Índice
Dentro de la contabilidad, existen una serie de estrategias que sirven para clasificar cada una de las cuentas que una empresa utiliza en sus actividades regulares. Entonces, cuando hablamos de qué es el método analítico en contabilidad nos referimos a la apertura de una cuenta especial dentro del libro mayor, el cual sirve para el movimiento de las cuentas de mercancías generales; interesante, ¿no es cierto? Entonces, si quieres saber mucho más, continúa con nosotros.
Lee también sobre libros auxiliares.
A este método también se le conoce como método pormenorizado y, en otras palabras, es útil para clasificar las cuentas de compra y venta de forma que se eviten los inconvenientes del sistema global o las mercancías generales. En síntesis, con este se obtiene un inventario inicial y un inventario final que permite conocer el costo de la mercancía que ya fue vendida. ¡Sigue leyendo para que puedas aprender muchísimo más con Euroinnova!
Este tipo de sistemas es utilizado en la auditoría financiera para comprender las situaciones en las que se encuentra un negocio en relación a sus operaciones. Un auditor, quien sabe perfectamente qué es el método analítico en contabilidad, revisará la fluctuación de los asientos contables, las inconsistencias y cualquier otro registro financiero para evitar posible problemas.
En caso de encontrar alguna fluctuación extraña en los inventarios perpetuos u otra de las cuentas relacionadas, esto podría significar que existe un mal registro de las actividades, es decir, errores o que simplemente son informes fraudulentos.
Comparación entre datos
Puede considerarse como un sistema analítico de comparación entre los datos registrados y su aplicación en la realidad de la empresa.
Durante esta comparación, el auditor se basa en el cálculo de la evidencia fiable (registros).
Entre los factores que suelen interferir para una evaluación integra y exacta se encuentran:
Confiabilidad
Un procedimiento analítico se basa en la confianza de los datos proporcionados por la empresa y los indicadores de funcionamiento. Por ello, muchos de estos procedimientos se toman a partir de la información interna de la organización (registros de compras y ventas) y no de análisis externos, aunque también sea posible considerarlos.
Previsible
Otra característica del procedimiento analítico es que es previsible. Por lo general, suele ser muy fácil, para las personas capacitadas, detectar los márgenes de errores que existen entre los registros y los indicadores de una empresa.
Aunque las ventajas de lo que es el método analítico en contabilidad son definitivamente favorables, es necesario considerar que no se puede tener un inventario final puesto que no hay cuentas que lo registre y como consecuencia, no se conoce el Costo de Ventas ni la utilidad bruta.
Si ya sabemos qué es el método analítico en contabilidad y si se quiere aplicar esta estrategia dentro de una empresa para determinar las ventas netas o saber si el registro contable está correcto, es necesario que se cumplan con estas condiciones:
Es necesario seleccionar un procedimiento analítico, recordando que, entre mayor precisión en cuanto a información se tenga en la prueba, más fiable será el balance general y los demás estados financieros.
No olvides considerar todos los métodos de análisis al momento de realizar tus registros contables. Y, si te interesa la contabilidad tenemos una propuesta interesante para ti...
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.