Índice
¿Interesado/a en obtener el carnet de instalador de gas? Te explicamos todos los pasos que debes seguir para obtenerlo.
Este carnet, como en otras muchas profesiones, es necesario para desempeñar dicha función. Se trata de una autorización por parte de la administración para poder ejercer esta profesión.
Los requisitos necesarios para obtener el carnet de instalador de gas los rige cada comunidad autónoma, siempre contando con unos criterios comunes a nivel español. Aquí podrás conocer los requisitos, categorías del carnet, duración, quién lo emite y mucho más.
Es el Carnet profesional en Instalaciones térmicas en edificios (RITE), un documento mediante el cual la autoridad competente reconoce a la persona titular del mismo la capacidad técnica para desempeñar las actividades de instalación y mantenimiento de instalaciones térmicas en edificios. Es obligatorio para montar una empresa que trabaje como instaladora o mantenedora de calefacción, climatización, ventilación y energía solar térmica, así como para llevar a cabo tareas específicas de instalación y mantenimiento.
Las personas con carnet RITE son las únicas que pueden firmar el certificado de una instalación.
El carnet profesional se otorga de forma particular a una persona, por lo que no se concede a una empresa, sino al dueño de la misma. La normativa indica que en toda empresa del sector debe haber al menos una persona con el carnet profesional en vigor. Cualquier persona puede trabajar como operario o ayudante, pero esta debe estar habilitada y contar con un responsable acreditado.
Algunas empresas exigen que todos sus trabajadores dispongan del carnet, ya que hay operaciones en las que es obligatorio.
Hace unos años el Ministerio de Industria se descentralizó, y ahora cada comunidad autónoma fija los requisitos mínimos para la obtención del carnet de instalador de gas. Se deberá demostrar ante la administración que la persona en cuestión dispone de algunas de las siguientes condiciones:
Una de las principales vías para obtener el carnet RITE es realizar un curso de Instalador Térmico en un centro formativo acreditado. Con una duración aproximada de entre 450 y 760 horas de estudio, este programa aborda cuestiones básicas y avanzadas sobre montaje de instalaciones, mantenimiento, aerotermia, geotermia y sistemas caloríficos. Es un tipo de curso instalaciones de gas que combina teoría con prácticas reales. Al finalizar las horas asignadas, se realiza el examen oficial en los centros homologados, que suelen ser los mismos que imparten la formación.
En cualquier caso, es importante corroborar que dicho centro cumpla con todas las normativas y requisitos estipulados por el Ministerio de Industria para otorgar el carnet RITE. Una vez superados los requerimientos, quienes obtienen el carnet están listos para insertarse al mercado laboral como técnicos de instalación, técnicos en eficiencia energética, técnicos en mantenimiento o técnico de gas.
Suele ser necesario realizar el examen de instalador de gas propuesto por tu comunidad autónoma, pero no es obligatorio. Si no se realiza este examen, se deberá argumentar y demostrar que la persona cuenta con estudios académicos equivalentes o superiores a los especificados en la Instrucción Técnica Complementaria ITC-ICG 09.
Para la realización del examen, sea de la categoría que sea, no es necesario cumplir ningún requisito.
No obstante, toda instalación de gas solo la puede realizar, reparar y revisar un instalador autorizado gas natural. Aunque la persona disponga del carnet de instalador de gas, no podrá realizar ninguna actividad si no pertenece a una empresa instaladora de gas.
Como puedes ver, sí, es posible. Existe esta opción que evita la realización del examen final ante la Industria o entidad certificadora oficial, y donde las evaluaciones se realizan progresivamente, con posibilidad de recuperación durante el desarrollo de los cursos.
Y es que, teniendo un certificado de profesionalidad que cubra las materias objeto del RITE, se obtiene de forma directa el carnet. Esto es posible, pero exclusivamente mediante los dos certificados que acabamos de ver. Ambos conforman la base que se requiere para obtener el carnet profesional.
Eso sí, es imprescindible contactar previamente con la Dirección General o Consejería de Industria de la comunidad autónoma, para asegurarse de que se permite la obtención del carnet mediante esta vía.
En definitiva, las ventajas son muchas. Veamos:
El carnet de instalador de gas tiene diferentes categorías.
Las diferentes categorías se adquieren con la realización de cursos y un posterior examen, ante industria o ante una entidad certificadora.
Como se ha indicado, el carnet de instalador de gas es una autorización administrativa otorgada por la administración competente.
Como se mencionó, existen tres categorías de carnet de instalador de gas. La categoría superior es la A, la intermedia es la B (la más común), y la básica es la C.
Para presentarse a cada examen se debe realizar un curso que aborde los contenidos requeridos por cada categoría. El tiempo medio por curso es de 3 a 6 meses para completarlo y luego presentarse al examen correspondiente. Esto puede variar según la experiencia previa y el tiempo disponible para estudiar.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.