Índice
Llevar a cabo el proceso de admisión de la UJAT significa abrirse las puertas de una de las universidades públicas que tiene mayor prestigio en el sureste de México.
De tal manera, conocer cada etapa, que comprende desde la publicación de la convocatoria hasta la admisión, evita sobresaltos y, en particular, ayuda a enfocar las energías en el examen.
El proceso de admisión de la UJAT es claro si el aspirante sigue cada paso con disciplina y respeta los tiempos establecidos.
A continuación, te presentamos todos los pasos de la convocatoria oficial Agosto 2025 – Febrero 2026, así como las indicaciones del portal de Servicios Escolares en Línea.
La UJAT acostumbra publicar su convocatoria principal la última semana de febrero. Al respecto, para el año 2025, el registro en línea estuvo disponible del 24 de febrero al 28 de marzo, lo que constituye un lapso de 33 días que no se prorroga.
El examen de selección se aplicará entre el 16 y 20 de junio, y los resultados del examen de admisión de la UJAT se darán a conocer el 8 de julio en el mismo portal.
Además, cada división académica puede lanzar avisos complementarios, tales como, por ejemplo, para cursos propedéuticos, de modo que, vale la pena revisar a diario el apartado de noticias.
Dentro de la convocatoria para el examen de admisión de la UJAT, se detallan los cupos por carrera, los criterios de desempate (promedio de bachillerato) y los derechos de revisión de examen, siendo conveniente considerar el hecho de que ignorar cualquiera de estas cláusulas puede derivar en descalificación automática, aun si se pagó a tiempo la cuota.
Para participar en el proceso de admisión a la UJAT, hay que cumplir con los siguientes requisitos:
Se tiene que escanear cada documento en PDF a 300 dpi y nombrarlo con la nomenclatura solicitada: CURP_Nombre_Documento.pdf. Este orden facilita la validación automática que realiza el sistema.
El registro se lleva a cabo únicamente en convocatoria.ujat.mx. Si bien el sistema abre de 06 a 24 horas, es aconsejable ingresar en horarios de baja demanda, tales como antes de las 9 a. m. o después de las 8 p. m. para evitar saturaciones.
Verificar el candado de seguridad y que la dirección sea convocatoria.ujat.mx. No se debe utilizar enlaces de terceros, dado que, algunos “facilitadores” cobran comisiones y terminan provocando bloqueos por registros duplicados.
Hay que registrarse con un correo electrónico activo y una contraseña robusta. El portal enviará un enlace de confirmación, sin el cual no se podrá continuar.
Es preciso capturar la información tal cual aparece en el acta de nacimiento, de modo que, un acento omitido puede retrasar la inscripción semanas.
La UJAT ofrece más de 40 programas distribuidos en 11 divisiones, de manera que, se debe leer el perfil profesional y el plan de estudios antes de elegir, pues cambiar de carrera después de aceptado implica presentar de nuevo el proceso de selección.
Al cerrar la solicitud, el sistema creará una ficha con código de barras y línea de captura. Hay que descargarla e imprimir 2 copias: una que se entregará en banco y la otra que va a conservarse firmada.
Con respecto al pago del examen de admisión, se deben tener en consideración los siguientes aspectos:
La cuota de examen es de 500 pesos, pero esta cifra puede variar ligeramente cada año.
Hay que pagar en la ventanilla Banorte u HSBC o desde la banca en línea usando la referencia alfanumérica. El código expira a las 23:59 horas del último día de registro, de forma que, un minuto después, la operación será rechazada.
Entre 24 y 48 horas después, se tiene que regresar al portal y descargar el “Comprobante de ingreso al examen”. Sin este documento, identificación oficial y lápiz #2 ½, no se podrá acceder a la sede.
La universidad aplica el EXANI‑II del Ceneval, que incluye las siguientes secciones:
Es preciso dominar principalmente las áreas generales, las cuales juntas representan hasta 70 % del puntaje total. Para familiarizarse con la estructura, puede descargarse la guía oficial del Ceneval o utilizar los simuladores de Mextudia.
La división académica respectiva asignará fecha y aula concretas dentro del intervalo del 16 al 20 de junio. Se tiene que llegar 30 minutos antes con el comprobante, calculadora sencilla y goma. Asimismo, los celulares deben permanecer apagados durante toda la prueba.
El 8 de julio puede accederse al portal de Servicios Escolares en Línea, ingresar el folio y fecha de nacimiento y, después, descargar la constancia.
Si se obtuvo el estatus de “Seleccionado”, podrán verse las instrucciones de inscripción, mientras que, cuando se aparece como “No seleccionado”, hay que revisar la lista de prelación publicada a mediados de julio, puesto que, la universidad reasigna los lugares que quedan vacantes.
Se debe tener en consideración los siguientes aspectos en lo que respecta al Proceso de inscripción para aceptados:
Hay que preparar un expediente físico y digital que contenga los siguientes requisitos:
Las inscripciones se realizan del 8 de julio al 1 de agosto en las ventanillas de Servicios Escolares.
Asimismo, hay que llevar una copia extra de cada documento, lo que ahorrará filas en caso de aclaraciones.
Los aspirantes a la admisión de la UJAT deben seguir estos consejos:
Se tienen que subrayar las fechas y requisitos clave, de manera que, una letra pequeña malinterpretada, puede dejar fuera del concurso a un aspirante a la convocatoria para la UJAT.
Hay que escanear todo antes de que abra el registro, ya que de esa forma se evitarán carreras de última hora.
Se deben organizar sesiones de 90 minutos y medir sus avances semanalmente con simuladores.
El diagnóstico inicial indicará qué áreas fortalecer y dará confianza el día del examen.
Es aconsejable planificar los pagos, dado que, la línea de captura vence sin excepción y la universidad no concede prórrogas individuales.
La admisión de la UJAT requiere disciplina, pero no es un laberinto. Si se lee la convocatoria, se reúne la documentación, se paga a tiempo y estudia con método, el paso por el proceso de selección será fluido, ofreciendo la posibilidad de convertirse en estudiante de esta institución educativa en el próximo ciclo escolar.
Así pues, la clave para ello es estar atento, leer bien la convocatoria y actuar con tiempo, de manera que, no basta con desearlo, sino que, hay que ser estratégico y cumplir cada requisito al pie de la letra.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.