Índice
La gastronomía es una profesión que ha estado en constante crecimiento desde hace muchísimos años, siendo parte fundamental de la economía y desarrollo cultural de muchos países. Esto ha hecho que se impulse la carrera de gastronomía y sus materias en estos tiempos. ¿Te parece interesante?... Sigue leyendo.
La carrera de gastronomía destaca aspectos sobre la cultura de un lugar, alimentación, bebidas, la prestación de servicio. Es por esto, que se ha convertido en uno de los principales atractivos cuando de turismo se trata, pues probar los platos típicos de una región dice mucho de la costumbres y su gente.
Por esto y más en este artículo te hablaremos sobre la carrera de gastronomía, que materias lleva su plan académico, universidades y detalles importantes, continúa con nosotros.
Primero, debemos entender que la gastronomía compete el conjunto de técnicas, actividades y todos los conocimientos de la cocina y la comida. Esta conforma el aspecto social, cultural, nutricional y artístico del área culinaria.
En lo que abarca la carrera de Gastronomía, el cocinero es un profesional con grandes capacitaciones y especializaciones. Lo que es la carrera de chef enfoca sus labores en 4 áreas:
Cuando hablamos de elaboración, nos referimos a la creación de platillos mediante la implementación de técnicas culinarias. La ejecución se refiere a cómo estos platillos son preparados y presentados frente a los comensales.
Por su parte, la planificación compete la creación de menús, platos, presentaciones, platillos por horario, etc. Y la dirección conforma las tareas de dirección que los chefs emplean hacia los auxiliares de cocina.
Así mismo, la carrera de cocina te forma y capacita en diferentes aspectos, tales como:
En este sentido, el objetivo de esta carrera de gastronomía, es formar profesionales para que puedan desarrollar su creatividad culinaria, mediante la obtención de conocimientos y experiencia en la elaboración de alimentos, bebidas o prestación servicios alimenticios. Todo ello, considerando los elementos culturales que distinguen la gastronomía propia de cada región.
Pero, esto no es todo sobre esta carrera, pues el detalle de cuánto gana un profesional en esta área también es de sumo interés. Se dice que un Licenciado en Gastronomía gana un aproximado de 90.000 USD a 100.000 USD anuales. Además, otro de los datos interesante para conocer más sobre la carrera de gastronomía y sus materias es su amplio campo laboral al que puede acceder este profesional en empresas alimenticias o que requieran estos servicios, lo que permite relacionarse con diversas culturas y viajar constantemente.
Sin embargo, el éxito de este profesional en gran medida depende de su preparación. Por lo que aprobar satisfactoriamente las materias que se cursan es ella, es imprescindible. ¡Veamos cuáles son estas materias!.
Las materias o malla curricular de esta carrera abarcan los diferentes aspectos que debe atender un especialista en gastronomía, ya sea como chef, sous chef, chef repostero u otra ocupación relacionada con la administración y preparación de alimentos. Algunas de estas materias son.:
Después de saber que materias se ven en la carrera de gastronomía es crucial que conozcas en cuánto años puedes culminar este plan de estudio o ¿Cuánto tiempo dura la carrera de gastronomía? debes saber que La Licenciatura en gastronomía tiene un tiempo estimado de 4 a 5 años de estudio. Culminando esta etapa, te conviertes en Licenciado en Gastronomía.
Ahora bien, todo esto dependerá en buena parte de la universidad o institución donde desarrolles tu aprendizaje. Es por esto, que te presentaremos algunas opciones de universidades en las que puedes estudiar la carrera de gastronomía y sus materias.
La ciencia puede considerarse un sistema ordenado de conocimientos estructurados, en el que se estudian, investigan e interpretan los fenómenos naturales, sociales y artificiales. Mucha gente considera que la gastronomía es una ciencia, porque la transformación de los alimentos requiere técnicas, procesos, métodos y recetas para obtener el producto final que gusta a los aficionados.
A menudo describen sus cocinas como pequeños laboratorios científicos, comparando los ingredientes de sus recetas con elementos químicos, los electrodomésticos y utensilios de cocina con máquinas para fines científicos, y las sartenes y botellas con probetas, tubos de ensayo y pipetas. La gastronomía se apoya en muchas ciencias diferentes, como la química, la física, las matemáticas, tecnología y la ingeniería, y coexiste con ellas.
Pero esta no es toda la historia. Para decir que la gastronomía es una ciencia, debe existir un método universal para todas las recetas, que vincule todos los procesos de elaboración de todos los platos. Las recetas no suelen seguir un orden determinado, y los procesos e ingredientes forman parte del secreto del chef o del restaurante, por lo que sería imposible reproducir el plato exactamente en otro lugar.
Existen muchas universidades con un buen plan académico y muy reconocidas a nivel nacional e internacional por ofrecer estudios especializados en gastronomía.
Vamos a conocer algunas de ellas.:
Estas son algunas universidades para aprender y estudiar la carrera de gastronomía y sus materias. Pero, esta no es toda la información sobre este tema, así que, si quieres conocer más sobre que es gastronomía, te tenemos una propuesta en la siguiente sección.
Primero, debemos entender que esta profesión tiene una grandísima proyección internacional, por lo cual el salario puede variar en el extranjero. Veamos cuánto gana un especialista en gastronomía en algunos países este profesional…
En general, podemos decir que la carrera de gastronomía es bien pagada al chef, sobre todo para los que llevan sus conocimientos y prácticas fuera de sus propias fronteras.
Para conocer cuánto cuesta la carrera de gastronomía en México, es relevante conocer y verificar las encuestas, y la opinión del instituto mexicano de competitividad (IMCO) , el costo para cursar la carrera de gastronomía y estudios superiores , es de 100 mil y los 950 mil pesos.
Para saber cuánto cuesta la carrera de gastronomía en Venezuela, es necesario identificar, en distintos niveles, la mejor academia para lograrlo, el chef campus es un instituto capaz de formar estudiantes de alto renombre en restaurantes internacionales, dónde dictan cursos de pastelería y panadería profesional, nutrición y creatividad en la cocina.
Los precios en esta institución oscilan entre:
En cuanto a gastronomía española, es necesario indicar que Europa es la cuna de la gastronomía, es por eso que en España, se encuentran las mejores academias y profesores para convertirte en el mejor chefs de comida internacional. Descubre cuánto cuesta la carrera de gastronomía, y las mejores academias españolas :
Para desempeñarte óptimamente en el área de Gastronomía y sus estudios, es importante tener en cuenta algunos elementos que pueden ser tanto personales como materiales. Veamos, a continuación, qué se necesita para estudiar Gastronomía a nivel del individuo:
Por otro lado, lo que se necesita para estudiar Gastronomía a nivel de herramientas son las siguientes cosas:
¿Quién es el gastrónomo? Este profesional podrá desempeñarse en el área de producción de alimentos y bebidas de distintas empresas. Así como realizar funciones en alojamiento turístico de aventura, cultural y arqueológico, y también en restaurantes, desempeñándose como chef ejecutivo. A su vez, puede trabajar ofreciendo el servicio al comensal, como bartender.
En el campo de la administración, el gastrónomo/a puede ser gerente de alimentos y bebidas, coordinador de eventos o banquetes, así como capacitador de restaurantes y empresas gastronómicas para la restauración.
Dentro de la investigación gastronómica, tiene la capacidad de hacer diseño y ejecución de proyectos de investigación gastronómica. Así como redactar en medios editoriales, digitales e impresos.
Por último, también podrás elaborar platos que apuesten por el cuidado de la salud, el diseño de dietas y asesor de técnicas gastronómicas para empresas y comercios locales.
Como ves, diferentes sectores en los que te puedes ubicar y que responden a la pregunta "¿en qué puedo trabajar si estudio gastronomía?".
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.