Índice
Las plataformas de streaming se han convertido en una de las formas más populares de entretenimiento en todo el mundo. Estas plataformas ofrecen una amplia variedad de contenidos, desde películas y series de televisión hasta música y deportes en vivo, todo disponible para ver o escuchar en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar. Tal es su influencia, que han revolucionado la forma en que consumimos medios, eliminando la necesidad de descargas y permitiéndonos acceder a contenido de manera inmediata y conveniente. Además, muchas de estas plataformas ofrecen contenido exclusivo y original, lo que las convierte en una alternativa atractiva a la televisión tradicional y al cine.
Muchas compañías de entretenimiento han comenzado a crear contenido exclusivo para estas plataformas, y algunas incluso han optado por lanzar películas y programas directamente en línea en lugar de en los cines o en la televisión. Por ello, la demanda de profesionales altamente cualificados que dominen las redes sociales o herramientas como OBS Studio o Adobe Premiere ha aumentado. Si te interesa formar parte de este sector, te recomendamos que te matricules en el curso de streaming de Euroinnova International Online Education.
Las plataformas de streaming son servicios de transmisión de contenidos multimedia a través de Internet, que permiten a los usuarios acceder a una amplia variedad de películas, series de televisión, documentales y otros tipos de contenidos en línea. En lugar de descargar archivos a su dispositivo, los usuarios pueden ver el contenido en tiempo real sin interrupciones.
Estas plataformas han revolucionado la forma en que la gente consume medios de entretenimiento, ya que les permiten acceder a una amplia variedad de contenidos a la carta, en cualquier momento y en cualquier lugar. Además, las plataformas de streaming también han permitido a los creadores de contenido independiente y a las nuevas producciones tener una mayor visibilidad, ya que no están sujetos a las limitaciones de los canales tradicionales de televisión y cine.
En general, podemos decir que existen dos tipos de streaming dependiendo de la forma de emisión. Estos son:
Streaming en vivo: también conocido como live streaming. Se basa en la transmisión de contenido en tiempo real. Es decir, el creador de contenido se graba y emite al mismo tiempo, en directo.
Streaming bajo demanda: también denominado video on demand. El contenido se emite tiempo después de haber sido grabado y almacenado en un servidor. Así, el usuario puede consumir el contenido cuando desee, pausándolo, retrocediendo, adelantando...
Cuando hablamos de formatos de las plataformas de streaming, hacemos referencia a los formatos técnicos de audio y vídeo que suelen utilizar estas plataformas para transmitir la información. Es decir,
Así, los formatos de la plataformas de streaming más utilizados en cuanto a audio y vídeo son:
Formatos técnicos de vídeo en streaming:
MP4 (contenedor): Muy usado para distribución de video general. Códecs: H.264 / HEVC (H.265) para video, AAC para audio.
WebM (contenedor): Popular para streaming en vivo o web. Códecs: AV1 para video, Opus para audio. Prioriza eficiencia de ancho de banda y calidad.
Formatos técnicos de audio en streaming:
Beatport Streaming: AAC, formato de alta eficiencia para streaming.
Beatsource Streaming: AAC, igual que Beatport, estándar de streaming.
SoundCloud Go+: MP3 a 128 kbps y AAC a 256 kbps, según preferencia de calidad.
SoundCloud DJ: MP3 a 128 kbps y AAC a 256 kbps, pensado para DJs.
TIDAL HiFi: FLAC (44.1 kHz, 16 bit) para audio sin pérdida y AAC a 320 kbps.
TIDAL Premium: AAC a 320 kbps, calidad alta para streaming estándar.
Estas plataformas funcionan mediante la transmisión de contenido a través de internet, permitiendo a los usuarios acceder a una gran variedad de opciones de entretenimiento en cualquier momento y lugar.
El funcionamiento de las plataformas de streaming es bastante sencillo. En primer lugar, las empresas productoras y distribuidoras de contenido acuerdan con la plataforma la transmisión de sus productos. Luego, los sitios de streaming suben el contenido a su servidor y lo distribuyen a los usuarios a través de la red.
Una vez que un usuario se registra en la plataforma de entretenimiento y paga por el servicio, puede acceder a todo el contenido disponible (esto no es así en todos los casos, pues hay sistemas de streaming gratuitos). El usuario puede elegir lo que quiere ver y cuando quiere verlo, lo que significa que no hay horarios específicos a los que deba ajustarse. Además, las plataformas también ofrecen características adicionales como la opción de pausar, retroceder o avanzar el contenido que está viendo.
En la era de la televisión por Internet, las plataformas de streaming se han convertido en el principal medio de entretenimiento para millones de personas en todo el mundo. Con una amplia variedad de opciones disponibles, es difícil saber cuáles son las plataformas más populares y las que tienen mayor audiencia. Según las últimas estadísticas, Netflix lidera el mercado de streaming con más de 208 millones de suscriptores en todo el mundo. Esta plataforma de subscripción ofrece una gran cantidad de contenido original, como series como Stranger Things, The Crown y Narcos, además de clásicos de televisión y películas de todas las épocas.
Otra plataforma de vídeo que ha ganado popularidad en los últimos años es Amazon Prime Video, que cuenta con más de 150 millones de suscriptores. A través de Prime Video, los usuarios pueden acceder a una gran cantidad de contenido original, así como a películas y series de televisión populares de todo el mundo. Disney+ también ha sido un éxito desde su lanzamiento en 2019, con más de 116 millones de suscriptores. Esta plataforma se centra en contenido familiar y es el hogar de franquicias populares como Star Wars, Marvel y Pixar.
Finalmente, tenemos HBO Max, que ha ganado terreno en los últimos años y cuenta con más de 67 millones de suscriptores. Este sistema de streaming destaca por su contenido original, así como por sus series exclusivas como Game of Thrones, Succession y The Sopranos. En resumen, las plataformas de streaming más vistas incluyen Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max, cada una con su propia oferta única de contenido para atraer a diferentes tipos de audiencias.
Una duda frecuente entre quienes se plantean empezar su carrera como creador de contenido y, en concreto, quieren generar contenido de vídeo para emitir en pantallas de streaming es la de qué se necesita para hacer un buen streaming. ¿Qué material se necesita? ¿Qué conocimientos técnicos debe tener el usuario? ¡Resolvemos tus dudas!
Lo más básico antes de iniciarte como creador de contenido en plataformas de streaming es conexión a Internet estable y rápida -preferiblemente por cable-, pero también equipo técnico básico si quieres ofrecer un contenido de calidad y diferenciarte del resto de creadores. Entre las herramientas básicas que necesitarás encontramos:
Cámara: puedes optar por webcam o por cámaras de vídeo profesionales
Micrófono: es esencial para un audio limpio y cuidado
Iluminación: utilizar focos de luz permite mejorar la calidad de tus vídeos
Ordenador u otro dispositivo de transmisión
Aunque estos elementos son lo más básico e imprescindible, puedes añadir otros, como software de edición de videos para conseguir imágenes más trabajadas. Además, deberás tener acceso a la plataforma de transmisión que elijas, como Twitch, YouTube Live o Facebook Live.
Sin lugar a dudas, el mundo de Twitch ha irrumpido con fuerza en el entretenimiento de los adolescentes y, cada vez más, se está ampliando la franja de edad, haciendo a esta plataforma ya, imparable. No obstante, además de Twitch, las redes sociales son un aspecto fundamental para reforzar los contenidos que se aportan en los servicios de streaming. Al respecto, es fundamental dominar redes sociales como Instagram o Facebook, si lo que, deseas es convertirte en streamer.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.