Índice
La resolución de los delitos tiene lugar gracias a la aplicación de los conocimientos de la criminología y la criminalística en la escena del crimen, pues a través de estas disciplinas la investigación criminal se realiza desde un punto de vista científico y social.
¿Te interesa el área de la investigación criminalística en la escena del crimen? Quédate con nosotros y conócela más a fondo.
Empecemos por aclara que es importante no confundir a la criminología con la criminalística. La primera toma un enfoque más psicológico y "social" donde se estudia la conducta del malhechor y a las víctimas. Mientras que la criminalística aplica técnicas de las ciencias naturales para analizar la escena del crimen. Así que si quieres más sobre lo criminalística y la escena del crimen. ¡Veamos más del tema!
La criminalística es una disciplina en la cual se aplican métodos, conocimientos y técnicas investigativas de carácter científico para recolectar, estudiar y analizar material o pruebas relacionadas con un delito o crimen en el laboratorio.
En palabras más sencillas, los profesionales en criminalística se encargan de trasladarse a la escena del crimen para investigarla. Una vez en ella, emplean sus conocimientos en ciencias forenses para examinar toda el área física donde tuvo lugar el hecho delictuoso.
Como puedes ver, la importancia de la criminalística en la escena del crimen radica en que a través de ella se pueden descubrir pistas e indicios que nos indican cómo sucedió el crimen, quién fue el culpable o quiénes fueron los implicados y finalmente resolver el caso. Siendo considerada como medio eficaz y fundamental para llegar a la verdad y al culpable.
La escena del crimen en criminalística se define como el lugar donde se ha desarrollado un hecho delictivo y es fuente de información principal en una investigación criminal. Cualquier sitio donde aconteció un delito puede ser considerado escena del crimen y una vez que ha sido descubierta, esta es asegurada para proteger y evitar que exista algún tipo de contaminación que pueda interferir con la investigación.
Cabe destacar que puede ser clasificada en dos tipos de escenas:
Algunos aspectos generales a tener en cuenta con respecto al estudio de la escena del crimen son...
Una investigación criminalística , es llevada a cabo por etapas o fases dependiendo la escena.
Una escena del crimen puede ser dividida en observaciones o fijaciones.
Descubre aquí las etapas de una investigación criminalística en la escena del crimen:
Los expertos en el campo de las ciencias forenses y cuerpos policiales del lugar donde se presentó el hecho delictivo son fundamentales para la seguridad de la escena del crimen criminalística.
Estos son los tipos de escena en la investigación criminalística:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.