Índice
¿Conoces el campo de actuación de la enfermería deportiva? ¿Te gustaría trabajar en ella? Si tienes conocimientos previos en enfermería o titulaciones similares y, a la vez, eres amante del deporte, tienes que conocer las salidas profesionales de la enfermería deportiva. ¡Estamos seguros de que te van a encantar! Trabajar de lo que has estudiado en el mundo que más te gusta es una suerte, y tú puedes conseguirla.
¿Crees que el sector deportivo es tu ámbito profesional? ¿Te gustaría trabajar cuidando a los demás desde la enfermería? ¡Quédate en este post! Te contamos todo lo que sabemos sobre este tipo de enfermería y te mostramos las salidas profesionales de la enfermería deportiva. ¡Vamos a ello!
Partamos de que la enfermería es una disciplina científica que se ocupa de la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y los cuidados que se prestan a quienes padecen enfermedades. Estas pueden ser físicas o mentales. Asimismo, también se ocupa de las personas discapacitadas de todas las edades, en todos los entornos de atención del campo de la salud y en otros ámbitos de la comunidad.
Esta profesión es conocida como la profesión del cuidado, ya que se ocupa de cuidar a las personas que lo necesitan. Así, pone especial hincapié en las relaciones humanas, la empatía y la solidaridad. Sin duda, la enfermería es una de las carreras universitarias más valoradas, y la enfermería carrera destaca por la importancia que concede a valores como el respeto, la ayuda o la solidaridad. En efecto, es una de las profesiones más especiales y bonitas que existen.
Por otro lado, la enfermería deportiva es un tipo o especialidad de la enfermería que se ocupa de la salud en la actividad física y el deporte. En muchas ocasiones, los deportistas, de élite o no, requieren de atención médica tras sufrir algunas lesiones o accidentes. En ese momento, los profesionales de la enfermería deportiva tienen una gran relevancia dentro de la salud deportiva.
A rasgos generales, podemos estimar que la enfermería deportiva se ocupa de lo siguiente:
La enfermería deportiva ofrece múltiples opciones de desarrollo debido a la expansión y profesionalización de los deportes. ¿Cuáles son estas ventajas? Veámoslas:
Aunque no es la especialidad de la enfermería más popular, sin duda, cuenta con un papel imprescindible en el tratamiento de muchas dolencias. El ámbito deportivo, las lesiones y otros problemas de salud están a la orden del día. Por eso, es fundamental que existan profesionales de la enfermería especializados en ese sector, y que se conozca claramente qué hace el enfermero en este contexto.
Estas son las funciones de los enfermeros deportivos:
Sin duda, es uno de los profesionales en los que más se apoyan los deportistas profesionales o de élite. Sin la ayuda de la enfermería deportiva resultaría complicado que la recuperación tras una lesión se llevara a cabo de forma correcta. Por supuesto, tampoco sería posible sin médicos, fisioterapeutas y rehabilitadores físicos, entre otros. El conjunto multidisciplinar de profesionales de la salud que se ocupan de las lesiones deportivas es imprescindible en su recuperación.
¡Ha llegado el momento! Vamos a hablarte de las salidas profesionales de la enfermería deportiva. Antes de nada, cabe destacar que, en enfermería en España, si quieres trabajar en el sector de la Sanidad Pública, es necesario superar las Oposiciones de enfermería. En el caso de la enfermería del Deporte, tienes dos opciones:
Ahora sí: conoce las salidas profesionales de la enfermería deportiva. ¡Vamos!
La enfermería deportiva, como todas las profesiones pertenecientes a la rama de las ciencias de la salud, requiere una formación rigurosa, actualizada y orientada hacia los resultados. Esto quiere decir que, sea cual fuere el programa, este debe contar con un plan de estudios sólido y elaborado por especialistas, entre ellos, enfermeros deportivos en activo, investigadores, expertos en docencia, entre otros.
Dicho esto, la formación online es una opción frente a la presencial. Si bien son muy comunes los centros de este tipo, cada vez son más los que cuentan con programas híbridos y 100 % online. En cualquiera de estos casos, es importante saber qué tipo de programa se busca, si uno práctico o si uno de actualización. De todos modos, los interesados en formarse en enfermería deportiva deben optar por programas acreditados en instituciones que cumplen con las normativas en vigencia.
Si te preguntas dónde estudiar online enfermería deportiva, en Euroinnova tenemos opciones formativas a tu medida, respaldadas por nuestro prestigio y la satisfacción de nuestros egresados. Conoce más al final de este texto.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.