Índice
El marketing o mercadotecnia es la actividad encargada de analizar el comportamiento de los mercados con la finalidad de satisfacer las necesidades del consumidor y que al mismo tiempo la empresa obtenga beneficios. Lo que es la carrera de marketing representa el análisis y estudios de todo lo que implica el proceso de comercialización. Quédate y descubre de qué se trata la carrera de marketing y su importancia.
Lo que es la carrera de mercadotecnia tiene como propósito la creación de planes de venta, hacer crecer la marca y llegar a un público objetivo. Cabe desatacar que al estudiar mercadotecnia te relacionaras directamente con la carrera de publicidad, ya que su objetivo es dar con estrategias que faciliten la venta de un producto o servicio, utilizando herramientas útiles para alcanzar el mayor número de compradores.
Las carreras universitarias de marketing estudian los métodos de comunicación entre los clientes y las empresas, por ejemplo, los estudiantes de esta carrera aprenden cómo una empresa debe compartir su marca, no un producto, y su propósito. Entonces... ¿En qué se basa la carrera de mercadotecnia? Entre otras cosas, en analizar clientes potenciales, entender leyes, temas legales y compartir servicios de manera ideal; entenderás y aprenderás a comunicarte con los clientes a través de lenguajes y estrategias específicas; entenderás cómo funcionan los equipos de marketing están formados...
¡Sigue leyendo y conoce de qué se trata la carrera de marketing y detalles relevantes de esta licenciatura!
La Mercadotecnia es la traducción que se le da al Marketing en español. En cuanto a su definición, diríamos que engloba el conjunto de actividades que se realizan para identificar las necesidades de un público determinados, con el fin de ofrecer productos y servicios para satisfacerlos de la forma más adecuada.
Antes de nada: ¿Cuánto dura la carrera de marketing? La carrera de marketing tiene una duración entre cuatro y cinco años, su misión es formar un profesional en mercadeo y ventas que pueda darle valor y credibilidad a un marca, basándose en la buena publicidad, atención y comunicación con los clientes, y además fomentando la competitividad del mercado. Para saber de qué se trata la carrera de marketing y publicidad hay que tomar que su foco es captar, retener y fidelizar a los clientes brindándoles los que ellos necesitan.
Para estudiar esta carrera universitaria es importante contar con ciertas habilidades o conocimientos que son esenciales en el mundo de los negocios, así como algunos requisitos. Si te preguntas cómo puedo estudiar marketing o qué se estudia en marketing, puede hacerse a través de cualquiera de estas vías:
Además, es importante contar con las siguientes destrezas o habilidades destacadas:
Uno de los factores más importantes dentro de esta carrera es el marketing digital, y es que se ha convertido en el mejor instrumento de publicidad en la era digital porque utiliza las redes sociales y plataformas informáticas para dar a conocer un producto, llegando a millones de usuarios en cuestión de segundos.
Por ello se considera que, estudiar marketing digital es una de las mejores alternativas académicas del futuro, ya que cuenta con campo laboral bastante amplio y bien remunerado.
Para estudiar marketing, también es importante conocer el perfil de ingreso de la carrera de marketing:
Tener capacidad para adaptarse a los diversos cambios: Las sociedades atraviesan cambios que influyen de una forma directa en el ámbito empresarial. Pues es una carrera orientada al negocio y los estudiantes deben tener la capacidad para adaptarse a diversas modificaciones.
Tener un gran interés por las nuevas tecnologías: La tecnología resulta un aspecto de gran importancia y tiene una gran relevancia en el mercado técnica, así que, al tratar esta carrera, se debe motivar a los usuarios para adquirir los productos y servicios.
Capacidades para enfrentar a los ambientes globalizados: Los conceptos y las técnicas que se estudian en la tecnología global que serán útiles en distintas partes del mundo.
Ya seas un estudiante de bachillerato, actual estudiante de grado o un empleado del sector que quiere ampliar sus conocimientos. Son muchos los motivos por los que iniciar estudios en este campo es una gran idea para ampliar tus posibilidades labores.
El marketing e investigación de mercados es un conjunto de estrategias y técnicas que se deben emplear en una organización con la finalidad de satisfacer las necesidades de las personas. El marketing ha evolucionado mucho. Hace años, se hacía marketing y ese marketing satisfacía las necesidades de los consumidores; el marketing de la actualidad, analiza las necesidades de las necesidades, y en función de esas necesidades, se crean los diferentes productos y servicios. El objetivo del marketing NO es vender, el objetivo del marketing es satisfacer las necesidades y los deseos de los consumidores, y aportar valor a los productos o servicios que se les ofrecen.
