Índice
¿Alguna vez pensaste en una herramienta que te permita ver todo el contenido que te interesa, de diferentes fuentes y con un formato adaptado? Una aplicación multifuncional llegó para salvarte. Descubre, en este artículo, qué es Flipboard y para qué sirve.
Flipboard es una herramienta multifuncional o red social que actúa como una especie de organizador de contenidos, visualizador de noticias y facilitador de un servicio virtual, especialmente diseñado para los dispositivos táctiles, aunque también puede ser utilizado por navegadores.
Flip, como también se le conoce, se encuentra dentro de la categoría de aplicación móvil considerada como redes sociales, ya que, además, de agrupar contenido, puedes compartirlo y consultar el perfil de otros usuarios. El usuario puede agregar sus fuentes de noticias, blogs y otras publicaciones que considere interesantes y crear su propia revista temática para compartir publicaciones y atraer audiencia interesada en un nicho concreto.
Esto lo detallaremos más adelante, por lo pronto, detengámonos a conocer un poco sobre cómo surgió Flipboard.
Flipboard surgió como una Android, que permitía la visualización responsiva de las pantallas táctiles de iPhone, con lo que el contenido visualizado a través de esta app se adaptaba al tamaño del dispositivo y permitía una mejor apreciación.
El éxito inmediato la llevó a ganarse la titulación de killer app (aplicación asesina en inglés), denominación que se le asigna a los software (programas o aplicaciones) que se imponen en su categoría y dejan atrás las opciones existentes.
La forma en la que fue aceptada sirvió para que sus desarrolladores decidieran crear otras versiones disponibles tanto para dispositivos inteligentes como para ordenadores de otras casas donde millones de usuarios esperaban por una aplicación que optimizara su experiencia como consumidores de contenido digital.
Lo que llevó a que, además de estar disponible para los sistemas operativos iOS y macOS, también se crearan versiones posibles de utilizarla bajo ambientes Windows y Android. El Samsung Galaxy S3 fue el primer equipo que dispuso de esta nueva versión.
En la actualidad, quienes no cuentan con esta aplicación por defecto, pueden ingresar en la tienda de aplicaciones de su dispositivo inteligente, ingresar a la sección de apps y colocar en el buscador Flipboard Briefing a lo que de forma inmediata le arrojará los resultados para descargar el programa.
Pero veamos, ¿por qué es considerada una aplicación multifuncional? Para responder vamos a detenernos a explicar qué es Flipboard y para qué sirve.
¿Por qué se considera Flipboard como una aplicación multifuncional? La razón es muy sencilla de anticipar, esta maravillosa herramienta no tiene un solo propósito, sino que se puede utilizar para cubrir diferentes necesidades. De modo que puede servir como:
Lector de noticias: permite visualizar contenido de distintas fuentes, con un diseño adaptativo al tamaño y posibilidades de los dispositivos en los que se lee.
Organizador de contenido: además de poder leer las noticias o el contenido de interés, también es posible organizarlo y agruparlo en secciones, al estilo de una revista
Creador de contenido: el mismo diseño de revista, puede ser utilizado para compartir contenido propio con otros usuarios.
Una plataforma o aplicación social: se concibe de esta forma debido a que permite agrupar contenido de distintas fuentes, comentarlos y compartirlos con los usuarios subscritos, es decir, que se crea una especie de comunidad.
Así, para dar una definición más clara sobre qué es Flipboard y para qué sirve diremos que es una aplicación social que permite visualizar y agrupar contenido disponible en diferentes fuentes de internet, crear publicaciones y compartir la información de interés con otros usuarios. Sí, ¡una maravilla de herramienta!
Resulta muy probable que los usuarios además de preguntarse ¿qué es Flipboard y para qué sirve?, se pregunten cómo pueden sacarle provecho. Veámoslo:
Crea un índice con los temas de tu interés, diseña un feed con tus medios o continúa leyendo tus propias recomendaciones. La mejor forma para disfrutar de las potencialidades de esta herramienta como lector de noticia está en practicar los siguientes trucos:
Sincroniza tu perfil con las redes sociales que tengas disponibles. Puedes aumentar tu lista de consulta buscando de forma manual las más apreciadas fuentes. Sin embargo, otra increíble opción es la de sincronizar tu cuenta con los diversos perfiles de las redes sociales. Esto permitirá que de forma automática, puedas visualizar el contenido que siempre te ha gustado.
Si lo deseas puedes sincronizar Twitter y podrás seguir los mismos hashtags, cuentas y perfiles que de siempre han sido de tu interés. No obstante, una de las mejores sorpresas es la de sincronizar la cuenta de Flipboard junto a la de SoundCloud, que entre tantas cosas, te permitirá agregar contenido, añadir música y desarrollar pódcast personales.
Ahora que sabes qué es Flipboard y para qué sirve podrás utilizar la herramienta digital, también, como el medio para publicar el contenido de tu interés. Sí, tienes la oportunidad de editar el contenido y convertirte en una fuente de referencia e información para millones de usuarios.
