Índice
La manera en la que se percibe al resto de las personas o las cosas juega un papel importante en la sociedad. Las organizaciones, día a día, deben desafiar sus límites para sobresalir del resto, por lo que es importante conocer qué es la imagen pública. Y eso te lo explicaremos en este artículo.
Conozcamos un poco más lo que es la imagen pública. Su definición indica que se trata de la percepción, es decir, de aquella sensación interior que se genera a raíz de una impresión material que es capaz de ser captada mediante los sentidos.
De manera más sencilla, lo que es la imagen pública se puede definir como la percepción que tienen las personas sobre una empresa u otro individuo de acuerdo a lo que ellos proyectan frente a la sociedad. Este tipo de percepciones se atribuyen a un efecto psíquico cuando es compartida por el colectivo; por ello, los seres humanos, con base en esta percepción, pueden emitir diferentes juicios de valor aunque no conozcan todo el escenario. Continúa leyendo y aprende mucho más.
Existen diferentes tipos de imagen pública, ya que es un concepto que no se considera único de las empresas, aunque es empleado por ellas con mayor frecuencia. Implementar la imagen de forma correcta permite que se mejoren las relaciones a establecer.
Dentro de los tipos de imagen pública podemos encontrar:
Se trata de la imagen que se genera mediante el uso de las redes sociales y permite que las personas puedan emitir un juicio de valor al respecto, solo con la percepción de lo que ven, tomando en cuenta lo que se promueve.
La opinión pública usualmente juzga basada en lo que ve y no en lo que realmente es. Por ello, cuando se lleva a cabo el marketing político, muchas veces la participación en redes sociales de los candidatos o políticos se ve reducida en gran manera.
Cuando se emplea este término se trata de una imagen preconcebida que se forma de una persona para impulsar positivamente, por lo que suele usarse con artistas o con políticos al momento de estar en campaña. Aquí es donde se comprende mejor qué es una figura pública.
Al momento de desarrollar este tipo de imagen es importante tener en cuenta que no se puede improvisar por el consultor. Debe ser construida de acuerdo a lo que es y lo que quiere representar la persona, pero siempre se puede solicitar la ayuda de un asesor de imagen.
Esta guarda una relación directa con la percepción que se tiene de las diferentes áreas o componentes de una empresa. La importancia de esta recae en que es la imagen que se proyecta hacia los diferentes clientes. Por eso, cuidar la imagen empresarial es fundamental para lograr posicionamiento.
Cuando se tienen este tipo de perspectivas, se perciben de manera colectiva o personal. Por ello, conocer lo que es la imagen pública permite que se cuide cada detalle, incluyendo aspectos como la imagen corporativa.
Para desarrollar correctamente lo que es la imagen pública se requiere tener diversos aspectos en cuenta, como lo puede ser la imagología, que se encarga del estudio de lo que es la imagen pública.
Según Víctor Gordoa, estudiar las percepciones de las personas sobre la imagen pública permite entender de qué forma se pueden realizar los futuros abordajes para promover a alguien o a una marca.
Por ello, se determina que la importancia de la imagen pública es poder llegar de forma correcta a los consumidores, para que tengan una idea clara en su mente que vaya acorde a su escala de valores, ya sea para votar por la persona, apoyarla o adquirir los productos de la marca.
Conocer cómo impulsar correctamente la imagen personal permite mejorar la aceptación general, pero no resulta tan sencillo como se podría pensar. Por eso, en algunos casos se solicita ayuda a profesionales como es el caso de Álvaro Gordoa, quien es un consultor de imagen pública, especialista en el área que dicta cursos y charlas para aprender más sobre esta área. Además, entender la importancia de la imagen personal facilita proyectar una adecuada presencia personal.
Según estudios de psicología social, la primera impresión se genera en solo unos segundos, lo que puede influir en nuestra vida social, profesional y personal. La imagen personal no solo habla de nuestra apariencia externa, sino también de nuestra higiene, estilo de vida y cómo proyectamos nuestra identidad. Una imagen cuidada refleja seguridad, autoestima y confianza, cualidades que pueden abrirnos puertas tanto en el ámbito profesional como en el personal. Entender qué es imagen personal permite actuar de forma más consciente en la vida cotidiana.
Además, la importancia de la presentación personal no se reduce únicamente a lo que los demás piensan de nosotros, sino también a cómo nos vemos a nosotros mismos. La manera en que elegimos vestirnos, los cuidados que dedicamos a nuestro cuerpo y nuestra presentación general tienen un impacto directo en nuestra autopercepción.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.