Índice
Te preguntas ¿Promotoría que es?, podemos decir que la Promotoría son las actividades que están diseñadas para dar soluciones al punto de ventas, por un lado para exhibir los productos junto a los programas y formas de exhibición que definen las cadenas comerciales y por otro lado para generar el impulso de las ventas.
La Promotoría no es algo que se desee sino que es exigible, porque el producto no llega al anaquel, ni se exhibe de la manera más correcta al alcance y necesidades del consumidor.
Hemos hablado específicamente acerca de lo que es promotoría en ventas. Sin embargo, queremos hacer un apartado para hablar y aclarar que existen distintos tipos de promotoría, las cuales son:
Se refiere a lo que es promotora de salud, el cual es una persona que puede trabajar con o sin compensación actuando como mediador cultural entre los servicios de salud y los servicios sociales y la comunidad. Para poder realizar este trabajo tan importante, el profesional tiene que conocer y entender a fondo la identidad étnica, el idioma, las capacidades socioeconómicas y las experiencias de vida de la comunidad a la que está sirviendo para brindar todo el apoyo posible.
Dicho esto, vemos que estos son quienes tienen la labor de ayudar a que las personas puedan tener acceso a los servicios necesarios y construye las capacidades en el individuo, el sistema y la comunidad, por lo que incrementan los conocimientos en salud y la autosuficiencia con las distintas actividades, dando un trabajo de promotoría solidaria. Entre algunas de ellas podemos ver la extensión de servicios, educación, conducción y seguimiento de pacientes, información sobre salud comunitaria, asesoramiento informal, apoyo social, etc.
Si te has preguntado acerca de lo que es promotor social, podemos decir que es un profesional que gracias a su trabajo y dedicación puede ayudar a todas las comunidades a que se puedan sobreponer y luchar para obtener una mejor calidad de vida. En este sentido, lo que es promotoría social apunta a llevar desarrollo social a las zonas desatendidas. En otras palabras, tiene la labor de organizar las actividades de extensión que ponga a funcionar los lazos que debe tener una comunidad organizada y con miras a progresar, sin importar las condiciones o diferencias económicas, religiosas o políticas que puedan existir.
Para realizar esto deberán realizar investigaciones de proyectos que impulsen nuevas acciones y métodos para la resolución de problemas, organizar procesos de construcción en la estructura participativa ciudadana, educar a las organizaciones vecinales, entre muchas otras cosas.
Los promotores ambientales cumplen un papel muy importante para la aplicación de estrategias de educación ambiental. Con ello, se convierten en líderes comunitarios que pueden llegar a desarrollar proyectos y apoyo a la sociedad a través de procesos de sensibilización y educación a los ciudadanos.
El quehacer de los mismos se enmarca dentro de la participación ciudadana de lo que es promotoría, el control social a la gestión ambiental, organización de sus comunidades en torno a la solución de los problemas ambientales, preservación de las tradiciones culturales que se puedan llegar a tener, formular proyectos ciudadanos para la concientización y la educación ambiental, y mucho más.
Del mismo modo, cuando entendemos que es promotoría, vemos que la misma abarca distinta actividades laborales dedicadas al rubro de la promoción de un producto en todos sus niveles de comercialización. Como es de esperar, esta área profesional es inmensamente importante en la actualidad, pues con las redes sociales y con el auge del internet surgen nuevas oportunidades para dar a conocer ofertas, productos, artículos y todo tipo de servicio que queramos vender.
Y con todo esto dicho, es necesario que podamos observar cuales son las actividades laborales que lleva a cabo el promotor dentro de la promotoría:
Una Promotoría de Seguros enfrenta retos importantes a diarios, el primero ayuda a sus agentes a generar más ventas y el segundo es reclutar más agentes que apoyen el crecimiento de las ventas y una estrategia de marketing digital para la Promotoría de Seguros puede ayudar en ambos frentes. Es importante tener claro el contexto de Promotoría qué es.
La promotoría de seguros tienen un doble compromiso; por una parte, con los agentes que forman y por otro con las aseguradoras, dado que son sus socios comerciales más importantes; el proceso se apoya en reclutar, capacitar y retener agentes de seguros, con un conocimiento del sector. Todo esto con la intención de que logren representar a la aseguradora de manera eficaz.
Teniendo el concepto de Promotoría qué es, podemos decir, que un Plan de Marketing Digital para Promotoría de Seguros debe invertir en varias estrategias:
Un agente de seguros se delega fundamentalmente en comercializar y vender productos de entidades aseguradoras, llevando a cabo la orientación técnico al comprador a lo largo de la vigencia del contrato, y garantizando la administración de la cartera de consumidores y su fidelización a la entidad.
Las funcionalidades más relevantes, son:
El uso de agentes especializados, con los conocimientos y herramientas esenciales para que su trabajo sea efectivo, supone un incremento significativo de las ventas de seguros; además, genera confianza y seguridad de cara al cliente. Este a su vez estará más cómodo contratando un seguro con un agente bien preparado.
Invertir en una Promotoría o Promotor de seguros puede ser una gran inversión para las aseguradoras, pero contar con agentes que no estén bien preparados puede ser aún más costoso. La pérdida de clientes, un número mínimo de ventas, así como, una mala representación, son solo algunos de los costos de tener agentes de seguros poco preparados para el puesto.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.