Índice
En muchas ocasiones, para que un perro tenga una función especial o, simplemente, viva en casa y conviva con el resto de convivientes de forma ordenada y se relacione adecuadamente, necesita un adiestramiento.
Por ello, es importante prestarle atención a una serie de factores esenciales en este entorno y de técnicas que te ayudarán a ser un profesional altamente cualificado y a realizar un trabajo eficiente. ¡Conviértete en un guía canino de perros de rescate con nosotros!
Dentro del adiestramiento de animales contamos con un gran abanico de posibilidades y de salidas laborales. De hecho, los programas didácticos sobre animales, su biología y comportamiento son variados: existen cursos de adiestramiento canino que te facilitan una visión más general del sector y te capacitan para la profesión.
Además, ya puedes dejar de preocuparte por la falta de tiempo. Y es que, nuestra formación sigue una modalidad a distancia y 100% online, lo cual significa que nos adaptamos a ti y a tu ritmo de vida teniendo en cuenta tu situación personal y profesional. Así que, puedes especializar tu profesión sin miedo. ¿Estás preparado?
Un guía canino es un profesional que se encarga de adiestramiento de perros entrenados para realizar actividades especiales, tales como el rescate de personas, la detección de sustancias, la localización de explosivos, etc.
El Adiestramiento canino es el acto de enseñar a los perros de diferentes razas respuestas específicas a condiciones o estímulos específicos. Esta capacitación dada puede ser para propósitos tales como compañía, detección, protección o entretenimiento.
Un entrenador de animales debe considerar los comportamientos naturales del animal y apuntar a modificar los comportamientos a través de un sistema básico de recompensa y castigo."
Como venimos diciendo, el tipo de entrenamiento que recibe un animal variará en función del método de entrenamiento utilizado y el propósito del entrenamiento del animal. Por ejemplo, un perro lazarillo será entrenado para lograr un objetivo diferente al de un animal de caza.
El objetivo o intención que se pretende con el animal marcará la diferencia en el entrenamiento. Existen distintos tipos de adiestramiento canino, que verás a fondo en nuestros Cursos de Adiestramiento y Educación canina. Estos poseen distintas funciones o propósitos:
Una vez tenemos previsto el tipo de adiestramiento según sea nuestro objetivo, es hora de elegir el método a usar.
Como verás en los Cursos de Adiestramiento y Educación canina, durante el entrenamiento, un entrenador de animales puede administrar una de las cuatro posibles consecuencias de un comportamiento determinado. Según las cuales se clasifican los métodos:
Ocurre cuando el comportamiento de un animal es seguido por un estímulo que aumenta las ocurrencias del comportamiento en el futuro.
Ocurre cuando un comportamiento es seguido por la eliminación de un estímulo aversivo, lo que hace que las ocurrencias del comportamiento aumenten en el futuro.
Ocurre cuando un comportamiento es seguido por la adición de un estímulo aversivo. Esto provoca una disminución en las ocurrencias de comportamiento en el futuro.
Ocurre cuando una conducta va seguida de la eliminación de un estímulo. Como resultado, las ocurrencias del comportamiento disminuyen en el futuro.
Eso sí, hay que tener muy en cuenta que los analistas de conducta enfatizan el uso de refuerzo positivo para aumentar las conductas deseables y el castigo negativo para disminuir las conductas indeseables. Es decir, si el castigo se va a utilizar para disminuir un comportamiento indeseable, el animal debe poder recibir un refuerzo positivo por un comportamiento alternativo. Estos castigos no deberán ser nunca físicos o humillantes para el perro.
Un perro de búsqueda y rescate debe ser ágil, enérgico y resistente, ya que en muchas ocasiones las labores de rescate conllevan un gran esfuerzo físico por sus largos tiempos y lo inhóspito de las circunstancias como el clima o la orografía. A su vez, deben ser perros genéticamente predispuestos para el rescate. Estos tipos de perro se caracterizan por ser tozudos, insaciables y pertinaces a la hora de dar caza a una presa.
Así pues, el guía canino de perros de rescate deberá redirigir estos impulsos innatos hacia la búsqueda de personas en situación de emergencia. Son perros leales, pero que tienden a la frustración si no consiguen sus objetivos.
Las mejores razas de perros de rescate y búsqueda son:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.