Índice
Si eres estudiante o enseñas diseño, desarrollo web o marketing digital, acceder a Figma for Education te evita costes innecesarios y te da un entorno colaborativo que funciona en el navegador.
De esta manera, Figma se ha convertido en una de las herramientas favoritas para diseñadores, desarrolladores y equipos creativos de todo el mundo. Sin embargo, lo que muchos estudiantes y docentes no saben es que existe Figma for Education, una versión gratuita con todas las funciones premium, pensada especialmente para el ámbito académico.
Con relación a qué es Figma for Education, consiste en el plan educativo gratuito de Figma orientado a centros, aulas y programas formativos.
Este permite usar diseño de interfaces, prototipado y pizarra colaborativa (FigJam) en equipos con prestaciones equivalentes al plan Professional, sin coste mientras dure la verificación académica.
Asimismo, la página oficial lo presenta como una forma de llevar el diseño y la colaboración al aula con rapidez.
Con Figma for Education tienes creación y edición de archivos de diseño, prototipado interactivo, colaboración en tiempo real (“multiplayer”), FigJam para lluvias de ideas y equipos educativos con características de nivel Professional.
Todo vive en la nube, es decir, autoguardado, versiones, comentarios y handoff para desarrolladores. Al funcionar en el navegador, puedes usarlo en Windows, macOS, Linux o Chromebook sin instalaciones.
Para formarte desde cero o guiar a tu clase con material actualizado, el centro oficial “Figma Learn” publica itinerarios y cursos, incluido Figma Design for beginners (2025), con contenidos renovados.
La elegibilidad se verifica desde tu cuenta. La ayuda oficial indica que estudiantes y docentes de K-12 y educación superior pueden solicitar el estado educativo.
Además, el plan es específico por equipo (no por cuenta), puesto que, tras aprobarse el estado, debes crear un equipo educativo o actualizar uno existente para disfrutar de las funciones tipo Professional.
De igual modo, algunas funciones, tales como Figma AI, no están disponibles en el plan educativo.
Si cursas un grado, máster, FP o un programa técnico certificado, aplica con tu correo institucional y, cuando toque, aporta prueba como horario, recibo y syllabus.
En K-12 y educación superior, la validez del estado educativo es de 2 años, razón por la cual, al finalizar, ****debes reaplicar si sigues vinculado al centro.
Profesorado y formadores que integren Figma for Education en su asignatura, pueden verificar su condición y crear equipos educativos para su clase, organizar grupos y centralizar proyectos del semestre con permisos adecuados.
Si el centro tiene dominio propio, tal como, por ejemplo, “miuniversidad.es”, la verificación es más ágil y reduce rechazos durante la revisión.
La forma de cómo solicitar Figma for Education paso a paso es la siguiente:
Revisa la página del plan de Figma for Education para conocer beneficios y recursos para el aula, desde ahí podrás iniciar el proceso.
La guía de ayuda detalla que la solicitud se realiza en el formulario oficial, de modo que, al aprobarse, podrás crear un equipo educativo nuevo o actualizar uno existente.
Crea tu cuenta o cambia el email al dominio del centro antes de aplicar, acelerando la verificación y evitando rechazos.
Indica tu rol, bien sea estudiante, docente o administrador, el tipo de institución y, en educación superior/bootcamps, adjunta documentos que prueben el vínculo. Asimismo, añade fecha de finalización prevista si eres estudiante.
Tras enviar la solicitud, recibirás respuesta. Si se aprueba, crea un equipo educativo o actualiza uno existente para activar funciones de nivel Professional.
Recuerda que el plan es por equipo y que las personas invitadas con permiso de edición deben verificar su estado en 7 días.
La forma de cómo se usa Figma en el aula o en proyectos educativos es la siguiente:
Integra Figma en front-end, de manera que, el alumnado diseña pantallas, prototipa flujos y exporta especificaciones para desarrolladores. La colaboración en vivo evita versiones obsoletas y acelera la revisión del docente.
Sirve para ejercicios de tipografía, grids, sistemas de componentes y prototipos navegables. El alumnado entrega un enlace, no un archivo pesado. Tú comentas directamente sobre los frames.
Cada equipo trabaja en tiempo real desde cualquier dispositivo con navegador, mientras que, los comentarios y cursores simultáneos fomentan la co-creación sin depender de aulas de informática.
FigJam facilita ideación, mapas de empatía y retrospectivas. Combínalo con tableros de planificación para dividir entregas por semanas y asignar responsables.
Algunas de las ventajas de Figma for Education frente a otras herramientas de diseño son las siguientes:
Evita problemas de compatibilidad y permite usar equipos modestos o compartidos, algo habitual en aulas con ordenadores mixtos o Chromebooks.
Al depender del navegador, reduces ataduras al sistema operativo y evitas procesos de instalación o actualización en laboratorios con recursos limitados.
El historial y los comentarios quedan registrados, de manera que, puedes revisar versiones sin copiar ficheros de un lado a otro.
El modelo de archivos compartidos evita conflictos y “ultima_version_final_v3.fig”. Cada integrante aporta en tiempo real o deja tareas para avanzar en diferido.
El alumnado empieza con plantillas y componentes, que, conforme avanza, domina auto-layout, prototipado y sistemas de diseño.
Por su parte, los cursos oficiales ayudan a estructurar ese progreso.
Algunos consejos para sacarle el máximo provecho a Figma for Education son los siguientes:
Define componentes como botones, tarjetas y tipografías, y publícalos en una biblioteca del equipo. Esto permitirá garantizar consistencia y acelerar entregas.
Explorar y replicar proyectos de la comunidad, acelera el aprendizaje. Asimismo, exige citar fuentes y personalizar los diseños.
Centraliza briefs, checklists y feedback. Un flujo simple, tal como brief en Notion, tablero en Trello y enlaces de Figma en un canal de Slack.
Programa sesiones cortas basadas en los cursos oficiales de iniciación, que estén actualizados recientemente.
Cuando dejas de ser estudiante, ocurre lo siguiente:
Al expirar tu estado, puedes mantener archivos personales y seguir con el plan gratuito o migrar a planes de pago si necesitas funciones avanzadas. Por lo tanto, el plan educativo requiere reaplicar cuando termina su validez.
Antes de que caduque la verificación, ordena tus drafts, traslada proyectos de equipo si procede y exporta lo esencial para evitar bloqueos.
Valora si el plan gratuito te alcanza o si necesitas colaborar sin límites en equipos profesionales. Si te interesa el salto, compara planes en el portal oficial.
Si eres docente o estudiante en España y quieres profesionalizar tus proyectos, Figma for Education te da un entorno potente, colaborativo y accesible desde cualquier equipo.
Hay que solicitar la verificación, crear un equipo educativo para tu clase y establecer un calendario de entregas con FigJam. Asimismo, para acelerar tu curva de aprendizaje, puedes formarte con el Curso en Diseño UI con Figma.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.