A la hora de tomar decisiones, no siempre se elige la opción correcta. Es por ello que se desarrollan diferentes modelos que permiten optimizar todo este proceso, como sucede con el PNI. ¿Sabes qué es PNI positivo, negativo e interesante? Aprende más con nosotros.
Se trata de una técnica de creatividad creada por Edward de Bono. Su principal función es lograr que la mente tenga una percepción más amplia y se puedan tomar las decisiones evaluando múltiples puntos de vista. Continúa leyendo este post hasta el final y entérate de todo lo que debes saber.
![Qué es PNI positivo, negativo e interesante]()
¿Qué significa PNI?
Muchos, al ver este acrónimo, automáticamente piensan en lo que es la programación neurolingüística. Sin embargo, en este caso, PNI corresponde a algo totalmente diferente: se trata de una manera de delimitar los riesgos antes de tomar una decisión de cualquier tipo, abarcando factores como la observación y analizando qué es positivo y negativo en cada situación.
Cuando se habla de lo que es PNI positivo, negativo e interesante, se debe saber que cada letra corresponde a una determinada actividad que se debe realizar para la toma de decisiones:
- Positivo: se debe contar con la capacidad para ver todos los puntos que sean beneficiosos respecto a lo que se está haciendo.
- Negativo: abarca todos los riesgos que conlleva asumir una decisión de este tipo. Busca plantear todos los aspectos negativos que pueden surgir.
- Interesante: consiste en explorar desde un punto de vista que no se considera ni negativo ni positivo la situación en cuestión, lo que lo hace interesante.
Características del PNI
El aprendizaje significativo juega un papel importante en la toma de decisiones, pues muchos de los caminos que se siguen tienen que ver con experiencias pasadas que se quieren o no volver a repetir.
Por ello, Edward de Bono plantea en su libro de pensamiento lateral diferentes rasgos tales como:
- Se trata de una técnica que se basa en la creatividad. Forma parte del pensamiento lateral, el cual busca presentar lo que vendría siendo una contraposición de la fantasía.
- No busca únicamente una respuesta, sino múltiples opciones al mismo problema en cuestión, por lo que resulta una buena estrategia.
- Intenta desarticular lo que corresponde a diferentes supuestos. Para ello, se puede realizar un cuadro donde se presentan los distintos aspectos con mayor claridad. Esto es precisamente qué es un cuadro PNI.
- Promueve el desarrollo de una variedad de opciones para la toma de decisiones, ya que consiste en buscar y explorar una gama de soluciones a un mismo problema.
Ventajas de esta técnica
Aplicar lo que es PNI positivo, negativo e interesante resulta ideal dentro de los equipos de trabajo, ya que cada quien suele tener un punto de vista diferente que puede ser expresado sin problema alguno. El análisis PNI de las vertientes es lo que determinará la mejor opción.
El uso de la técnica PNI permite llegar a un acuerdo después de la evaluación. Dentro de las ventajas podemos encontrar:
- Las ideas pueden sobrevivir más tiempo, y de esta forma se hace posible que, en base a ellas, se generen nuevas propuestas.
- Hace posible que se valoren ideas que de otra forma seguramente hubiesen resultado rechazadas, bien sea mediante el uso de un cuadro positivo o cualquier otro recurso dentro de esta técnica positivo, negativo e interesante.
- Aquellas opciones que no cuentan con aplicación práctica pueden servir como punto de partida para desarrollar diferentes ideas.
- En el caso de puntos de vista que se salgan de los lineamientos establecidos, con este planteamiento se pueden evaluar e implementar actividades totalmente nuevas.
Si lo que se quiere es aprender más sobre qué es PNI positivo, negativo e interesante, optar por algunos cursos relacionados con este tema resulta una gran opción.
Situaciones en las que puedes usar la técnica del PNI
Al emplear lo que es un PNI, puedes tomar en cuenta las siguientes sugerencias para su uso:
- Cuando se deba analizar un hecho histórico (atentado, guerra, boda, etc.). En estos casos, por ejemplo, puede elaborarse un cuadro PNI de los derechos humanos.
- Cuando se discuten documentales, noticias de prensa o artículos de revistas.
- Al estudiar la biografía de algún personaje conocido (presidente, militar, científico, entre otros).
- Al plantear dudas, preguntas y aspectos curiosos o de filosofía.
- Cuando se cuestiona lo que ocurriría si... (por ejemplo, cuando analizamos el efecto invernadero).
- Al hablar sobre las nuevas y antiguas tecnologías y/o aplicaciones.
![Ejemplo de una tabla PNI]()
¿Cómo implementar un PNI en el aula de clases?
Por su estructura y apoyo a la construcción del conocimiento, el PNI está siendo muy utilizado en la educación como estrategia de aprendizaje y, siguiendo estas recomendaciones, es sencillo implementarla en las aulas:
- Identificar el tema a analizar o evaluar; puede presentarse como un título o como una pregunta.
- Pedir al alumno que complete la tabla PNI, colocando los aspectos positivos, negativos e interesantes que logre identificar. Al realizar la tabla, debe evitar saltar de una columna a otra y trabajar en orden: primero los componentes o ideas positivas relacionadas con el tema o pregunta, luego los aspectos negativos y por último los interesantes.
- Al realizar los aspectos interesantes se pueden incluir condiciones neutrales o complejas que se deriven del tema de análisis.
- Se puede trabajar en parejas o grupos de máximo 4 integrantes.
- Se sugiere, al finalizar, socializar y comentar con la clase acerca de todas las tablas PNI, buscando la colaboración y participación de los estudiantes.
- Se le puede indicar a los estudiantes que tienen un minuto para terminar cada columna, pidiéndoles completar la tabla con las primeras ideas.
El uso de lo que es un PNI es apropiado en educación para profundizar y analizar un tema o para resumir todo lo aprendido. Las ideas y componentes presentados pueden enriquecerse con la experiencia previa y conocimientos investigados por los estudiantes. El docente puede evaluar el conocimiento sobre un ítem visto al realizar con los estudiantes un cuadro PNI, lo que permite valorar los aspectos positivos y negativos del contenido trabajado.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
Cursos online recomendados