Índice
La alimentación siempre ha sido un tema de importancia en la sociedad, sobre todo cuando existen muchas empresas de comida rápida. A raíz de esto se buscó implementar una balanza entre la alimentación y la salud. Si te interesa saber más de este tema y formarte profesionalmente en ello, te invitamos a conocer si la carrera de Nutrición es difícil.
Tener una alimentación saludable garantiza una mejor calidad de vida, ya que estaremos recibiendo todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Por supuesto, solo un nutriólogo puede ayudarnos a mantener una vida saludable. Por todo esto, te recomendamos conocer más sobre la carrera de nutriología, ¡sigue leyendo!
La carrera de nutrición se encarga de enseñar a sus alumnos a promover la salud y el bienestar de las personas mejorando sus hábitos alimenticios. Para esto se toma en cuenta la bioquímica, la fisiología e incluso la psicología de los pacientes, ya que cada cuerpo tiene formas diferentes de asimilar los alimentos. La finalidad de la carrera es que los profesionales ayuden a sus pacientes a alcanzar un buen estado de salud y vivan una vida plena.
Estos profesionales estarán capacitados para:
Si te estás preguntando si la carrera de Nutrición es muy difícil, pues déjame decirte que no. Por supuesto, esta tiene su grado de complejidad debido a todo los conocimientos que deben verse, pero podríamos decir que es una carrera bastante pasiva del área de salud. Califiquémosla en: dificultad media.
A continuación, te presentamos alguna información básica de esta:
Es una carrera universitaria perteneciente a las disciplinas del área de la salud. En ella se ven muchas materias relacionadas con la biología, la química y las estadísticas. Esta tiene una duración de entre cuatro a cinco años.
Dependiendo donde la curses tiene una tasa de aprobación del 78%, esto quiere decir que su dificultad con respecto a otras carreras es de nivel medio.
Los profesionales de esta carrera tienen varias especializaciones en las cuales pueden destacar, entre ellas tenemos: nutrición clínica y nutrición deportiva. Y según la especialización que elijan la carrera de nutricionista tiene salida laboral muy amplia.
Incluso podemos mencionar que muchos nutriólogos se destacan por usar plataformas como YouTube para dar tips de buena alimentación. Sin duda, podemos decir que la respuesta a "¿La carrera de Nutrición es difícil?" sería un rotundo no, solo es especializada.
La carrera de nutricionista, tiene un tiempo aproximado de 4 a 5 años de estudios y también puede variar dependiendo donde quieras estudiar. Y, culminando todos estos años egresara con una Licenciatura en nutrición.
Por otro lado, esta carrera consta de materias que forman y capacitan al profesional en el área, algunas de ellas son:
Claramente, estas son algunas de las asignaturas que podrías ver en la malla curricular, obviamente se complementa con otro grupo que exigirá el pensum de cada casa de estudio.
Existen algunos requisitos para estudiar nutrición, para comenzar, el primer requisito para estudiar nutrición y poder trabajar como nutricionista o nutriólogo, será cursar una carrera universitaria en nutrición humana y dietética que, generalmente, tendrá una duración de 4 a 5 años.
Sin embargo, dada la alta especialización, crecimiento y competitividad en esta área de la salud, será imprescindible cursar otras formaciones superiores especializadas como cursos, posgrados o masters en algún área específica de la nutrición.
Además, como en cualquier carrera cuyo objetivo final sea ayudar a los demás a mejorar su salud o calidad de vida, el éxito en esta fascinante carrera, residirá en tener pasión por las ciencias de la salud, la investigación y el interés por entender el contexto individual de cada persona para ejecutar planes que sean beneficiosos desde una perspectiva integral.
Su pensum de estudios es muy completo. Cabe destacar que se desarrollan habilidades que sirven para el día a día. Estos tienen conocimientos generales y su plan de estudio es envidiable gracias a ello.
Entre las materias básicas que podemos encontrar en su pensum tenemos:
Además podemos encontrar otras más específicas que también nos hace preguntar si la carrera de nutricionista es difícil:
Como puedes ver, los conocimientos del profesional de esta área son muy completos. Tanto es así que le hace preguntar a muchos estudiantes si la carrera de Nutrición y Dietética es difícil, pero, como toda carrera universitaria, presenta cierto niveles de complejidad, pero que con esfuerzo podemos superarla.
