Índice
La SEGEY que significa Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, se trata de la autoridad educativa estatal encargada de planear, coordinar y evaluar los servicios de educación inicial, básica y media superior en el territorio yucateco.
Esta articula políticas, programas y recursos para que niñas, niños, adolescentes y personas adultas accedan a una educación pertinente, con enfoque de derechos y mejora continua.
El rol de la SEGEY abarca la supervisión académica de planteles, la gestión de procesos de control escolar y la coordinación con dependencias federales y municipales para ejecutar políticas públicas de alcance estatal.
Para comprender su alcance institucional y cómo se distribuyen funciones entre áreas, resulta útil revisar el instrumento normativo vigente de la dependencia.
En este sentido, el Manual de Organización General describe atribuciones por unidad y líneas de responsabilidad, lo que aporta transparencia a la gestión pública y claridad a la ciudadanía respecto de quién hace qué dentro de la institución.
Aunque la redacción específica puede actualizarse con cada administración, la misión de la SEGEY gira en torno a garantizar el derecho a aprender a lo largo de la vida, con escuelas seguras, inclusivas y con acompañamiento pedagógico.
Su visión apunta a elevar el logro académico y reducir brechas territoriales y socioeconómicas, impulsando prácticas docentes basadas en evidencia y el uso responsable de tecnología educativa.
Entre sus valores institucionales destacan la legalidad, la transparencia, la orientación al servicio público y la rendición de cuentas.
La estructura orgánica, es decir, despacho, subsecretarías, direcciones generales y unidades de apoyo, permite coordinar el sistema escolar y proyectos prioritarios.
En el Manual de Organización se describen áreas clave como planeación y estadística, desarrollo educativo, infraestructura escolar, tecnologías para el aprendizaje, formación y actualización docente, y evaluación de resultados.
Conocer esta arquitectura ayuda a madres, padres y directivos a identificar a dónde acudir para trámites de preinscripciones, historial académico, becas o apoyos.
Las principales funciones de la SEGEY son las siguientes:
Los programas destacados de la SEGEY son las siguientes:
Este taller acerca actividades lúdicas y formativas a niñas, niños y adolescentes en varios municipios.
La propuesta trabaja identificación y regulación emocional, empatía y habilidades para la vida, integrando dinámicas artísticas y comunitarias.
En conjunto con la Coordinación de Habilidades Socioemocionales, el programa fortalece climas escolares positivos y previene riesgos psicosociales.
Dado que la disponibilidad por sede puede cambiar cada año, Yucatán publica los avisos correspondientes en canales oficiales.
En el ciclo 2025, el Gobierno estatal inició la entrega de paquetes integrales con útiles, mochila, uniformes, calzado y chamarra para aliviar el gasto familiar y favorecer la permanencia escolar.
De esta forma, la implementación se realiza por etapas y con logística definida por plantel, priorizando a la educación básica.
Para confirmar fechas, escuelas y composición de los paquetes, puedes revisar la nota oficial del 29 de julio de 2025 publicada en el portal del Gobierno del Estado.
Los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA) ofrecen a personas jóvenes y adultas la posibilidad de iniciar o concluir primaria y secundaria con acompañamiento docente y evaluación formal.
La certificación se otorga una vez acreditados los módulos y requisitos establecidos por la autoridad educativa.
Debido a que sedes, horarios y periodos de inscripción pueden variar por municipio, se sugiere confirmar de manera presencial o telefónica en el módulo de atención más cercano con una consulta profesional para verificar requisitos y sedes vigentes en la instancia local correspondiente.
Si buscas preinscripciones en escuelas públicas de educación básica, el flujo general es el siguiente:
Las fechas exactas por nivel preescolar, primaria, secundaria o bachillerato, cambian cada ciclo.
Por esa razón, tienes que revisar el calendario publicado en el sitio oficial y los avisos de tu municipio.
No entregues documentos en páginas o enlaces no gubernamentales. Si requieres apoyo presencial, acude a tu escuela más cercana o a los módulos que habilite la autoridad.
Los beneficios de la SEGEY para los estudiantes son los siguientes:
Así pues, si eres madre, padre, tutor o docente en Yucatán, la ruta práctica es sencilla, de modo que, es preciso informarse en portales oficiales, conservar los folios y documentos, y participar en la vida escolar de tu comunidad.
La SEGEY cumple un papel estratégico que consiste en conectar la gestión pública con el aula y asegurar que cada estudiante progrese desde el primer día de clase hasta la culminación de sus estudios.
De este modo, para fortalecer tu perfil profesional, ya seas docente, directivo o personal de apoyo, vale la pena explorar opciones de formación continua como la Especialización en Dirección de Centros Educativos de Euroinnova, que puede ayudarte a sistematizar procesos escolares, evaluar indicadores y liderar proyectos de mejora continua.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.