Índice
¿Qué es la banca múltiple o comercial? Entendemos por banca múltiple a las instituciones de crédito autorizadas por el Gobierno Federal para captar recursos financieros del público y otorgar a su vez créditos, destinados a mantener en operación las actividades económicas. Por estas transacciones de captación y financiamiento, la banca comercial establece tasas de interés activas y pasivas.
La banca múltiple se puede definir como institución crediticia a la que el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, le ha otorgado autorización (a partir de julio de 1990).
Para dedicarse al ejercicio habitual y profesional de banca y crédito en los ramos de depósito, ahorro, financiero, hipotecario, fiduciario y servicios conexos, se debe dar una situación jurídica especial que permite a las instituciones de crédito realizar por sí solas todas las funciones de banco, financiera, fiduciaria y de compraventa de valores.
Si te interesa el sector bancario y quieres conocer más sobre qué es la banca múltiple o comercial, ¡quédate en este post!
Lee también sobre ¿cómo se clasifican las actividades comerciales?
El Sistema Bancario se rige por el Estado, con la finalidad de orientar sus actividades al apoyo y promoción del desarrollo de las fuerzas productivas del país, además del crecimiento de la economía del propio país.
En palabras simples, la banca múltiple existe para recibir dinero de sus clientes que después utiliza para prestarlo a quienes lo necesiten. De esta forma, siempre hay dinero circulando y, con ello, la economía funciona. Esa es, además, la función del sistema financiero: mover el dinero dentro de la economía de un país.
Es importante diferenciar la banca múltiple de los Bancos de Estado, que son los creados y controlados por el Gobierno. En principio, el objetivo de estos no debe ser ganar dinero como tal sino apoyar proyectos importantes para el país.
La principal función de los bancos es cuidar y canalizar el dinero de ahorradores e inversionistas, a personas que solicitan préstamos para distintos fines, por los que cobra una importancia relevante la función de banca y crédito.
Las funciones de la banca múltiples, consisten, por lo tanto, en proporción a los clientes los recursos económicos, relacionado con el ahorro. Además, se considera en financiamiento tanto para individuos como para empresa. Entre las principales funciones destacan las siguientes:
Las instituciones de la banca múltiple son la mayoría de bancos y cajas comerciales con los que cualquier persona puede tener una relación. Por ejemplo, el Banco Santander, el BBVA, La Caixa... Es decir, bancos privados que, gracias al dinero de sus clientes, pueden ofrecer numerosos servicios financieros.
Su nombre proviene de que son instituciones bancarias que te permiten realizar numerosas operaciones diferentes: desde ingresar tu nómina mensualmente en una cuenta hasta manejar tarjetas de débito y crédito o invertir.
Por ejemplo, en la web oficial del Gobierno de México, cualquier usuario puede acceder a un apartado de 'Instituciones de Banca mútliple', con los nombres de todos los bancos disponibles en el país, como el Banco Azteca, el Banco Actinver o el Banco Invex, entre otros muchos. En concreto, el sistema financiero mexicano "está integrado por 50 bancos autorizados y en operación, que cumplen con estándares internacionales en materia de regulación y que son supervisados por la CNBV bajo un esquema prudencial basado en riesgos".
Aquí te dejamos una imagen oficial del CNBV donde aparecen los datos de la banca múltiple:
Las instituciones que componen la Banca Múltiple son sociedades anónimas que tienen facultad para llevar a cabo operaciones de captación. Estas se realizan mediante los recursos de los clientes a través de la creación de operaciones pasivas directas o contingentes.
Las instituciones financieras que componen la Banca de Desarrollo son entidades de la administración federal, con persona jurídica y patrimonio propio. Las cuales se constituyen con carácter de sociedades nacionales de crédito, estas sociedades nacionales de crédito facilitan el acceso al ahorro y al financiamiento de personas físicas y morales, así como también cumplen con el propósito de proporcionar asistencia técnica y capacitación. Estas son las diferencias fundamentales
La Banca de Desarrollo son entidades de administración pública federal, de carácter jurídico y con patrimonios propios, son sociedades nacionales de crédito.
Las sociedades de la Banca de Desarrollo tienen como finalidad atender las actividades productivas que el Congreso de la Unión determine como especialidades a cada una de estas.
Un banco internacional es una institución financiera que proporciona diferentes tipos de cuentas a clientes que son ciudadanos extranjeros.
Si bien los bancos internacionales se enfocan en proporcionar servicios a clientes extranjeros, también pueden servir como la institución de elección para las personas que sean residentes, pero no ciudadanos de esa misma ubicación en el extranjero. Por ejemplo, alguien que eventualmente planee retirarse a ese país en particular, sería considerado como un expatriado y podría continuar haciendo negocios con ese mismo banco en los años venideros.
Además, puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.