Índice
La red: un mundo superamplio y diverso que nos brinda posibilidades casi infinitas y, muchas veces, nos facilita el trabajo académico, laboral y personal, ¿no es así? Desde hace un tiempo venimos utilizando el término “nube” para referirnos a un activo completamente funcional que nos permite guardar archivos y lo que queramos en la web, pero esta, por supuesto, no trabaja sola. Conozcamos las herramientas de la nube y cómo apoyan este proceso.
La nube puede considerarse como un servicio informático que nos permite crear, guardar y almacenar datos para posteriormente acceder a ellos a través de una simple conexión a internet, sin necesidad de utilizar dispositivos físicos que hagan el trabajo típico de almacenamiento. Los archivos que subes a la nube podrán ser abiertos, modificados o eliminados desde cualquier lugar donde tengas acceso a internet.
Las herramientas de la nube, también llamadas herramientas colaborativas de la nube, se refieren a programas y aplicaciones que facilitan un espacio de colaboración entre varios participantes, espacios de la red a donde todos tienen acceso a cierto contenido con el que pueden interactuar, modificar o trabajar en conjunto.
Piensa en la nube como un edificio con infinitas puertas y habitaciones, y en las herramientas como habitaciones que tienen una temática específica que facilitan la reunión y colaboración de personas.
Existen muchas herramientas de la nube que son completamente gratuitas y a las que puedes tener fácil acceso con tan solo registrarte o descargarlas, y muy probablemente ya has escuchado de alguna de ellas.
¿Quieres conocer algunas de las mejores aplicaciones en la nube para el sector productivo? Entonces, tenemos que hablar de las siguientes herramientas de la nube para el almacenamiento de archivos. Estos son programas que utilizas para crear y compartir información con terceros. ¡Veamos!
Google Drive ofrece diversas funciones de ofimática con sus opciones para crear y guardar documentos de texto, usar hojas de cálculo, crear presentaciones y además servir como un repositorio para guardar archivos. A diferencia de lo que algunos creen, Drive es mucho más que un espacio donde subir fotos o trabajos de la universidad, es una plataforma integral que permite crear, editar y compartir todo tipo de documentos: desde hojas de cálculo hasta presentaciones.
Google Drive te permite trabajar archivos de forma colaborativa y ofrece al menos 15 GB de almacenaje disponible. Además, está sincronizado con Google Workspace. Por ello, se ha convertido en una de las herramientas colaborativas de repositorios de documentos más conocidas.
Al igual que Google Drive, la aplicación de Dropbox permite almacenar fotos, imágenes o documentos en la nube del software, por lo que desde cualquier lugar puedes acceder a tu cuenta y encontrar tu contenido. En otras palabras, es una opción que te permite trabajar documentos colaborativos en la nube, así como compartir imágenes u otros archivos.
Es ideal para compartir archivos de forma segura y te permite colaborar sobre documentos en tiempo real. Dropbox te ofrece 2 GB de almacenamiento en su plan gratuito, teniendo la opción a pagar por más espacio.
¿Eres de esas personas que aman guardar los sitios web que visitan y disfrutan? Entonces Diigo es para ti. Este servicio de gestión de marcadores web, documentos e imágenes que permite tener un nivel de organización óptimo y estético.
Pero, a diferencia de lo que algunos creen, Diigo no es solo un gestor de favoritos y 'guardados', es una herramienta que te ayuda a ser más organizado. Es especialmente útil para profesionales que se dedican a la curación de contenidos o a la investigación online.
Si tienes muchos archivos o documentos pequeños que debes organizar, OneDrive te ofrece 5 GB gratuitos para que guardes los documentos y archivos que quieras. Esta aplicación forma parte del ecosistema de Microsoft, por lo que puedes utilizarlo tanto para el ámbito personal, como el profesional.
OneDrive es perfecto para personas que ya usan herramientas como Word o Excel.
Una de las herramientas de colaboración de Google es Google Photos. Esta es una de varias herramientas colaborativas que te permite almacenar imágenes y vídeos y organizarlas en un álbum para posteriormente guardar todo en una nube o cloud.
Con esta aplicación podrás tener la seguridad de que todas las imágenes y videos que subas y guardes estarán disponibles desde cualquier dispositivo con acceso a ese álbum. ¿Te dedicas a gestionar contenido visual? ¡No puedes perderte esta herramienta!
Hangouts se ha convertido en una potente herramienta colaborativa que permite hacer videollamadas en varias bandas o canales, donde se pueden guardar conversaciones y mensajes completas en una nube. Actualmente, su denominación ha cambiado y ha pasado a llamarse Google Chat.
