Índice
El lenguaje de señas es una forma de comunicación visual utilizada por personas sordas y con problemas de audición para comunicarse entre sí y con los demás. El lenguaje de señas tiene su propia gramática y vocabulario, y se utiliza en todo el mundo.
¿Te animas a conocer con nosotros cuáles son las palabras básicas en lenguaje de señas que debes conocer? ¡Empezamos!
En este artículo vamos a explorar las palabras básicas en lenguaje de señas. Aquí aprenderás todo lo que necesitas saber para empezar a comunicarte con personas sordas y con problemas de audición.
Para conocer las palabras básicas en lenguaje de señas es importante comenzar con los saludos y presentaciones. Estas palabras son esenciales para cualquier conversación en cualquier idioma, y el lenguaje de señas no es una excepción. Aquí están algunas de las palabras y frases básicas que debes conocer:
¿Seguimos conociendo las palabras básicas en lenguaje de señas? ¡Vamos!
La familia y los amigos son importantes en cualquier cultura, y el lenguaje de señas tiene palabras para describir a los miembros de la familia y amigos cercanos.
Por otro lado, en cuanto a las palabras básicas en lenguaje de señas es fundamental conocer la comida y la bebida. Estos son elementos básicos en la vida de cualquier persona, y el lenguaje de señas tiene palabras para describir una variedad de alimentos y bebidas:
Viajar puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora, y para las personas sordas, comunicarse en un país extranjero puede ser un desafío. A continuación, te presento algunas frases en lenguaje de señas que pueden ser útiles durante tus viajes:
Estas son solo algunas frases en lenguaje de señas que pueden ser útiles durante tus viajes. Es importante recordar que este lenguaje es una forma de comunicación legítima y esencial para muchas personas sordas en todo el mundo. Al aprender algunas frases básicas lenguaje de señas, puedes ayudar a mejorar la comunicación y la inclusión durante tus viajes.
Para utilizarlo en el lenguaje de señas mexicano, es importante conocer los signos correspondientes a cada letra. A continuación, se detallan los signos para cada letra del alfabeto español:
A: Forma un puño y coloca el pulgar en la parte superior del puño.
B: Coloca la mano abierta con la palma hacia abajo y haz un movimiento hacia arriba con el brazo.
C: Forma un círculo con los dedos índice y pulgar y mantén los otros dedos extendidos.
D: Coloca la mano abierta con la palma hacia adentro y dobla el dedo índice hacia abajo para tocar la palma.
E: Colocala mano abierta con la palma hacia afuera y haz un movimiento hacia arriba con el brazo.
F: Forma un círculo con los dedos índice y pulgar y mantén los otros dedos extendidos, luego coloca la mano sobre el pulgar de la otra mano, formando la letra "F".
G: Coloca la mano abierta con la palma hacia adentro y haz un movimiento hacia afuera con el brazo.
H: Forma un círculo con los dedos índice y pulgar y mantenga los otros dedos extendidos, luego coloca la mano sobre el corazón.
I: Mantén los dedos índice y medio extendidos y júntalos, luego coloca la mano en posición vertical.
J: Forma un círculo con los dedos índice y pulgar y mantén los otros dedos extendidos, luego coloca la mano sobre el mentón.
K: Pon la mano abierta con la palma hacia adentro y haz un movimiento hacia arriba y hacia afuera con el brazo.
L: Coloca la mano abierta con la palma hacia adentro y haz un movimiento hacia arriba con el brazo.
M: Forma un círculo con los dedos índice y pulgar de ambas manos y colócalas juntas, formando la letra "M".
N: Coloca la mano abierta con la palma hacia adentro y haz un movimiento hacia abajo con el brazo.
Ñ: Coloca la mano abierta con la palma hacia adentro y forma una "N" con los dedos índice y medio.
O: Forma un círculo con los dedos índice y pulgar y mantén los otros dedos extendidos.
P: Coloca la mano abierta con la palma hacia afuera y haz un movimiento hacia arriba y hacia afuera con el brazo.
Q: Coloca la mano abierta con la palma hacia adentro y haz un movimiento hacia afuera y hacia abajo con el brazo.
R: Coloca la mano abierta con la palma hacia afuera y haz un movimiento circular con el brazo.
S: Forma un círculo con los dedos índice y medio y mantén los otros dedos extendidos.
T: Coloca la mano abierta con la palma hacia abajo y junta los dedos índice y medio, luego haz un movimiento hacia arriba con el brazo.
U: Coloca la mano abierta con la palma hacia arriba y junta los dedos índice y medio, luego haz un movimiento hacia arriba con el brazo.
V: Forma un "V" con los dedos índice y medio y mantén los otros dedos extendidos.
W: Coloca los dedos índice, medio y anular juntos y mantén los otros dedos extendidos, luego dobla los dedos anular y meñique hacia abajo, formando la letra "W".
X: Coloca la mano abierta con la palma hacia afuera y cruza los dedos índice y medio.
Y: Coloca la mano abierta con la palma hacia afuera y junta los dedos índice y medio con los dedos anular y meñique extendidos.
Z: Pon la mano abierta con la palma hacia afuera y haz un movimiento hacia abajo con el brazo.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.