Índice
¡Sigue leyendo y descubre qué es la intervención psicopedagógica!.
La Psicopedagogía, como su nombre indica, es la ciencia que une la Psicología con la Pedagogía. En otras palabras, es una ciencia social que estudia los procesos de aprendizaje y de enseñanza, así como las dificultades que pueden surgir en ambos. Se trata de una rama de la Psicología, por lo que introduce los conocimientos psicológicos a problemas relacionados con la educación.
Aunque se trata de una disciplina relativamente reciente, lo cierto es que ha ganado importancia en los centros educativos de nuestra sociedad. El motivo es que nos hemos hecho más conscientes de la importancia de la educación y, por tanto, de la relevancia de que aparezcan problemas o dificultades relacionadas con la misma. Los trastornos de aprendizaje están a la orden del día y es labor del centro educativo ponerles solución.
El psicopedagogo es un profesional que suele estar en contacto directo con el alumnado. Por ello, es importante que conozcas cuál es el papel del psicopedagogo dentro de la escuela. En las últimas décadas, hemos podido comprobar que la Educación se ha convertido en algo más colectivo de lo que era antes. En algunas ocasiones, a los alumnos se les trata como un colectivo, sin prestar atención a las dificultades o problemas individuales que presentan cada uno de ellos.
En primer lugar, explicar que psicopedagogo trabaja, fundamentalmente, en estas tres áreas de intervención:
Asimismo, contar que los tipos de psicopedagogía son de lo más diverso; según las necesidades de aplicación que se estudian en los propios cursos de psicopedagogía, teniendo en cuenta distintos ámbitos.
En la especialidad psicopedagógica, destacan los siguientes campos de estudio:
¡Sigue leyendo y descubre qué es la intervención psicopedagógica!.
¡Ya sabes qué es la intervención psicopedagógica!.
Las funciones del psicopedagogo pueden ser tan variadas como el número o tipo de alumnos de una escuela. Es decir, el psicopedagogo trata a cada alumno de manera individualizada, por lo que, con cada uno, implementará unas u otras funciones. Por ello, resulta complicado establecer una serie de funciones que lleve a cabo con todo el alumnado.
No obstante, a continuación, te dejamos algunas de las funciones principales con las que cumple un psicopedagogo en la educación actual. ¡Vamos!.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.
Claves que destacan la importancia de la psicopedagogía en la educación
La psicopedagogía tiene innumerables objetivos, ahora bien, de forma más concreta, existen tres puntos que destacan la importancia de la psicopedagogía en el ámbito educativo.
Superación de bloqueos
Es, más que habitual, que los estudiantes se sientan estancados o incapaces antes algunas barreras de contenido o una asignatura. Para superar estos bloqueos e impedir su crecimiento, los especialistas en psicopedagogía y los profesores o docentes deberán estudiarlos, analizarlos y trabajaros para que pueda avanzar.
Aunque no todos los estudiantes cuenten con las mismas habilidades se debe de detectar aquellos que se encuentren en esta situación de bloqueo para que el especialista equilibre el nivel a tiempo y evitar el fracaso de los estudiantes.
Factores cognitivos y emocionales
El mal rendimiento de un estudiante atiende a muchos factores, que pueden ir más allá de la falta de interés. Existen problemas de tipo cognitivo que deberán detectarse porque pueden incidir en su rendimiento académico.
Al respecto, la inestabilidad emocional puede derivar en una falta de atención, y por contra, los problemas cognitivos necesitan de un diagnóstico y un estudio más profundo.
Escuela y familia deben ser uno
Un psicopedagogo, como su nombre lo sugiere, posee una sólida formación en psicología aplicada a la educación. Su habilidad radica en establecer una comunicación y colaboración efectiva entre el individuo y su familia, con el objetivo de encontrar soluciones tempranas y beneficiosas para el estudiante, especialmente cuando se trata de edades tempranas.
¿Cuándo es necesario realizar una intervención psicopedagógica?
Al tratar los objetivos de la psicopedagogía, se debe mencionar que una intervención a tiempo puede ser verdaderamente útil. Además, el objetivo de la entrevista psicopedagógica es primordial pues determina si el alumno presenta síntomas de problemas de aprendizaje.
Cuando se reconocen señales de alerta como problemas relacionados con la memoria, la atención o la comprensión, la ayuda de un psicopedagogo puede ser fundamental para introducir estrategias y técnicas que mejoren el proceso educativo. En todo caso, tanto padres como docentes necesitar estar bien informados de lo que ocurre en una intervención psicopedagógica. En las siguientes líneas haremos una excelente propuesta al respecto.