Índice
La arquitectura es un área extensa que combina a la ingeniería, el diseño y el arte. Los profesionales del área son individuos integrales y altamente capacitados para trabajar con la construcción a gran y pequeña escala. Pero, realmente, ¿qué es ser arquitecto? ¿En qué consiste ser arquitecto?... Si aún no has conseguido la respuesta que deseas, entonces llegaste al lugar indicado.
En este artículo conocerás más sobre qué es ser un buen arquitecto, sus funciones en el campo laboral de la arquitectura, su perfil de un arquitecto y mucho más. No te pierdas todo lo que Euroinnova tiene para ti.
Iniciamos explicando un poco sobre la carrera Arquitectura para entrar en el tema. La podemos definir como una disciplina artística y técnica que permite diseñar y construir edificaciones, tomando en consideración su estética y el diseño arquitectónico o urbano de los espacios.
La arquitectura es considerada un arte, ya que concibe piezas bellas y artísticas, expresando sentimientos, emociones y más artilugios complejos.
Entonces, si la arquitectura es diseñar y construir, ¿cómo podemos definir qué es ser arquitecto?
Un arquitecto es un profesional con los conocimientos necesarios para realizar proyectos arquitectónicos. Pero su significado va más allá; esta carrera te permite generar un impacto social en la comunidad, brindando algo que repercutirá en sus vidas y su entorno.
Dentro de lo mejor de ser arquitecto, podemos mencionar que te permite ser creativo a la hora de diseñar sin tener que seguir reglas o distinciones. En esencia, te da la oportunidad de explorar sin límites y dejar tu huella en el mundo y las personas.
Sin lugar a dudas, una de las carreras universitarias más atractivas es la Arquitectura. Pero para determinar si esta carrera es ideal para ti, es imprescindible conocer el perfil de un arquitecto. Cabe destacar que lo más recomendado a la hora de elegir una carrera universitaria es elegir aquella que te guste y sientas motivación.
Ahora bien, el arquitecto profesional debe tener la capacidad de diseñar y crear construcciones sostenibles y sustentables. Además, deben procurar cumplir todos los requisitos económicos, estéticos, técnicos y medioambientales.
Para conocer cómo es el perfil de un arquitecto de una forma más concreta, atenderemos a las competencias que debe poseer. ¡Vamos a descubrirlas!
El arquitecto es un profesional capacitado para planificar, diseñar, proyectar y dirigir la construcción de diversas edificaciones. Entre los proyectos que puede hacer un arquitecto técnico se incluye:
Los arquitectos pasan la mayor parte del tiempo en sus estudios u oficinas realizando planos arquitectónicos, reuniéndose con clientes para conocer lo que desean y consultando constantemente con ingenieros civiles para establecer las pautas funcionales de los proyectos. Es decir, para garantizar que la construcción salga como ha sido previsto. Para que te hagas una idea de dónde se pueden ejercer, veamos cuáles son las opciones más comunes de trabajo:
Puedes desarrollar tu carrera diseñando y supervisando la construcción de casas y edificios habitables. Básicamente, esto es lo que hace un arquitecto de casas.
Ya sea un diseño propio, personalizado para un cliente, haciendo urbanismo o centros comerciales, el límite no existe para todo lo que puedes realizar en el área de construcción.
Pero no solo tienes que construir casas; también puedes ir por lo que es la arquitectura de paisaje.
Acá tendrás el poder de planificar, diseñar y crear bellos paisajes con la finalidad de enriquecer los lugares para que sean funcionales, sostenibles y apropiados para las necesidades ecológicas y humanas.
Puedes trabajar con los organismos públicos para planificar y diseñar las distintas obras que el Estado debe proporcionar, desde hospitales, escuelas, edificios de oficinas o las catedrales del país.
Como dato adicional, no podemos olvidar que las construcciones de edificaciones religiosas tienen una rama específica dentro de la arquitectura: esta sería la arquitectura religiosa.
Pero para ampliar nuestro contenido sobre qué es ser arquitecto, no podemos terminar este contenido sin mencionar algunos de los más influyentes en esta profesión y que han dejado un sello en la historia.
¿Ya te hemos convencido de dedicarte al área de arquitectura? ¿Te ha interesado de qué trata ser arquitecto y quieres dedicarte a ello? Conoce algunos de los más destacados y famosos arquitectos del área a continuación. Tal vez puedan servirte de inspiración y darte más motivos para estudiar.
Pues, como vemos, cada uno a su manera ha dejado una marca y trascendencia en el mundo gracias a su carrera.
