Índice
Mucho hemos escuchado de la contabilidad como tal, pero no de lo que es la contabilidad según diferentes autores. Consideramos que es el momento ideal para que conozcas este tema.
Para muchas personas que se les ha preguntado, la contabilidad solo la ven como números sin sentido. La realidad es que es algo completamente diferente. Veamos lo que dicen sus diferentes autores. ¡Comencemos!
Te contamos que el concepto de lo que es la contabilidad según diferentes autores en el área contabilidad se remonta a la época de la Antigua Grecia, y está estrechamente relacionado con los avances en la escritura, contar el dinero y en los primeros sistemas de auditoría usados por los antiguos egipcios.
Es importante también señalar que la palabra ciencia es la más utilizada para hacer referencia a la contabilidad, no obstante, carente de argumentos que sustenten el uso de ella. Actualmente el uso de la palabra disciplina es la más usada ya que constituye una opción neutral.
Para comenzar a definir la teoría, según los distintos autores, no podemos dejar por fuera a uno de los autores más emblemáticos: el italiano Luca Pacioli, reconocido como el Padre de la contabilidad y la teneduría de libros. En su obra se puede observar a la contabilidad como ciencia y técnica. Pero existen un sinfín de autores con los conceptos de las diferentes contabilidades que mencionaremos a continuación.
Para seguir definiendo qué es el concepto de contabilidad, tenemos que saber cuáles son los objetivos y para qué se lleva a cabo este sistema económico. Aquí vemos para qué se utiliza la contabilidad. Entre algunos objetivos están:
Son varias las áreas a las que es aplicada la contabilidad. Dicho esto, podríamos decir que la contabilidad se puede dividir en función de tres aspectos que nos ayudarán a entender mejor qué es el concepto de contabilidad. Pero antes conviene preguntarse cuántos tipos de contabilidad existen:
La definición de contabilidad financiera establece que esta rama se encarga de recolectar, clasificar e informar sobre las operaciones realizadas por un ente económico.
También se conoce como contabilidad externa o general y, en conjunto con la contabilidad administrativa y la contabilidad de costos, compone la estructura contable típica de toda organización. Veamos ahora lo que es la contabilidad según diferentes autores en esta rama específica.
¡Veamos qué dicen!
César Cervantes, Catedrático con Maestría de Contabilidad y Administración Financiera, define a la contabilidad como una serie de procesos financieros, independientemente del tipo de entidad económica, para registrar las operaciones económicas, más que todo debido a su producción, con la finalidad de emitir estados financieros y tomar decisiones que permitan alcanzar los objetivos de la entidad.
Carlos Mallo Rodríguez, Doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Economía Financiera de la Universidad Carlos III de Madrid, enuncia que la contabilidad financiera es un sistema de información que permite medir la evolución del patrimonio o riqueza y los resultados o rentas periódicas de la empresa.
El registro sistemático de las transacciones realizadas en su actividad económico-financiera conduce a la elaboración de las cuentas anuales, preparadas con arreglos de principios contables, que posibilita que sean interpretadas y comparadas por los agentes económicos interesados en conocer el funcionamiento de la empresa y si existe o no una depreciación en la misma.
Las siguientes son algunas definiciones de lo que es la contabilidad según diferentes autores que permiten elaborar un concepto amplio de la contabilidad administrativa. ¡Continúa!
David Noel Ramírez Padilla, Rector Emérito del Tecnológico de Monterrey, afirma que la contabilidad administrativa es un sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática, que facilita las funciones de planeación, control y toma de decisiones.
Esta rama es la que, con sus diferentes tecnologías, permite que la empresa logre una ventaja competitiva, de tal forma que alcance un liderazgo en costos que la distinga de otras empresas.
La contabilidad de costos sirve para evaluar la eficiencia de la gestión que se está realizando y suministrar información financiera y no financiera de forma clara, comparable y útil para el proceso de toma de decisiones. Veamos qué dicen de lo que es la contabilidad según diferentes autores.
Gonzalo Sinisterra, economista y Magíster en Administración Industrial y Gerencia Financiera, señala que generalmente por contabilidad de costos se entiende cualquier técnica o mecánica contable que permita calcular los costos de fabricar un producto o prestar un servicio.
Es un subsistema de contabilidad general al que le corresponde la manipulación de todos los detalles referentes al costeo total de fabricación para determinar los gastos del producto.
Finalmente, entender los términos actuales, lo que es la contabilidad según diferentes autores, nos ayuda a comprender mejor el tema desde otras ópticas. También, para llevar este término a nuestra época, decimos que aunque la contabilidad se puede realizar de forma manual, actualmente está extendido el uso de aplicaciones informáticas que facilitan la tarea contable. Si deseas aprender más sobre contabilidad, da clic en nuestros enlaces.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.