabajo satisfactorio ofrecido. Se recomienda, en efecto, recabar las opiniones de los clientes con vistas a mejorar la calidad del servicio y ofrecer las respuestas que necesitan los futuros clientes.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.