Maestría en Desarrollo de Recursos Humanos. RVOE SEP: M-011/2023 (16/05/2023) + Master Europeo en Desarrollo de Recursos Humanos. Especialización en Administración de Negocios
Índice
Existen principalmente dos tipos de pensamientos: el vertical o lógico y el lateral. Uno incentiva al ingenio y la creatividad, mientras el otro tiene que ver más con la razón. Te explicamos de qué se trata el concepto de pensamiento lateral y vertical. ¡Vamos!
Todos tenemos la capacidad de poner a funcionar dos tipos de pensamientos principales, el vertical y el lateral, ambos son importantes para diferentes situaciones y a ambos podemos entrenarlos o sacarles mejor provecho.
El pensamiento vertical o lógico es lineal y más estructurado, es decir, utiliza ideas o conocimientos ya almacenados en nuestra cabeza. Funciona, por ejemplo, cuando vamos a resolver un problema matemático o de lengua, en el que ya existe una estructura establecida y basados en ella debemos resolver.
Este tipo de pensamiento, entonces, pone su foco en encadenar secuencial y lógicamente las ideas para concretar su funcionamiento y seguir unos pasos que ya están definidos. Es un tipo de pensamiento muy útil en matemáticas y ciencias.
Por otro lado, el pensamiento lateral es diferente, pues tiene que ver con los procesos mentales de la creatividad, el ingenio y la intuición de nuestros pensamientos, permitiendo con este cambiar ideas ya aprendidas.
Este valora el factor de cambio y busca utilizar el pensamiento como agente de reestructuración de modelos ya aprendidos, es decir, permite cambios de actitudes y enfoques a conceptos supuestamente inmodificables.
Con el pensamiento lateral o pensamiento creativo se busca crear nuevos procesos o resultados, sin que importen los pasos a seguir, explorando todas las posibilidades posibles.
Los dos pensamientos son modelos de funcionamiento opuestos, ninguno es más eficaz que el otro, simplemente son diferentes y necesarios en diversos espacios de aplicación. Incluso en ocasiones pueden complementarse.
Hay maneras de desarrollar el pensamiento lateral, estas pueden ser algunas de ellas:
Todo esto se puede incentivar mediante mapas mentales, división de los problemas o conceptos en varias partes, cambios de enfoque, entre otros.
Debes tener en cuenta si manejas una empresa, puedes sacarles partido a estos tipos de pensamiento, en el caso del pensamiento creativo puedes utilizarlo para la resolución de problemas por medio de lluvia de ideas, puedes ensayar a invertir los problemas, es decir, darles la vuelta y sacar de allí oportunidades o ampliando la perspectiva de alguna situación.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.