Índice
Con respecto a qué es Meet y para qué sirve, se trata de la plataforma de videollamadas y reuniones en línea de Google.
Así pues, esta herramienta permite conectarte por vídeo y audio desde el navegador o el móvil, compartir pantalla y documentos, colaborar en tiempo real sobre los archivos de Google y, según la edición contratada, grabar o transcribir la reunión.
En España y cualquier país, el objetivo práctico es reducir fricciones en la coordinación, acortar los ciclos de decisión y mantener el trabajo documentado.
El flujo es simple y está pensado para minimizar pasos. Puedes crear una reunión desde Calendar, Gmail o el propio sitio de Meet.
Así pues, el sistema genera un enlace y un ID de acceso. Lo compartes y cualquier persona invitada puede unirse desde el navegador, tales como Chrome, Edge, Firefox o Safari, o desde la app móvil, sin instalar un cliente de escritorio.
Como anfitrión, decides si la sala se abre automáticamente o si apruebas solicitudes de acceso. Durante la reunión, dispones de controles para silenciar participantes, fijar al orador, compartir una pestaña o toda la pantalla y gestionar solicitudes de turno.
En cuentas personales, la configuración es prácticamente plug-and-play, de manera que, entras, concedes permisos a la cámara y al micrófono y listo.
En organizaciones con Google Workspace, los administradores pueden definir políticas como quién crea reuniones, si se permiten grabaciones, se exige la verificación en 2 pasos o si se restringe el acceso de invitados externos.
Esta arquitectura es idéntica para equipos ubicados en España o distribuidos globalmente, de modo que, las mismas pautas de seguridad y colaboración, se aplican sin importar desde dónde se conecte cada persona.
En el uso diario encontrarás vídeo HD estable, compartir pantalla, chat de reunión, reacciones, levantar la mano y controles de anfitrión para silenciar o expulsar cuando sea necesario.
Además, incluye subtítulos en tiempo real y subtítulos traducidos para mejorar la comprensión cuando hay ruido, acentos diversos o idiomas distintos.
En entornos profesionales, las ediciones de Workspace amplían el aforo, ofrecen grabación de la sesión en Drive y añaden funciones de calidad como cancelación de ruido de estudio y administración avanzada del anfitrión.
Si trabajas con clientes o proveedores fuera de tu dominio, basta con compartir el enlace; no necesitan una cuenta de tu organización para unirse a la reunión.
Para garantizar la seguridad de la plataforma Google Meet, de forma predeterminada, los datos de las videollamadas se cifran en tránsito y las grabaciones almacenadas en Drive se cifran en reposo.
Así pues, Google indica además que los datos de los clientes de Google Cloud y Workspace no se utilizan con fines publicitarios.
En este sentido, los administradores pueden decidir quién graba, dónde se guardan los archivos, qué usuarios externos pueden entrar y qué medidas adicionales se aplican, tales como, por ejemplo, exigir la verificación en 2 pasos a los usuarios y los dispositivos que se conectan.
Con relación qué es Meet y para qué sirve, hay 3 escenarios donde aporta valor inmediato:
En lo que concierne a qué es Meet y para qué sirve, en cuentas personales, la utilidad es directa, puesto que, coordinar equipos pequeños o familiares, organizar eventos puntuales o resolver trámites administrativos por videollamada.
Por su parte, en organizaciones, Meet ahorra costes y tiempo al centralizar agenda, documentos y comunicación en un mismo flujo.
En cuanto a qué es Meet y para qué sirve, las claves accionables para que cada videollamada produzca resultados medibles son las siguientes:
Estas prácticas funcionan igual para equipos en España o distribuidos. El resultado son menos reuniones sobre la reunión y más decisiones ejecutadas.
La diferencia no es cosmética, sino que, cambia el alcance. Según la página oficial del producto, con una cuenta personal de Google, puedes invitar hasta 100 participantes y reunirte hasta 60 minutos por reunión, mientras que, las llamadas 1:1 no tienen límite de tiempo.
Asimismo, los planes de pago en Google Workspace, la tabla de precios muestra incrementos de capacidad y funciones, de forma que, son 100 participantes en Business Starter; 150 en Business Standard; 500 en Business Plus y 1000 en Enterprise.
Además, en los planes Standard y superiores se habilita la grabación de reuniones en Drive y la duración máxima por reunión es de hasta 24 horas.
Con relación a qué es Meet y para qué sirve, este facilita la coordinación de personas, decisiones y contenidos con el menor rozamiento posible.
Para dar el siguiente paso y aprovecharlo a fondo, te conviene formarte en el ecosistema de Google, de forma que, el Curso Google Classroom para Profesores, es una buena opción.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.