Índice
El Programa Codi, es decir, de Competencias Digitales para la Infancia, se trata de una iniciativa pública de España que busca cerrar la brecha digital en menores y jóvenes de 9 a 17 años en situación de vulnerabilidad. Forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se impulsa desde el Ministerio de Juventud e Infancia.
De tal manera, su propósito es que la población en infancia y adolescencia adquiera competencias digitales esenciales, tales como seguridad en Internet, uso crítico de la información, creación de contenidos, colaboración en línea, así como cuando procede, un primer contacto con programación y robótica.
Más allá del aula, el Programa Codi en España para la infancia refuerza hábitos seguros, pensamiento crítico y participación responsable en entornos digitales.
Así pues, este se orienta a 4 metas concretas y medibles:
El programa prioriza la adquisición de competencias digitales de base, tales como alfabetización mediática, ciberseguridad, identidad digital, creación de contenido y comunicación.
De tal manera, en los tramos superiores el programa Codi de competencias digitales puede incorporar introducción a la programación y robótica educativa, siempre con enfoque práctico y seguro.
Aprender a buscar información fiable, colaborar en línea y crear productos digitales eleva la empleabilidad futura.
La lógica es sencilla, ya que, cuanto antes se integren hábitos de uso responsable y productivo de la tecnología, más fácil será progresar en estudios postobligatorios y en itinerarios de Formación Profesional vinculados a la economía digital.
El programa fue diseñado para llegar a quienes más lo necesitan, reduciendo desigualdades por renta, territorio o acceso a dispositivos. La combinación de sesiones presenciales con una plataforma digital oficial permite adaptar ritmos y necesidades.
En documentos del Plan de Recuperación se enfatiza que la adquisición de competencias digitales es clave para no dejar a nadie atrás en el proceso de digitalización.
Cuando los sistemas educativos incorporan formación estructurada en competencias digitales desde edades tempranas, disminuye la proporción de población con habilidades insuficientes a medio plazo.
El propio Componente 19 del Plan de Recuperación diagnostica que el 45% de la población española tenía competencias digitales insuficientes y fija como objetivo incrementar de forma sustancial la capacitación básica y avanzada durante 2021–2026.
Así pues, hay que integrar en tu centro la secuencia de Codi por edades y complementar con proyectos de aula como portafolio digital, coevaluación y actividades de verificación de fuentes.
Aunque la infancia no accede de inmediato al empleo, sí construye cimientos. Un mejor dominio digital facilita la transición a estudios con demanda, tales como, por ejemplo, grados medios y superiores de FP vinculados a tecnologías.
De igual modo, sienta bases para emprendimientos tecnológicos y participación cívica digital.
Con respecto a la metodología y contenidos del programa Codi, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
La ejecución combina clases presenciales en centros educativos o espacios municipales con apoyo de una plataforma digital oficial, que agrega recursos, itinerarios y guías para facilitar la enseñanza y el seguimiento.
Esa plataforma concentra hasta 90 horas de materiales didácticos y guías para formadores, organizadas por edades de 9 a 11, 12 y 13 y 14 a 17, lo que permite escalar contenidos y adaptar actividades a la madurez del grupo.
El marco del Plan de Recuperación contempla actividades de programación y robótica educativa como parte de la capacitación digital de la ciudadanía.
Así pues, la concreción de herramientas, como, por ejemplo, programación por bloques o kits de robótica educativa, depende de la comunidad autónoma y del centro.
Además de lo técnico, se trabajan la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Estos componentes aseguran que los aprendizajes digitales se traduzcan en conductas responsables y colaborativas, dentro y fuera de línea.
Los beneficios del programa Codi para los participantes son los siguientes:
El programa Codi de formación está financiado con fondos públicos europeos y estatales, lo que permite impartir formación gratuita a participantes seleccionados por criterios de vulnerabilidad.
La accesibilidad se cuida también en horarios extraescolares o periodos no lectivos y en apoyos para centros con mayor necesidad.
Las economías avanzadas demandan perfiles con competencias digitales. En la práctica, los contenidos de Codi funcionan como puerta de entrada para explorar, a futuro, itinerarios de FP, certificados de profesionalidad y cursos técnicos.
A nivel de habilidades transferibles, el alumnado aprende a documentar proyectos, comunicar hallazgos (presentaciones y vídeo), gestionar tiempos y versionar contenidos, destrezas que después se traducen en ventajas concretas en procesos selectivos y en prácticas.
A través de entidades colaboradoras y centros educativos, el alumnado entra en contacto con profesionales y recursos locales, tales como charlas, demostraciones o ferias tecnológicas, entre otros, lo que ayuda a visualizar opciones académicas y laborales.
En edades tempranas, el acompañamiento se centra en orientación académica y hábitos digitales saludables.
En etapas cercanas a la mayoría de edad, la orientación puede incluir el uso de plataformas de empleo, portafolios digitales y pautas de seguridad en procesos de selección.
La inscripción se articula a través de centros educativos, ayuntamientos y entidades colaboradoras en cada comunidad autónoma.
Así pues, los pasos de cómo inscribirse en el Programa Codi de España son los siguientes:
Consulta en tu centro educativo o en el servicio municipal de juventud si el programa está activo en tu localidad.
Verifica requisitos de edad, situación de vulnerabilidad socioeducativa y documentación básica.
Completa el formulario indicado por tu centro o municipio y espera confirmación de plaza.
Si eres equipo directivo o técnico municipal, revisa la programación anual y solicita acceso a la plataforma del programa Codi para formadores. Suele exigirse la planificación por grupos de edad y un calendario de sesiones.
El calendario de edición, la modalidad, bien sea presencial o mixta y el número de sesiones varían por comunidad y por centro, de modo que, Codi se ejecuta por convocatorias locales coordinadas con la administración estatal.
El Programa Codi de competencias digitales para la infancia prepara desde la infancia el terreno para una ciudadanía digital responsable y, a medio plazo, para trayectorias formativas con demanda en España.
De esta forma, si quieres reforzar tu perfil docente o ampliar tu caja de herramientas para acompañar a menores y adolescentes, puedes profundizar con formación especializada.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.