Los arquitectos acompañan a muchos clientes en el proceso edificatorio, desde la primera idea hasta la última piedra… Por lo tanto, un arquitecto es el director de una gran orquesta; sin él no se puede dirigir una obra. Así pues, es de suma importancia su participación en cualquier construcción. Las responsabilidades de un arquitecto son amplias. Aquí te explicamos las 10 funciones de un arquitecto más destacadas:
Generar, planificar y diseñar edificios y estructuras: La función principal de un arquitecto es concebir, planificar y diseñar edificios y estructuras, teniendo en cuenta tanto aspectos estéticos como funcionales.
Comunicarse con clientes potenciales: Los arquitectos deben interactuar con clientes potenciales para entender sus necesidades y objetivos, estableciendo una comunicación efectiva para traducir sus ideas en diseños viables.
Supervisar los trabajos de construcción y renovación de una obra: Durante la ejecución de un proyecto, los arquitectos supervisan la construcción y las renovaciones para asegurarse de que se cumplan los planos y especificaciones.
Visitar y examinar la integridad estructural de edificios viejos y sus estructuras: Para proyectos de restauración o remodelación, los arquitectos evalúan la integridad estructural de edificios antiguos, asegurando que sean seguros y funcionales.
Diseñar edificaciones y estructuras: Los arquitectos crean diseños detallados para edificaciones y estructuras, considerando aspectos como la distribución de espacios, materiales y aspectos estéticos.
Diseñar planes de renovación para edificios y estructuras existentes: Cuando se requiere la renovación de edificios existentes, los arquitectos diseñan planes que optimizan el uso del espacio y mejoran la funcionalidad y el aspecto.
Evaluar las condiciones de edificaciones antiguas para determinar si son habitables o no: Los arquitectos evalúan las condiciones de edificaciones antiguas para determinar si cumplen con los estándares de habitabilidad y si necesitan mejoras significativas.
Realizar inspecciones in situ de las obras en construcción: Durante la construcción, los arquitectos realizan inspecciones en el lugar para garantizar que se sigan los planos y se cumplan los estándares de calidad.
Presentar proyectos de diseño para nuevas edificaciones ante clientes potenciales: Los arquitectos presentan propuestas de diseño a clientes potenciales, explicando su visión y cómo se cumplen los requisitos del proyecto.
Conservar a la clientela existente y contactar a clientes potenciales: Mantener relaciones sólidas con clientes actuales y buscar activamente nuevos clientes es esencial para el éxito continuo de un arquitecto en su práctica profesional.
En muchos países, estudiar cursos online de arquitectura tiene sus beneficios y sus contras. Las ventajas y desventajas de ser arquitecto son:
Estas son las ventajas:
Estas son las desventajas:
Veamos qué es lo que hace un arquitecto en su quehacer cotidiano:
El arquitecto realiza estimaciones de costo para las construcciones, tomando en cuenta las diferentes actividades y elementos alrededor de una, como...
Además, busca alternativas para reducir los gastos a través del uso de nuevas técnicas de construcción que sean rentables y económicas, pero igual de seguras.
En primera instancia, realiza bocetos donde le presenta sus primeras ideas de diseño al cliente. Los planos arquitectónicos son una representación gráfica del proyecto, y cuidan aspectos:
Una vez que se aprueban, pasa a realizar planos más elaborados donde plasma todas las particularidades y exigencias de la creación.
Este punto está dentro de las más importantes 10 cosas que hace un arquitecto. En el proceso de diseño debe tener en cuenta todos los factores naturales y ambientales que puedan afectar o influir en la construcción.
Toman en cuenta elementos como ubicación, orientación, forma y estructura basándose en las condiciones climáticas del sitio.
Aunque no es estrictamente una función del arquitecto, al estar involucrado en el proceso de documentación (planos, presupuestos, características técnicas, etc.) está capacitado para solicitar los permisos de construcción en una determinada ubicación.
Todos los ingenieros civiles y arquitectos deben tener conocimientos sobre los documentos que se deben conseguir para realizar la obra.
El arquitecto debe supervisar, junto al ingeniero civil, que el proceso de construcción se esté desarrollando óptimamente.
Este garantizará que todos los aspectos técnicos del proyecto se estén cuidando. También puede rediseñar para solucionar cualquier imprevisto y, a su vez, podrá asegurarse de que la construcción se culmine en el plazo y las condiciones establecidas.
Ten en cuenta que todo esto son cosas que el arquitecto puede hacer, pero que no necesariamente forman parte de su trabajo obligatorio.
Para culminar nuestro listado de las 10 cosas que hace un arquitecto de diseño, mencionamos que también es capaz de...
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.