Para comprender de qué se trata la carrera de mercadeo es crucial conocer de que trata su plan de estudios, el cual está orientado a brindar las competencias, habilidades y técnicas comerciales en lo que respecta a los mercados y sus consumidores. ¿Quieres conocer qué materias se ven en marketing?
El programa de formación del mercadeo es muy similar al del marketing digital, es decir que la variación en contenido no es tan amplia y las asignaturas de marketing son similares. Así que si quieres saber de qué se trata la carrera de marketing digital, no es más que aprovechar las herramientas digitales para buscar el mismo objetivo que el marketing tradicional.
Si quieres aprender más sobre de qué se trata la carrera de marketing online o quieres responder dudas como qué bachillerato hay que hacer para estudiar marketing o si en marketing hay matemáticas, Euroinnova puede ayudarte.
Crear un plan de carrera efectivo en marketing requiere tiempo y reflexión. Aquí te ofrecemos cinco fases para comenzar:
Define tus objetivos a largo plazo: ¿Dónde te ves dentro de 5 o 10 años? ¿Quieres ser un director de marketing, un experto en SEO o un influencer en redes sociales?
Evalúa tus habilidades y conocimientos actuales: Identifica las áreas en las que ya eres fuerte y aquellas en las que podrías necesitar más formación o experiencia.
Busca oportunidades de educación continua: Mantente al día con las tendencias del marketing digital a través de cursos, talleres y certificaciones.
Gana experiencia práctica: Busca oportunidades de trabajo que te permitan aplicar y expandir tus habilidades.
Cultiva tu red de contactos: Conéctate con otros profesionales del marketing. Asiste a eventos, conferencias y únete a grupos en línea relacionados con el marketing.
>> ¿Conoces la evolución del marketing 1.0 al marketing 5.0?
Crear un plan de carrera en marketing es como tener un mapa personalizado que te guía en tu viaje profesional. Este plan no solo te muestra a dónde puedes ir, sino que también te ayuda a entender cómo llegar allí. Estos son algunos de los beneficios clave de tener este mapa en mano:
Tienes una idea clara de tus objetivos y de lo que necesitas hacer para alcanzarlos, como mejorar tus habilidades en redes sociales o aprender más sobre investigación de mercados.
Tener metas claras en tu plan de carrera funciona como un motor que te impulsa a seguir adelante, incluso cuando te enfrentas a desafíos.
Un plan de carrera te ayuda a identificar qué habilidades son más importantes para tus objetivos y te permite enfocarte en mejorarlas. Esto es especialmente útil en un campo que cambia tan rápido como el marketing digital.
Cuando tienes un plan de carrera y trabajas activamente para seguirlo, te abres a nuevas oportunidades. Por ejemplo, si has planeado mejorar tus habilidades en marketing de servicios, podrías encontrar nuevas oportunidades de trabajo en esa área específica.
>> Descubre más sobre para qué sirve internet como medio de comunicación?
Con un plan de carrera en lugar, tomar decisiones sobre tu futuro profesional se vuelve menos complicado. Sabes qué cursos tomar, qué habilidades desarrollar y qué oportunidades buscar.
El especialista en marketing tiene la facultad de posicionar productos, analizar y establecer las políticas para los mismos, así como establecer los canales de distribución conociendo las necesidades de los consumidores. Pero una duda frecuente durante sus estudios es la de: si estudio marketing, en qué puedo trabajar. ¡Veamos!
El licenciado en marketing puede trabajar como analista en empresas investigadoras de mercado, puede ocupar posiciones como representante de ventas, gerente de ventas o community manager, coordinando con el cliente, la empresa y supervisando todo el proceso. Cualquier emprendimiento o empresa necesitan de estas herramientas para lograr el objetivo de posicionar su producto, por ello si surge la pregunta ¿si estudio marketing en qué puedo trabajar? verás que hay todo un mundo de oportunidades.
Otra de las ventajas que tiene esta carrera es que el profesional puede elegir cómo desarrollarse ya que hay muchas ofertas de empleo para trabajar en marketing digital desde casa, en remoto, de forma independiente para negocios internacionales. Algunos de los campos laborales del marketing son:
Agencias de publicidad: Muchas compañías quieren hacer constantemente trabajos publicitarios a gran escala y es por esto que las agencias publicitarias son concretadas en sobremanera. Dichos lugares suelen tener en sus filas a personas con licenciatura en mercadotecnia en su haber para sacar a flote las pautas correspondientes.
Agencias de medios: Al tener capacidad de investigar los mercados, entender los patrones de consumo o evaluar las nuevas tendencias, un experto en Mercadotecnia es fundamental en las agencias de medios.
