Índice
Las ciencias políticas juegan un papel fundamental en el Estado, ya que analizan su comportamiento y los hechos políticos que se dan como parte de la interacción social. Entonces, ¿te gusta la política? ¿Te has preguntado qué son las políticas? Si es así, conoce aquí las ramas de las ciencias políticas. ¡Sigue leyendo!
Los fundamentos que se expresan en las ciencias políticas permiten orientar cómo gestionar desde servicios públicos hasta conservar la diplomacia en las relaciones internacionales. Si te interesa esta área y quieres saber todo acerca de las ramas de las ciencias políticas, así como en qué consiste la carrera de ciencias políticas, este contenido es para ti.
Para conocer las ramas de las ciencias políticas, es importante primero entender en qué consiste esta área. En este sentido, se le conoce como la ciencia social que se encarga de estudiar y analizar todo lo relacionado con los fenómenos políticos, como las relaciones de poder entre la autoridad, los individuos, grupos y organizaciones.
A su vez, estos estudios son la base para crear y ofrecer soluciones a las problemáticas que se van detectando dentro de las sociedades y su propio ordenamiento. Por otro lado, es importante mencionar la relación que existe entre las ciencias políticas y el derecho, ya que las constituciones (leyes) se encargan de regular el gobierno, el Estado y los partidos políticos.
Entonces, el hecho de tratarse de una ciencia implica su estudio, y por ello hablaremos un poco de esas disciplinas que están relacionadas con ella y que te preparan como politólogo. Dentro de estas, también se encuentran diversas asignaturas de ciencias políticas fundamentales en la formación profesional.
El campo de estudio de las ciencias políticas es bastante amplio y debe ser estudiado cada aspecto a profundidad con otras ciencias. Por lo tanto, cuenta con ramas auxiliares, las cuales son:
En resumen, podemos ver cómo todas estas disciplinas se basan en el estudio de la sociedad y su comportamiento frente a situaciones sociales.
Si quieres formarte profesionalmente en esta área, es importante que conozcas las mejores universidades del mundo, las cuales son:
Si te encuentras lejos de estas universidades, también existen muchas que prestan la modalidad virtual.
El campo laboral de las ciencias políticas es amplio y versátil. Una vez culminada la carrera universitaria, el conocimiento adquirido te abrirá las puertas para trabajar en cualquier organismo de la administración pública. Así, ser licenciado en ciencias políticas te brinda la oportunidad de tener una carrera profesional muy variada. De esta forma, puedes desarrollar tus habilidades de pensamiento crítico y analítico.
También, tener la titulación y conocer qué hace un licenciado en ciencias políticas te abrirá la posibilidad para desempeñarte como profesor de diferentes asignaturas tanto en niveles de educación media como universitarios. Otra de las salidas profesionales de los egresados en ciencias políticas es ampliar sus estudios de manera conjunta con la carrera de relaciones internacionales y entrar al mundo diplomático.
Es hora de responder a la pregunta que te trajo hasta aquí: ¿cuántos años dura la carrera de Ciencias Políticas? Generalmente, dura ocho semestres, equivalentes a 4 años de estudio en muchas universidades, pero también puede extenderse a 10 semestres o 5 años. Determinar cuánto tarda la carrera de Ciencias Políticas exactamente dependerá de la universidad que elijas como casa de estudio y del país en el que te encuentres.
Si tienes dudas sobre dónde estudiar Ciencias Políticas, acá te nombramos las mejores universidades para Ciencias Políticas en Latinoamérica:
Por último, si estás evaluando esta profesión como una opción de futuro, quizá también te interese saber cuánto gana un politólogo. Este dato varía mucho según el país, el cargo desempeñado y la experiencia, pero en general se trata de una profesión con múltiples posibilidades de crecimiento.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.