En esta entrada, te hablamos sobre las dinámicas de grupo, los objetivos que persigue y su empleo desde el área de recursos humanos con algunos ejemplos llevados a cabo por grandes compañías. Al ser impartidos 100% online son una excelente alternativa para compaginar tu vida personal y profesional con la formación más exigente. ¡Continua leyendo!
Los objetos son los siguientes: Cinco paquetes de pañales, un revólver sin municiones, veinte litros de agua potable, cartón de cigarrillos, la caja de la azafata conteniendo 500 euros en diferentes monedas, el libro de instrucciones de pilotaje del avión (600 páginas), hilo de nylon y anzuelos, una caja de 50 preservativos, dos botellas de ginebra de las cuales una está empezada, paracaídas sin instrucciones, mechero de oro macizo, caja de maquillaje con 12 colores y pinceles.
¿Cuál es la finalidad de la dinámica?
La finalidad es trabajar en equipo la ordenación de los 12 elementos según la importancia que le diésemos para poder sobrevivir y llegar a la isla. Esta preferencia cambia si decidimos permanecer a la espera de un rescate o bien intentar llegar a la isla lo más rápido posible. Durante más de 20 minutos se debaten los distintos puntos de vista de cada persona. Una vez se ha grabado todo el proceso, se visualiza, se ve de qué forma ha actuado cada persona. Uno de los errores más comunes que se cometen es no escuchar todos los argumentos suministrados antes del inicio.
En general,¿Cuáles son los propósitos de una dinámica de grupo?
- Apoyar a los capacitadores para mejorar la calidad de los procesos que se dirigen a lograr un aprendizaje significativo.
- Facilitar los procesos de aprendizaje que provocan estados emocionales positivos y un dinamismo que ayuda a desarrollar un estado físico y mental más adecuado para el aprendizaje.
- Conducir a que los participantes observen con más detalle o experimenten los conceptos aprendidos durante la fase teórica.
- Mejorar una concientización de los problemas. Puede ser utilizada para que los participantes concienticen y verbalicen problemas y posibles soluciones.
- Generalización del aprendizaje. Lograr que los participantes transfieran los conceptos aprendidos a situaciones reales.
- Estimular la socialización, creatividad y la solidaridad.
- Solución de conflictos. Energía para superar el cansancio o estancamiento de un grupo.
- Evaluación del aprendizaje a cada individuo. Para conocer la eficiencia del aprendizaje a través de una práctica vivencial.
¿Estás preparado para convertirte en todo un profesional de las
dinámicas de grupo y recursos humanos? Con Euroinnova obtendrás la mejor formación online. Solicite más información a través de nuestra págin web o redes sociales. ¡Te esperamos!
Lee también sobre: