Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

MÓDULO 1. ORÍGENES Y TEORÍAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

MÓDULO 2. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

MÓDULO 3. IGUALDAD DE GÉNERO: CONCEPTUALIZACIÓN Y CORRIENTES TEÓRICAS

MÓDULO 4. MARCO NORMATIVO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD

MÓDULO 5. ACTUACIONES DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO

MÓDULO 6. INTERVENCIÓN Y ASESORAMIENTO EN VIOLENCIA DE GÉNERO

MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MÁSTER

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
La violencia de género es un problema que afecta a todas las personas y países del mundo, sin distinción del estrato social. Supone una violación de los derechos humanos y una agresión hacia las mujeres por el simple hecho de serlo. El sistema patriarcal perpetúa las desigualdades y sitúa a la mujer en condiciones de inferioridad con respecto del hombre quien pretende dominarla y supeditarla a su voluntad. Con el Master de Formación Permanente en Prevención de la Violencia de Género podrás conocer esta lacra social en profundidad, su origen y las teorías en torno a ella. Asimismo, conocerás los diferentes tipos de violencia que pueden producirse y profundizarás en la normativa, recursos e intervenciones que se han diseñado e implementado al respecto.

Objetivos
- Saber qué es igualdad de género. - Analizar el origen y teorías de la violencia de género. - Aprender qué es violencia de género y sus tipos. - Conocer la normativa vigente que regula las situaciones de violencia de género. - Conocer los recursos y protocolos que se activan ante una situación de violencia de género. - Conocer cómo se interviene ante una situación de violencia de género.
Salidas profesionales
Con la realización del Master de Formación Permanente en Prevención de la Violencia de Género podrás desarrollar tu carrera profesional en el ámbito social, integrándote en equipos multidisciplinares que centren sus estrategias en la atención a las mujeres víctimas de la violencia de género desde una perspectiva globalizadora y con transversalidad de género.
Para qué te prepara
Mediante la realización del Master de Formación Permanente en Prevención de la Violencia de Género podrás adquirir todos los conocimientos, competencias y destrezas necesarios para diseñar estrategias e intervenciones en la atención a las mujeres víctimas de la violencia de género. Podrás comprender los mecanismos mediante los cuales se ejerce y cómo se puede abordar la situación y la atención a las mujeres víctimas de esta lacra social.

A quién va dirigido
El Master de Formación Permanente en Prevención de la Violencia de Género está dirigido a todas aquellas personas que deseen especializarse en esta problemática, conociendo el origen de la violencia de género, así como los recursos, protocolos e intervenciones que se han implementado en la atención a las mujeres víctimas de la violencia de género.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de máster en violencia de género

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Violencia de Género expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS. 
  •        
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Violencia de Género, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
          Instituto Europeo de Estudios Empresariales
INESEMNebrija
INESEM_DIPLOMANEBRIJA_MASTER_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Beatriz Hernandez Caballero

Docente de la facultad de trabajo social, servicios sociales e igualdad

Euroinnova International Online Education
Rocío Pérez Guardo

Docente de la facultad de trabajo social, servicios sociales e igualdad

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp
Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.