Ya pudimos ver que la carrera de dietista y nutricionista es altamente especializada y abarca diversas ramas. Podemos decir que esta brinda muchas capacidades, como por ejemplo:
El nutriólogo es un profesional cuyo campo laboral le permite ejercer en distintos ámbitos ocupacionales. Es posible que pueda ejercer de coaching alimentario, como asesor y supervisor en industrias del sector alimentario o educando a un individuo sobre la importancia de los buenos hábitos alimenticios. Además, dentro del ejercicio profesional se pueden identificar diversos tipos de nutriólogos según su enfoque y especialización.
Pueden ser varios los tipos de especialidades en nutrición, pero 5 de las carreras relacionadas a la nutrición más populares son la dietética, la nutrición clínica, la bromatología, la nutrición deportiva y la nutrición oncológica.
Veamos de qué se trata cada una.
Es muy importante conocer el aspecto laboral de la carrera que más te llama la atención, por eso ahora que ya sabes de qué trata la carrera de nutrición, te contamos que al culminar los estudios, estos profesionales puede trabajar en:
Ya tienes una idea de lo que hace un licenciado en nutrición y la importancia que tiene, ahora podemos enfocarnos en conocer cuánto gana un licenciado en nutrición por hora, al mes o incluso anualmente. Para esto, haremos comparaciones con el sueldo aproximado que ganan estos profesionales en distintos países.
No obstante, es preciso saber que como en toda profesión hay rangos. Las cantidades pueden variar en función de su nivel de especialización y conocimiento; su experiencia laboral; el sector para el que trabaje, si es público o privado; si tiene un consultorio independiente o si trabaja para alguna aseguradora, clínica u hospital, entre otros factores.
La pregunta de cuánto gana un licenciado en nutrición está muy ligada a la pregunta de cuánto cuesta un nutricionista o cuánto cuesta un dietista, pues a pesar de ser un servicio que puede estar incluido en el servicio público de salud, muchas personas pagan a un nutricionista privado para que lleve sus planes de alimentación. Ahora bien, te indicaremos algunos salarios aproximados en diversos países
En Argentina, el salario promedio de un nutricionista puede variar según la ubicación y el empleador. El rango salarial para un nutricionista recién graduado podría estar alrededor de ARS 20,000 a ARS 35,000 al mes. Con experiencia y trayectoria, los ingresos pueden aumentar.
Los salarios de los nutricionistas en Estados Unidos pueden variar significativamente según el estado, la ciudad y el entorno laboral. El salario promedio anual para un nutricionista en EE.UU, de acuerdo con el portal de empleo Indeed es de $48,481. No obstante, esta cifra puede aumentar alrededor de $102,601 al año en ciudades como Nueva York.
El salario mínimo de este profesional en Ecuador se encuentra entre los 6oo a 1200 dólares al mes, dependiendo del sector en el que trabaje y la experiencia que tenga.
En Uruguay el sueldo de un nutricionista suele variar como en todos los demás países, dependiendo de la rama a la que se dedique y el grado de experiencia, sin embargo, un aproximado al salario de estos profesionales ronda los $17.888 anuales, equivalentes a $149,07 por hora.
El salario promedio de un nutricionista en España puede variar, pero en general, se sitúa alrededor de €20,000 a €30,000 al año para un profesional recién graduado. Con experiencia y especialización, los ingresos pueden aumentar. De hecho, de acuerdo, con el portal especializado en trabajo Jobted, el salario medio es de €27.200 por año, pero puede ascender a los €50.000.
En Colombia, los salarios de los nutricionistas también pueden variar según la ubicación y la experiencia. Un nutricionista recién graduado podría ganar alrededor de COP $1,500,000 a COP $2,500,000 al mes. Con experiencia y especialización, los ingresos pueden aumentar. Según el portal laboral Computrabajo, el sueldo medio es de $2.396.494, pero puede ascender hasta los 4 millones de pesos. Además, la consulta de un nutricionista privado puede valer alrededor de $150.000 pesos
En México, el salario promedio de un nutricionista puede variar según la región y el tipo de empleo. Para un nutricionista recién graduado, el rango suele estar alrededor de MXN 48.000 al año. Aquellos licenciados en nutrición más especializados y experimentados, pueden ganas alrededor de MXN 90.000 al año.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.