Esta permite chatear, hacer videollamadas e integrar documentos directamente desde aplicaciones como Google Meet o Gmail. Todo ello facilita una comunicación muy fluida entre miembros de una empresa o un equipo.
¿Ya conocías estas herramientas de almacenamiento digital? Si no, es momento de ponerte manos a la obra y darles una oportunidad.
Otras de las herramientas colaborativas más usadas son las que te permiten trabajar 24/7 en contacto con compañeros. Aquí te dejamos algunas de las más populares:
Seguro conoces las herramientas del paquete de Microsoft Office, ¿no? Me refiero a Word, Excel, PowerPoint… Pues bien, entre las aplicaciones en línea que ofrece Microsoft tenemos que destacar Microsoft 365. Se trata de una suite de todos estos instrumentos y de tus documentos guardados, a los cuales podrás tener acceso desde cualquier dispositivo electrónico.
Así, permite que distintos usuarios trabajen, al mismo tiempo y como quieran, en documentos compartidos de Excel, Word o PowerPoint, entre otros. Además, integra herramientas como Outlook o Microsoft Teams para facilitar la comunicación entre ellos. ¡Es la suite que tu empresa necesita!
Además de su funcional opción para guardar artículos de la web que quieras leer en otro momento, Instapaper te permite compartirlos con tu grupo de trabajo facilitando así la difusión de información entre un equipo. ¡Funciona incluso sin conexión!
En el ámbito profesional, Instapaper es una buena opción para compartir recursos con otros miembros de tu equipo, facilitando el análisis de los mismos.
Si eres un desastre para organizar tus cosas, entonces Evernote es una excelente opción que te permite llevar una gestión óptima de tus notas, documentos, imágenes y audios, mediante etiquetas y colores que organizan el contenido guardado.
Se trata de un organizador digital o planificador digital, que te ayuda a capturar ideas, organizar tareas y almacenar imágenes y otros archivos en un único espacio. Además, permite añadir etiquetas y libretas que ayudan a clasificar toda la información de una forma muy eficiente.
Catalogada dentro del grupo de herramientas colaborativas en la nube, Google Groups es una extensión de Gmail permite almacenar y evitar la gestión de correos empresariales compartidos, y así mejorar y agilizar el proceso de comunicación de clientes con distintas secciones de una misma compañía.
Esta es una de las herramientas colaborativas digitales que permite crear foros internos entre varios miembros, enviar mensajes masivos y gestionar listas de contactos.
Más conocida como una aplicación de mensajería instantánea, esta herramienta ha sido, durante mucho tiempo, empleada para la comunicación para cualquier trabajo colaborativo en distintos niveles empresariales que permiten compartir documentos y otro tipos de archivos a través de su función de chat.
Actualmente, Skype ya no se encuentra disponible. Microsoft cerró esta plataforma en mayo de 2025 y comenzó a redirigir muchos de sus servicios y funciones hacia Microsoft Teams.
Microsoft Sharepoint es uno de los proyectos de Microsoft por ingresar al mundo del almacenamiento de datos en una nube informática, la cual se encuentra más enfocada al ámbito empresarial.
En esta, podrás añadir funciones colaborativas para compartir documentos a través de un espacio o nube compartida como una especie de servidor interno para empresas.
Los usos de los programas digitales son cada vez más comunes en todos los ámbitos laborales, por lo que cada vez es más común -por no decir obligatorio- el uso y manejo de las herramientas de la nube en todos ellos. ¡Las herramientas de trabajo colaborativo son la base de muchas empresas en la actualidad!
La importancia de las plataformas de trabajo colaborativo y otros programas en la nube radica, precisamente, en la facilidad y comodidad que ofrecen para almacenar la información de cualquier compañía en un espacio seguro y de fácil acceso. Y es que, antes de la invención de estas herramientas, si alguna carpeta con algún archivo importante llegaba a perderse y no existía una copia, esa información se daba por perdida e irremplazable, perjudicando el trabajo del empleado y a la compañía de diversas maneras.
Es por eso, que gracias al desarrollo de tecnologías de almacenamiento de datos en espacios no físicos, llamados nube o cloud informática, muchas compañías han logrado expandirse y alcanzar el éxito debido a la sincronización y rapidez que otorgan las herramientas de la nube, esto trae como consecuencia el desarrollo global de múltiples economías dejando muy en claro lo indispensables que se han vuelto estos programas en la actualidad.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.