Agencias de investigación de mercados: Los emprendedores necesitan de apoyo a la hora de llevar a cabo proyectos o realizar una inversión. Al dedicarse a evaluar oportunidades de inversión, nichos de mercado o patrones de consumo, los profesionales en Mercadotecnia son de mucha utilidad en este tipo de empresa.
Redes sociales: El internet llegó para quedarse, y no es un secreto para nadie que la publicidad y los negocios en internet mueven increíbles cantidades de dinero; por consecuencia, pequeñas, medianas y grandes empresas promocionan sus negocios en estos portales y las personas que estudiaron la carrera de marketing digital son aptos para realizar este trabajo.
Organismos gubernamentales: También puedes encontrar oportunidades laborales en el sector público. Algunos entes del Estado como la Secretaría de Economía podrían necesitar de tu visión profesional y especializada en el ámbito comercial. En estos organismos también te ocuparás de hacer estudios de mercado, una de las tareas principales de los mercadólogos.
Freelance: Al ver que las organizaciones contratistas suelen llevarse una gran tajada de nuestra labor, hay profesionales que toman la decisión de trabajar por su propia cuenta, donde habrá un trato directo con el cliente.
Ahora que ya sabes dónde puedo trabajar si estudio marketing digital, te mostramos un listado de las salidas de marketing e investigación de mercados más comunes:
¡Estas son solo algunas de las principales salidas profesionales de estudiar Marketing e Investigación de Mercados, hay muchas más!
Una vez resuelta la duda de qué se necesita para estudiar Marketing, pueden surgir otras muchas. Por ejemplo, ¿Qué puesto quiero ocupar dentro del departamento? Hemos mencionado algunos de ellos anteriormente, pero veamos qué tareas desempeñan.
Social Media Manager
El Social Media Manager se encarga de crear el plan de Marketing digital para un producto o marca. Para ello debe tener claros los objetivos de la empresa y hacer un análisis exhaustivo de la competencia.
Entre sus funciones también están medir los resultados del plan de Marketing y alterarlo cuando sea necesario.
Community Manager
Responsable de administrar el plan de Marketing online dentro de las redes sociales, blogs y la presencia online de una marca o producto.
Dependiendo de la magnitud de la empresa, sus tareas variarán. Es decir, en una empresa grande su labor será administrar las redes sociales y crear contenido según el plan de Marketing. Sin embargo, en empresas pequeñas es posible que también realice las tareas del Social Media.
Consultor SEO
Se ocupa de que el sitio web aparezca de forma orgánica en los primeros lugares de los buscadores, especialmente en Google. Y así obtener un tráfico mayor en el sitio web.
Entre sus funciones está la búsqueda de palabras clave, controlar el contenido del sitio web, verificar los enlaces salientes de la página, hacer un análisis del sitio, etc.
Experto SEM
Encargado de administrar las campañas de Marketing en los buscadores por medio de anuncios de pago, principalmente en Google Adwords.
Analista web
Analiza los datos obtenidos del tráfico de un sitio web. El análisis se realiza para verificar si una estrategia está funcionando. Por tanto, el trabajo de este profesional es de suma importancia.
Entre sus funciones está el acompañamiento del tráfico de un sitio web para su posterior análisis. Además de la creación de informes donde conste la evolución de la página.
La carrera de comercio y marketing según opiniones se encuentra entre las carreras universitarias más demandadas en este momento. Esta enorme demanda se debe a sus amplios campos de actuación. Es decir, la carrera de comercio y marketing tiene salidas laborales cumpliendo diversos roles. Puede ser como asesores o asesores de empresas privadas o públicas.
Si necesitas más detalles por las cuales estudiarías la carrera universitaria de comercio y marketing, a continuación te explicamos algunas de las principales razones:
Además la carrera de comercio y marketing tiene asignaturas destinadas a mejorar las estrategias comerciales. éstas serán de gran provecho en la administración de cualquier negocio. Incluso, negocios internacionales, así que algunas de ellas son:
Entre las funciones más destacadas y los principales puestos de trabajo que pueden desempeñar estos titulados están: Analistas de mercados internacionales, ejecutivos de ventas, consultor de marketing, jefe de grandes cuentas, jefe de ventas internacionales, director de marketing, responsable de compras, agente comercial, responsable del departamento de comercio exterior
Asimismo, puedes trabajar de la mano de responsables de merchandising, ejecutivo comercial, jefe de expansión, gestor de cuentas, ejecutivo de grandes cuentas, responsable de compras internacionales, evaluador y consultor de proyectos internacionales, director de estudios de mercado, comprador de medios, consultor de gestión, encargado de compras, director de marketing director entre otros muchos puestos de trabajo.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.