Este tipo de proyectos puedes iniciarlos de forma individual o crear revistas personalizadas colaborativas, a los que se podrán unir otros compañeros que presenten los mismos intereses o deseen informar sobre lo mismo.
Desde este punto de vista, saber qué es Flipboard y para qué sirve te permitirá, incluso, generar tu propia estrategia de marketing digital. Esto porque puedes orientarte a la creación de contenido nativo, el cual puede estar dirigido a tu propio emprendimiento.
Si quieres crear tus propias publicaciones en Flipboard y que otros usuarios puedan encontrarlas, esta es la información que necesitas:
Crear tu cuenta en Flipboard: puedes hacerlo con un correo electrónico o creando la cuenta desde otras redes sociales.
Crear tu primera revista: deberás asignarle un nombre y una temática.
Agrégale contenido a tu revista: para ello, debes usar el botón "+" en la barra de herramientas. ¡No olvides añadir una descripción para facilitar que los usuarios encuentren tu contenido!
Comparte desde tu blog: si tienes un blog, es importante que utilices la opción feeds RSS, que permite conectar tus publicaciones directamente con Flipboard. ¡Tendrás que crearte una cuenta Partner para ello!
Ahora, cualquier usuario podrá acceder a tu contenido de Flipboard y podrás crear una comunidad en Flipboard interesada en los mismos temas que tú.
Si ya estás publicando contenido, pero no consigues aumentar tus seguidores, esto puede que te interese. Queremos ayudarte a responder la duda de cómo ganar seguidores en Flipboard y promocionar tu perfil. ¡Vamos!
Algunos consejos para ganar seguidores en Flipboard son:
Utiliza una buen KW para tu revista. En Flipboard, también hay SEO, así que recuerda nombrar tu revista utilizando una palabra clave de su temática.
Añade una descripción a tu revista. Para que los usuarios puedan encontrar tu revista, añade una descripción sobre de qué trata.
Afianza tu comunidad. Para ello, no olvides darle like a otras revistas, comentarles y hacer re-flips de contenido que te interesa.
Invita a colaboradores. En Flipboard, existe un botón que te permite 'Invitar a colaboradores' a tus propias revistas, lo que te ayudará a aumentar tu audiencia.
Conoce tus métricas para cambiar tu estrategia. Flipboard cuenta con una zona de estadísticas y analíticas donde podrás conocer todos los datos de tus revistas, como cuáles son las que mejor funcionan y tienen más visitas. Esto te ayuda a saber qué sí y qué no funciona bien.
Comparte en otras redes sociales. Un paso esencial es compartir tu cuenta de Flipboard y sus contenidos en otras redes sociales, como Instagram, WhatsApp o TikTok. Desde Flipboard, recomiendan utilizar ShareThis para instalar botones y compartir contenidos en 24 canales distintos.
Otra duda frecuente es la de si existe algún programa de monetización en Flipboard y la respuesta es que, actualmente, no dispone de programas de monetización, como es el caso de otras plataformas como YouTube.
Sin embargo, sí puedes utilizar Flipboard para referir tráfico hacia webs o perfiles en redes sociales que te reporten algunos ingresos.
Ahora bien, ya sé qué es Flipboard y para qué sirve, ¿cómo edito mis propias revistas? Sí, claro que puedes editar tus propias revistas, te detallamos la forma de hacerlo:
Ingresas al menú de Configuración.
Pulsas sobre la sección llamada Mi Flipboard.
A continuación, verás la sección llamada Mis revistas.
Luego, puedes seleccionar y editar dentro de cada revista y de esta manera estableces diferentes portadas, borrar la revista o editar su contenido, es decir, los artículos que hayas enviado para que sean parte de ella.
También es posible explorar revistas de otros usuarios de Flipboard al mismo tiempo, y una forma sencilla de encontrarlas es haciendo una búsqueda acerca de un tema que te interese, como por ejemplo moda. Al hacer esto, obtendrás diferentes resultados.
Algunos pertenecerán a nombres de usuarios que utilicen esa palabra; y otros a medios que se relacionen con el tema. Si gustas, ahí puedes seleccionarlas y suscribirte a ellas para leer su contenido. Eso sí, debes tener en cuenta que no podrás editarlas debido a que no ha sido tú quien las ha creado.
¿Quieres conocer cuáles son las mejores ventajas de usar Flipboard?
Se acabó la necesidad de consultar diferentes páginas de redes sociales. Todo el contenido de tu interés lo encuentras en un solo lugar. ¡Agrupado y organizado!
Puedes crear tu propia revista y convertirte en el editor en jefe del contenido que prefieras.
Sigue a otros usuarios y entérate de sus innovaciones, de la misma forma en que ellos pueden seguirte, compartir información e interactuar.
Ahora bien, ya sabes qué es Flipboard y para qué sirve, pero lo que te falta por enterarte es que no tiene costo, funciona igual que otras plataformas de acceso gratuito como lo es el Facebook, Instagram o YouTube.
Quizá te interesa leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.