Índice
Las grandes empresas u organizaciones o al menos las prestigiosas deben gran parte de esta clasificación a su departamento de investigación y desarrollo. No por nada la dirección general dedica especial atención al trabajo que sale de este departamento e incluso aumenta las exigencias para quienes están a su cargo.
La estructura organizacional orienta a todas las parte de una empresa para que estén estrechamente ligadas al departamento de investigación y desarrollo como parte de su fundamento. Con ello, el personal puede hacer un estudio de mercado, por ejemplo, de los nuevos productos y determinar o aproximar la demanda que tendrá de los mismos.
Veremos a lo largo de este post de qué se trata este departamento de investigación y desarrollo y la importancia que tiene en el organigrama o estructura organizacional por lo específico de sus funciones.
El departamento de investigación y desarrollo se encarga del proceso de investigación en conocimientos científicos y técnicos, con el objetivo de desarrollar tecnologías para obtener nuevos productos, materiales o procesos. Para ello, en las actividades, será fundamental que pueda apreciarse un importante nivel de creatividad o novedad.
El objetivo del departamento de investigación y desarrollo, se centra en tres aspectos:
Los directores de investigación y desarrollo son los encargados de dirigir y coordinar las actividades relacionadas con el análisis y desarrollo de productos de la empresa. Las principales tareas de este profesional son:
Sumamente importante y te diremos por qué:
Un departamento de investigación en publicidad debe poner en práctica investigaciones genéricas cada cierto tiempo para recoger o actualizar datos globales útiles, allí la necesidad de aplicar encuestas en un público en específico, por ejemplo en los jóvenes para conocer sus hábitos de consumo, ya que en un mercado es la población más activa al momento de consumir un bien o servicio.
En este sentido, los especialistas del departamento de investigación, para realizar el lanzamiento de un nuevo producto a los anaqueles, recogen los datos de consumición y preferencia de los compradores, así como un estudio de las marcas en competencia. Una vez realizado la recolección de datos, se le aplican métodos estadísticos al conjunto de la muestra, para detectar que población de consumidores son asiduos compradores de esta clase de producto. El siguiente paso, entonces, es la confección de la estrategia de publicidad, así como la distribución de la marca, para captar la atención de esos posibles compradores; para ello se toman en cuenta algunas características como la edad, hábitos, gustos, entre otros.
Otro tipo de investigaciones que suelen emplearse a menudo son las denominadas ad hoc, este tipo de estudio se realizan en solamente en un momento específico, como el análisis a nivel internacional de la publicidad de seguros. Es decir, contrario a la anterior investigación, los resultados de la investigación ad hoc son aplicados solo en ese contexto particular.
Independiente del procedimiento que se efectúe, es importante destacar que el departamento de investigación en publicidad se interesa por el comportamiento del consumidor o sobre la naturaleza de la población destino para la cual se implemente la campaña de marketing.
Del mismo modo, otro de los elementos a considerar es el conocimiento o valoración del producto, servicio o idea que se pretende lanzar, y la satisfacción que proporcionará a los clientes, ya que se busca cumplir con las expectativas del mercado.
Por último, se lleva a cabo el análisis de la campaña publicitaria ya sea previamente, para tomar decisiones, o posteriormente, para evaluar su eficacia.
Es necesario resaltar que el departamento de investigación es solamente una de las instancias que conforman una agencia publicitaria, y que su principal labor se centra en la recolección, interpretación y codificación de los datos que, posteriormente, el equipo creativo utilizará para dirigir el foco de la estrategia de publicidad. A su vez, una empresa en muchas ocasiones compra o adquiere una exorbitante cantidad de datos y, por lo tanto, el departamento de investigación suele tener un ala o dependencia exclusiva para su organización.
Sin embargo, llama la atención que, aún comprobada la importancia que genera está rama especializada para garantizar campañas publicitarias exitosas, en muchas ocasiones, la inversión que necesita una empresa para mantener el departamento a flote no siempre compensa los beneficios.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.