Índice
España se ha convertido en un vivero serio de tecnología con más capital, talento globalizado, hubs consolidados, así como un pipeline potente en deep tech, energía, datos y SaaS B2B.
De esta forma, en este artículo mostraremos startups españolas que se destacan por su capacidad de innovación, escalabilidad o impacto sectorial.
A continuación, te mostramos algunas de las mejores startups españolas:
Se trata de perros robot (Keyper) que inspeccionan plantas complejas, detectan fugas y automatizan rondas de seguridad bajo modelo Robot‑as‑a‑Service, evitando CAPEX inicial. Asimismo, apunta a plantas de energía, química y minería con entornos de riesgo.
Una de las mejores startups españolas consiste en una constelación de nanosatélites con carga térmica en conjunto con analítica para monitorizar infraestructuras, recursos hídricos y actividad marítima.
Esta es útil en supervisión ambiental y seguridad, siendo un ejemplo de space tech ibérica con ambición global.
Entre las startups españolas exitosas, hay que mencionar a la plataforma XRF.Sandbox con datos en tiempo real, gemelo digital y simulación inmersiva para gestión de incendios, inundaciones y otras crisis de larga duración.
Esta mejora el entrenamiento multi‑agencia y coordinación en campo.
Cooling líquido de alta densidad que reduce consumo y agua frente al aire tradicional, tratándose de un soporte para cargas HPC e IA. La compañía avanza en construir data centers propios (proyecto Barcelona).
SaaS de RR.HH que ofrece fichajes, ausencias, documentos y desempeño en un panel unificado para pymes y scaleups. Asimismo, esta facilita datos de personas para decisiones de crecimiento.
Es una de las principales startups españolas que convierte residuos plásticos mixtos en aceites/gases de segunda vida vía procesos termoquímicos, ayudando a desviar desechos de vertedero e impulsar la economía circular.
Rastrea precios, disponibilidad y distribuidores multicanal para optimizar márgenes, reposición y posicionamiento de marca. Además, publica informes sobre evolución de Retail Media.
Es una de las startups tecnológicas españolas que se dedica al mantenimiento de activos con órdenes de trabajo, inventarios, criticidad y sensores IoT (Fracttal Sense) para mantenimiento predictivo. Se encuentra operativa en Europa y Latinoamérica.
Evalúa riesgo de protocolos, automatiza on/off ramp cripto y crea carteras DeFi con enfoque de cumplimiento; declara registro en BdE. Busca hacer DeFi accesible a usuarios tradicionales.
Personaliza rutas de aprendizaje, genera refuerzos y acompaña docentes con analítica del progreso, siendo apto para escuelas y formación corporativa.
Se encarga de consultoría con herramientas para alinear talento, liderazgo y experiencia de empleado con objetivos de crecimiento, siendo muy usada por empresas en fase de escalado.
Diseño e instalación de paneles, baterías y cargadores EV con app de gestión energética. Cerró la ampliación de Serie A 2024 para acelerar despliegues en hogares.
Es una de las startups españolas más exitosas que conecta fuentes empresariales, gobierna datos y habilita consultas en lenguaje natural para acelerar analítica e IA. Tiene un enfoque enterprise y sectores regulados.
Automatiza cobros, incidencias y comunicación de fincas, mientras que, Wayra Telefónica invirtió 2.7 millones de euros en 2024 para impulsar su expansión. Se trata de un caso relevante de proptech española.
Sistema de marcha asistida (Advanced Bionic Walking System) orientado a uso doméstico como alternativa a la silla de ruedas en ciertos casos de movilidad reducida.
Plataforma que diseña e integra bombas de calor residenciales y conecta instaladores con clientes; ronda Seed con 5 millones de euros en 2025 y es liderada por inversores energéticos.
Automatiza creación, revisión, negociación y firma con analítica contractual (LexAnalyzer) para acelerar legal ops.
Convierte tarifas no reembolsables en flexibles aseguradas, integrando seguro en la reserva directa, así como mejorando conversión y liquidez hotelera.
Genera layouts, volumetrías y estudios de viabilidad temprana para promotores, siendo ganadora del Esade Alumni Real Estate Challenge.
Automatiza facturas, pagos y fiscalidad en campañas con cientos de creadores, lo que reduce la carga administrativa para marcas.
Marketplace con compañías verificadas, data room y flujo guiado para cerrar operaciones más rápido y con mayor transparencia.
Infraestructura de IA desplegable on‑prem o nube controlada para sectores regulados, que preserva soberanía de datos al habilitar chat y generación sobre repositorios internos.
Es una de las startups más exitosas de España que se encarga de la captación de leads cualificados y automatización multicanal para property managers, así como la comercialización de activos.
Calcula huella, LCA y reporting ESG/CSRD para facilitar cumplimiento regulatorio, siendo pensado para pymes con recursos limitados.
Esta es una de las startups en España que crea asistentes conversacionales sobre datos del cliente para productividad, soporte y automatización documental, destacada en listados de IA española.
Agrega y transforma tráfico entre microservicios; versión OSS y Enterprise con despliegues globales. Consiste en un caso de infraestructura made‑in‑Spain.
El ecosistema de startups españolas no es una moda pasajera, sino un motor real de cambio para la tecnología y los negocios.
Cada día surgen ideas, proyectos y empresas que, no solamente están moldeando el futuro del mercado español, sino también del panorama internacional, de modo que, apostar por la innovación y el emprendimiento es apostar por un futuro en el cual el talento y la creatividad son las claves del crecimiento
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.