Índice
¿Te gustaría saber que hay más allá de nuestra galaxia? Nuestra Vía Láctea, está muy lejos de millones de otras grandes familias de estrellas y planetas. Quizás, más allá, a miles de millones de años luz, exista un mundo semejante al nuestro, con características físicas que podrían posibilitar la vida de los humanos en su superficie. Sin embargo, no todo es tan preciso como quisieras. Por ello, te recomendamos leer estos 5 títulos; libros sobre el espacio para que puedas descifrar muchos enigmas.
Lee también sobre elementos de un comic
Leer libros sobre el espacio nos da la ocasión de entrar en contacto con las grandes teorías y descubrimientos que han moldeado nuestra visión actual del cosmos, así como conocer la biografía y los esfuerzos de los investigadores que han dedicado su labor a codificar los secretos de la naturaleza.
Desde la Antigüedad el hombre se ha sentido atraído por las estrellas; en sus comienzos, la humanidad contempló el cielo nocturno en busca de señales que le sirvieran de guía en sus caravanas y en el pronóstico de las cosechas. Sin embargo, conforme fue avanzando en tecnología, el hombre ha ido desvelando los misterios del astronomía, incluso a nivel microscópico, como el caso ilustrativo de la física cuántica.
En este sentido, los libros sobre el espacio nos dan una mirada privilegiada sobre el largo camino que ha recorrido la humanidad en su búsqueda del conocimiento relativo al universo que nos rodea.
Más que una forma de entretenimiento, es un ejercicio en el que nuestro cerebro trabaja para almacenar información, para entender el contenido de los textos, es decir, decodificar los mensajes que transmite determinado autor a través de la palabra escrita.
Se convierte por lo tanto, en una forma de evolucionar, ya que te aporta conocimientos, refuerzas los que ya posees, desarrollas la creatividad, el pensamiento crítico, analítico y científico.
Asimismo, en los niños, la lectura es un aspecto esencial en su educación, pues de ello depende también el enriquecimiento del vocabulario, para hacerlos personas capaces de establecer relaciones interpersonales y comunicarse de forma asertiva.
En ese sentido, quienes se interesan por libros sobre el espacio adquieren saberes que, tal vez, ni se imaginaban que pudieran explicarse.
Muchos lectores pueden estar preguntándose, ¿para qué sirve leer libros sobre el espacio? ¿Cuál es la importancia que pueden tener?
En este sentido, una de las mayores labores de los científicos es la de lograr comunicar sus hallazgos y sus especulaciones, no solo a la comunidad científica, sino al público en general.
Debido a la dificultad de muchas disciplinas, por ejemplo la física, que requieren muchos años de capacitación para comprender el alcance de sus formulaciones matemáticas, la tarea de la divulgación científica es traducir sus descubrimientos en un lenguaje sencillo y práctico para un sector no especializad del público.
De este modo, una de las razones para leer libros sobre el espacio es que nos permiten entender teorías y sistemas sobre el funcionamiento de las galaxias y el cosmos, en otras palabras, nos ayudan a entender mejor el universo que habitamos.
Asimismo, podemos ser testigo del gran esfuerzo que entraña, incluso generaciones de investigadores, para comprobar una teoría; con esto aprendemos sobre el método científico y la rigurosidad que caracteriza la producción de conocimiento científico.
En conclusión, leer libros sobre el espacio es un viaje creativo e inteligente para dilucidar los misterios de nuestro sistema solar, conocer la vida de los investigadores que han hecho posible el conocimiento actual, y conocer teorías y especulaciones sobre lo que nos depara el futuro.
Si te interesan estos temas asociados a la astronomía es probable que hayas buscado libros para leer al respecto, indiferentemente del objetivo, instruirte o entretenerte.
Desde Euroinnova queremos recomendarte que repases estos títulos y te aseguramos que querrás tenerlos todos. Porque sumamos a esta corta pero fructífera lista, dos libros infantiles que tienes que leer con los más pequeños.
La clásica obra escrita a seis manos por Carl Sagan, Ann Druyan y Steven Soter, es una serie documental de difusión de temas científicos para televisión, en el cual, Sagan fue el guionista principal y presentador.
El propósito de este libro abarca tres aspectos fundamentales que son:
Si quieres introducirte en el mundo de la astrofísica, este libro publicado en 1988, por el increíble físico teórico, astrofísico y cosmólogo británico, es conveniente para que, aunque no conozcas a profundidad sobre esta materia y con solo saber conceptos básicos, te encuentres con investigaciones sobre el origen y evolución del universo, las fuerzas que lo rigen y diversos fenómenos.
Este es uno de los cuentos infantiles considerado como uno de los mejores libros sobre el espacio para niños. Narra la divertida historia en la que un equipo de ratoncitos astronautas vive una maravillosa aventura espacial. Este libro les permitirá a los más pequeños, entretenerse y aprender algunos conceptos sobre nuestro sistema solar y otras curiosidades de nuestro gran universo. Asimismo, conocerán los misterios sobre aquellos planetas lejanos que pueden parecerse a la Tierra.
Este es otro gran libro que debes disfrutar ya que goza de una narrativa muy rica y además, sencilla para que aquellos lectores no especializados puedan entender sobre las distorsiones del tiempo y la décima dimensión.
Un libro divertidísimo para los más pequeños, ya que es una fantástica exploración al espacio. En ese sentido, explorando, podrán encontrar respuestas sobre nuestro sistema solar, galaxia y plantea Tierra.
Además, puedes hallarlo en PDF y en físico es un enorme libro de páginas de full color y desplegables.
Una de las civilizaciones que más estudiaron la Astronomía y el universo fueron los egipcios, los cuales, rendidos ante la majestuosidad del cielo, hicieron de esta ciencia que estudia las estrellas, una de las áreas de conocimientos más desarrolladas por su civilización.
En este libro, podrás aprender diferentes análisis y ejemplos prácticos de la percepción que tuvieron los egipcios del origen, forma y destrucción del universo. Por lo tanto, con él podrás documentarte ya que es una excelente opción como punto de partida para estudiar el origen del universo.
Este es uno de los mejores libros sobre el origen del universo el cual fue escrito por Lucas Lara Garrido, y abarca diferentes contenidos explicados de forma simple. Por ende, esta es una excelente opción para todo tipo de público, ya que solo contiene razonamientos matemáticos básicos, propias de la divulgación científica.
Este es uno de las obras más conocidas de Stephen Hawking, la cual ofrece al lector una introducción a toda la historia, origen y estructura del universo. Por lo tanto, el contenido abarca desde el Big Bang hasta los agujeros negros.
Hawking explica de manera simplificada las diferentes teorías que existen sobre el gran cosmos, aventurándose en el mundo griego, la época medieval e incluso las teorías más actuales.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.