Índice
¿Te has preguntado alguna vez qué es un locutor? Entonces llegaste al lugar adecuado, porque hoy te pondremos al día con todo lo que hacen estos profesionales de la radio y televisión a quienes escuchamos diariamente y a veces sin siquiera notarlo, así que continúa leyendo. ¡Descubre ahora qué es un locutor de radio, cuáles son las funciones del locutor de radio e incluso cuánto cobra este profesional!
Los locutores son aquellos quienes hacen uso de su voz para presentar programas, grabar anuncios publicitarios, conducir eventos y hasta presentar noticias, todo esto en medios de difusión como radio, televisión y transmisiones por internet. En otras palabras, un locutor se puede definir como un profesional del área de la comunicación que brinda su voz para presentar programas a través de narraciones de textos, como informes, documentos, noticias, hechos, etc.
Ahora que ya conoces el concepto de locutor, es el momento de indagar en el concepto de locución. Esta viene del vocablo latino locutio, que hace referencia a la acción y el modo de hablar, es decir, la locución consiste en pronunciar palabras y comunicarse a través de las mismas. La locución la encontramos en el ámbito referente a la comunicación y los medios.
Además, ten en cuenta que existen distintos tipos de locutores:
¿Quieres saber más sobre cómo ser locutor de radio o qué hace el locutor en la radio? Entonces quédate hasta el final y aprende más sobre qué es un locutor.
Los expertos en locución deben tener un conjunto de características para realizar un buen programa radial. Por tanto, si quieres saber qué se necesita para ser un locutor de radio, tienes los siguientes aspectos:
Conociendo ya qué es un locutor, es importante que también conozcas qué hace un locutor de radio y sus funciones para que quede mucho más clara su definición. Tanto el locutor radial como el locutor para televisión se encargan de realizar la presentación de los programas y muchas veces también se encargan de conducirlos. Por ello entre sus funciones y responsabilidades se encuentra mantenerse dentro del guion establecido y supervisar su contenido antes de dar inicio.
Si el programa es en una emisora radial, el locutor tiene la función de moderar el contenido, esto incluye cuidar lo que dicen los invitados o los oyentes que tienen la oportunidad de salir al aire por medio de llamadas telefónicas. Otra de sus funciones es comprobar que cada información sea real y verídica, esto especialmente en un programa radial de noticias, una noticia falsa puede generar desconcierto entre los oyentes, por lo que se trata de una gran responsabilidad.
Por supuesto, un programa de radio donde solo se hable resulta muy aburrido, por ello entre las funciones de un buen locutor está la compilación de canciones que amenizarán el programa, esta labor se realiza en conjunto con el productor de cabina o DJ, esto se realiza especialmente en los programas dedicados a la música y a presentar nuevos artistas.
Así, en resumen, para conocer qué hace un locutor de radio dentro de la cabina laboral, te mostramos el siguiente listado de las funciones de un locutor de radio:
Ya hemos respondido a cuáles son las funciones que desempeñan las personas que hacen programas de radio, es decir, los locutores.
Un locutor es un comunicador, por ello estos profesionales en su mayoría son Licenciados en Comunicación, expertos en desenvolverse frente a un micrófono; sin embargo, se puede formar parte de este gremio realizando cursos especializados que otorguen certificados de locución.
Entonces, ¿qué se necesita para ser locutor de radio de manera formal? Debes tener en cuenta que la carrera de locución es un área muy amplia, pero generalmente recomendamos estudiar en el área de periodismo, ya que este va a permitir que tengas una mayor versatilidad y manejo al momento de hacer tu trabajo como locutor.
No es necesario cursar una carrera universitaria para ejercer la carrera profesional de locución, ya que existen muchas capacitaciones que te certificarían en esto, pero tenerla te permitirá tener un área de trabajo más grande. Por ello, el grado universitario en Periodismo es la mejor opción para ser locutor de radio. Otros campos en los que puedes formarte son Comunicación social, oratoria, imagen y sonido, marketing y publicidad y respiración y vocalización.
¡Te mostramos 8 tips para ser un buen locutor profesional!
Además de prepararse estudiando, también necesitan algunas cualidades de un buen locutor. ¡Te las mostramos a continuación!
Un gran locutor debe tener la capacidad de informar, enseñar y crear anuncios usando solo el poder de su voz, ya que con ella logrará transmitir sentimientos y conectará con los radioyentes.
Sin duda el manejo de la voz es la herramienta más valiosa que tiene, y su capacidad vocal es un aspecto muy necesario y que se necesita para ser locutor de radio destacado... si quieres profundizar más en el tema, te invitamos a que te quedes con nosotros.
Se trata de un individuo que está en constante contacto con una audiencia, que debe mantenerlos interesados para que no cambien de emisora, por tanto necesitan contar con ciertos aspectos característicos personales para lograr ser buen locutor, entre los cuales tenemos:
¿Tienes todo lo que se necesita para ser un gran conductor de radio? Entonces también te interesará conocer cuánto gana el profesional en locución radial. ¡Te lo explicamos!
El sueldo de un locutor puede variar dependiendo de varios factores, por ejemplo si nos referimos a uno que trabaja en la radio, su sueldo dependerá de la emisora en la que trabaje y el programa, además de los oyentes que tenga y la hora en la que el programa sale al aire.
En general, su sueldo dependerá del tipo de emisora y su alcance, pues no ganará lo mismo un locutor de alcance nacional que uno regional. Pero, aproximadamente, el locutor gana entre 1.500 € y 5.000 € al mes.
Además, el salario del locutor de radio variará según el país al que nos refiramos. Si tienes dudas sobre cuánto se gana un locutor de radio en Colombia, México o Estados Unidos, lo mejor es hacer una búsqueda más específica.
Ya que hemos aprendido qué es un locutor y sus tareas, es el momento de comenzar tu carrera para ser locutor de radio. ¡Te esperamos!
Quizá te interesa leer sobre...
Si todavía no sabes dónde estudiar para ser locutor de radio, recuerda que, además de formación universitaria, puedes especializarte con alguno de los másteres online de Euroinnova. ¡Mira!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.