Índice
OpenOffice se ha consolidado como una alternativa sólida dentro del ecosistema de software de oficina, especialmente para quienes buscan herramientas accesibles, estables y sin restricciones de licencias. Su orientación hacia el código abierto lo convierte en una opción versátil que permite tanto el uso cotidiano como la adaptación en proyectos más especializados. Al estar disponible en múltiples plataformas y en decenas de idiomas, su alcance es global y diverso, abarcando desde entornos educativos hasta instituciones públicas y empresas. Así, OpenOffice se presenta como un recurso estratégico para quienes necesitan optimizar procesos sin incurrir en costes adicionales. ¡Te contamos más en este post!
Apache OpenOffice o más conocido como, simplemente, OpenOffice es un conjunto de herramientas o suite ofimática de código abierto para tareas de oficina. Este software cubre diferentes funciones básicas de informática como redactar informes, crear bases de datos, mantener un registro de gastos o crear presentaciones. Así pues, ofrece programas con funciones paralelas a las del paquete Microsoft Office. Desde su lanzamiento al mercado en 2012, OpenOffice no ha dejado de solventar fallas y mejorarse con sucesivas actualizaciones.
Aunque Microsoft, su competidor directo, sea más conocido a pie de calle, OpenOffice ofrece algunas ventajas por las que muchas empresas privadas y organizaciones públicas deciden decantarse por esta suite ofimática. En este artículo te contamos un poco más sobre OpenOffice y por qué te puede valer la pena aprender a manejarlo.
Estas son las características que sitúan a Open Office como una opción frente a otras aplicaciones de ofimática de este tipo:
Aunque pueda dar lugar a confusión, son suites ofimáticas diferentes. Esta confusión se agrava todavía más cuando sabemos que los programas de ambos paquetes comparten nombre y funcionalidades. Incluso están ambos programados con los mismos lenguajes de programación, Java y C++. De hecho, LibreOffice y Apache OpenOffice se bifurcaron en 2010.
Esta ramificación fue fruto de decisiones empresariales. En un principio, el software de Apache OpenOffice se llamaba oficialmente OpenOffice.org, y lo gestionaba Oracle. No obstante, debido a pérdidas, Oracle decidió despedir a todos los programadores dedicados a OpenOffice.org y donar su código a una organización sin ánimo de lucro llamada Apache. A partir de ese momento, Apache se encarga del mantenimiento de OpenOffice.
Por otra parte, en 2010, algunos miembros que trabajan en Oracle fundaron The Document Foundation para crear un proyecto paralelo que bautizarían como LibreOffice. Aunque estos miembros invitaron a Oracle a adherirse a esta nueva empresa, Oracle instó a que estos trabajadores dimitieran, ya que se interpretó como un conflicto de intereses.
OpenOffice incluye 6 herramientas en un mismo paquete. Estas son:
En realidad, ambos programas presentan funcionalidades muy familiares e intuitivas, por lo que muchos usuarios priman el uso de uno frente al otro por pura cuestión de costumbres. No obstante, ambos tienen especificidades diferentes que pueden decantar la balanza a la hora de escoger entre uno y otro.
Estas son algunas ventajas diferenciadoras de Microsoft Office:
Por otra parte, OpenOffice presenta estas ventajas imbatibles:
Ahora bien, ¿qué ventajas presenta el uso de Apache Open Office y de toda la suite de herramientas ofimáticas que compone su oferta? Estas son:
Saber manejar las herramientas más comunes de la ofimática a nivel elemental es un básico en muchos puestos de trabajo. Ya no únicamente para labores exclusivas del ámbito administrativo y burocrático, sino para otros puestos que conlleven un mínimo de digitalización. La organización digital del trabajo está presente en todas partes y no es raro que se utilice, por ejemplo, una tabla de Calc para tener al día inventarios de tiendas, ingresos y gastos, fichas de clientes, control de pedidos, etc.
Así pues, un manejo básico de la ofimática con paquetes como Microsoft u OpenOffice se han convertido, no ya en una ventaja, sino en un requisito indispensable y presupuesto para poder trabajar en muchas empresas de cualquier campo. A su vez, dominar o tener cierta soltura con las herramientas de ofimática de OpenOffice, permite poder aprender con más facilidad y fluidez otras herramientas más complejas y especializadas como puede ser Airtable, Genially o InDesign, ya que se parte de una base sólida en software de funcionalidades similares.
Asimismo, aprender a emplear los programas de OpenOffice, especialmente Calc, Writer e Impress facilita numerosas tareas de nuestra vida diaria. Podremos redactar informes y cartas de forma personalizada e imprimirlas, organizar nuestros horarios y finanzas en hojas de cálculo, crear presentaciones para exponer ante una audiencia, etc. De esta forma, la ofimática básica mejora nuestra vida fuera y dentro del trabajo.
Ahora bien, cabe la pregunta: ¿cuáles son los ámbitos en los que Open Office adquiere mayor protagonismo?
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.