Índice
No es un secreto ni nada por el estilo: absolutamente todos quieren triunfar tanto en su vida personal como profesional, pero este tipo de eventos no se dan de forma fortuita, ya que cada quien debe trabajar para alcanzar sus propias metas. Es entonces cuando, al haber logrado esas metas y objetivos que pueden seguir apareciendo otros, se mantiene una constante búsqueda de propósito. Esto deja una gran pregunta: ¿qué significa tener éxito en la vida? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
Esta última pregunta se relaciona con esa idea de haber alcanzado la cumbre máxima de la existencia. ¿Cómo saber si en ese momento se ha alcanzado el éxito en la vida? Son preguntas que muchos, constantemente, se hacen, incluso cuando tal vez ya hayas alcanzado tu máximo, pero no te has dado cuenta. Si te interesa saberlo, te invitamos a acompañarnos en la siguiente lectura.
Existen muchas definiciones subjetivas de lo que puede significar el éxito, pero consideramos que la idea más acertada la menciona Ralph Waldo Emerson: "El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad en disfrutar lo que se tiene". Esto sugiere que el éxito no se relaciona directamente con la felicidad, ya que una persona puede tener éxito, pero no ser feliz.
El éxito suele ser asociado al triunfo, la victoria o al logro de algo que nos hayamos propuesto, así como a la obtención de reconocimientos motivados por nuestros méritos. Así, entendemos qué es el éxito en una persona: alguien que ha alcanzado metas personales valiosas y significativas, con esfuerzo o mérito propio.
Existe una creencia generalizada de que alcanzar el éxito es algo como no tener que preocuparse por obstáculos, que tanto en la familia como en el trabajo todo funcione como un reloj, o que puedas comprar lo que necesites sin hacer cálculos. Que los demás halaguen lo que haces y consigas un alto cargo en tu trabajo o seas popular y famoso. Todo esto deja en evidencia que no hay un concepto único de lo que es el éxito en la vida.
¿A qué estás dispuesto/a para conseguir tu éxito personal y profesional? A continuación te contamos sobre los pilares para que consigas las metas que te propusiste en su día:
Una de las principales vías para conseguir el éxito es tener confianza y seguridad, tanto en nosotros mismos como en nuestra idea para llegar a esa meta. Si tenemos un plan maestro que nadie haya pensado, lo mejor es atrevernos. Dejar los miedos a un lado y no dudar.
Otro aspecto importante es hacer un plan. Esto significa tener una idea clara de qué es el éxito para nosotros y armar un conjunto de objetivos bien definidos para llevarlos a cabo.
Si entendemos el éxito como lograr una meta, si no establecemos la meta nunca conseguiremos el éxito.
Muchos de los éxitos se han producido por un paso en falso. Prepararse para lo inesperado puede marcar la diferencia entre que los planes terminen en fracaso o en éxito, a pesar de tener que superar el obstáculo.
¿Y cómo nos preparamos para lo inesperado? Podemos hacer una lista de las cosas que podrían salir mal en un proyecto. El siguiente paso es crear soluciones alternativas y copias de seguridad para cada potencial problema.
Una vez delimitado el plan, requerimos convertir las metas en acciones. Y las acciones repetidas en la dirección correcta se convierten en hábitos útiles, y luego, en impulsos.
Así se crean sistemas que agrupan buenos hábitos. Así evitamos tener que tomar decisiones sobre la marcha o hacer un seguimiento de todas las tareas una por una. En muchos sentidos, el esfuerzo es la clave del éxito.
Alguien que busca el éxito debe ser creativo/a en todo momento. Es importante no dejar de desarrollarse y querer hacer cosas nuevas. También debe estar en constante creación. Debes resaltar entre el resto de personas. No hay límites para crear ideas nuevas y superar cualquier tipo de obstáculo.
Es muy probable que el éxito se deba a intentar y fallar de muchas maneras diferentes. Podemos fallar en el camino hacia el éxito, pero no debemos cometer el mismo error una y otra vez.
Aprender y crecer después del fracaso hace útil el fallo.
Además, también es importante probar con nuevas estrategias. Si al principio no se tiene éxito, se prueba de otra manera. La única forma de encontrar el camino adecuado es cambiar y seguir intentándolo, hasta dar con uno que funcione.
Entonces, organizamos esto en el siguiente cuadro:
Lo que debes preguntarte |
¿Qué hacer? |
---|---|
¿Qué te hará feliz? |
No importa lo que sea, anota todo lo que se te ocurra. |
¿Cuáles metas quieres lograr más? |
Deberías tener una lista llena de ideas que te hagan feliz. Reduce tu lista a cinco que desees completar en los próximos años. Serán tu enfoque en el futuro previsible. |
¿Con cuál puedes empezar ahora mismo? |
Elige el que creas que puedas comenzar ahora mismo. Podría ser lo más fácil de lograr, el que más anhelas o el que ha estado en tu mente por más tiempo. |
¿Qué vas a hacer al respecto? |
Felicitaciones, ya estás por delante de aproximadamente el 95% del mundo. Has delimitado lo que es el éxito personal para ti. |
¿Cuál es el primer paso que vas a dar para asegurarte de que esto suceda? |
Tenemos un secreto: ¡Revisa tus hábitos! |
Así como no existe un único significado de lo que es el éxito en la vida, tampoco hay una única forma de medirlo, ya que siempre, hasta el final de nuestra vida, nos hará falta algo para tener ese sentimiento de éxito o logro.
Aunque suele ser común pensar que el éxito se mide comparándose con los demás, esto realmente puede hacernos sentir fracaso, ya que a nadie le gusta mostrarse en una situación vulnerable.
Una de las recomendaciones más útiles es evitar la comparación. El logro y fracaso propios no deben medirse con los de los demás. Cada quien debe reconocer e interiorizar lo que realmente necesita; ese sería el verdadero éxito.
Para finalizar, podríamos decir que la felicidad puede estar al alcance de nuestras manos. Esto requiere estudiarse a uno mismo para lograr ese estado, pero puede que te haga falta alguna orientación para saber la clave del éxito. Podríamos tener una oferta para ti más adelante.
También puedes leer sobre los siguientes:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.