Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
formación online
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1. FISIOLOGÍA HUMANA
MÓDULO 2. ENTRENADOR DEPORTIVO
MÓDULO 3. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
MÓDULO 4. TÉCNICAS Y MÉTODOS
MÓDULO 5. KINESIOTERAPIA
MÓDULO 6. REHABILITACIÓN
MÓDULO 7. TRATAMIENTO DE LESIONES DEPORTIVAS
MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MASTER
Plan de estudios








Titulación de máster readaptación deportiva



Descubre todas nuestras becas personalizadas
Máster Readaptación Deportiva
¿Qué es la readaptación deportiva?
Debido a la proliferación de las actividades deportivas y el incremento del número de deportistas en la sociedad, el número de lesiones que se asocian a la práctica deportiva también se ha visto aumentado.
Cuando un deportista lesionado supera las primeras fases de su tratamiento a través de fisioterapia, deberá entonces retomar la actividad de su práctica deportiva concreta. En esta última fase del tratamiento, será más recomendable contar con profesionales en Fisioterapia Deportiva.
Aparece en este punto el concepto de readaptación deportiva y la figura del readaptador. La readaptación deportiva es la unión que existe en el ámbito deportivo, entre la fisioterapia y la preparación física. Esta práctica consiste en el proceso de enseñanza y o aprendizaje mediante el que se revisten los patrones motores generales y específicos de un deportista, se facilita en el menor tiempo posible un estado óptimo para el esfuerzo, que garantice su incorporación a su actividad y el entorno habitual con normalidad y diligencia.
Este proceso tiene que favorecer, que a partir de una progresión en las cargas, tanto la zona lesionada como el resto del organismo se preparen para afrontar las demandas competitivas, a la vez que disminuyen las posibilidades de recaer de la lesión o lesionarse estructuras adyacentes.
Objetivo de la readaptación deportiva
El objetivo de la readaptación deportiva es conseguir que el paciente o deportista vuelva a realizar la actividad física de la manera más rápida y óptima, tras sufrir alguna lesión. Otra función es trabajar para que el deportista no recaiga y para prevenir posibles lesiones futuras. Se estudiarán para ello las principales zonas de riesgo de cada paciente.
Además, es importante que se considere también la dimensión psicológica de la lesión, y se prepare al deportista para afrontar, desde el punto de vista mental, a afrontar la lesión. Deberá fomentarse que vuelvan al deporte con seguridad y confianza en sí mismos.
Las competencias que deberá tener un readaptador deportivo serán las siguientes:
- Capacidad para valorar, supervisar y mejorar el rendimiento de los atletas.
- Prevención, educación, reeducación y rehabilitación de todos aquellos aspectos que coincidan de forma directa o indirecta en el rendimiento deportivo final.
Recuperación de una lesión deportiva
Entre las lesiones deportivas más comunes que encontramos están la rotura del ligamento cruzado anterior, los esguinces de tobillo o las roturas fibrilares. El readaptador deportivo podrá ayudar al deportista en cualquier tipo de lesión. Este profesional tiene un conocimiento amplio de las técnicas que se emplean en cada deporte, y mediante ellas podrá dar respuesta a las necesidades que cada deportista tenga.
Es importante abordar el tratamiento de cada lesión de manera disciplinar. La recuperación de una lesión estará pautada por el médico rehabilitador tras pasar por una primera fase de fisioterapia que permita al deportista recobrar su funcionalidad diaria. En este punto, se iniciará un trabajo conjunto entre el fisioterapeuta y el readaptador.
Posteriormente, cuando el paciente haya conseguido un grado de funcionalidad medio, se abordará una terapia de readaptación progresiva, encaminada a la práctica deportiva. Este trabajo de readaptación irá encaminado a que el deportista recupere o incluso mejore, las condiciones físicas que tenía antes de caer en la lesión. Además, potenciará un adecuado rendimiento deportivo que puede estar favorecido por nuevos desarrollos en el sector, con aparatos específicos para ello.
Además, el objetivo del readaptador será que recuperes la movilidad y la funcionalidad sin padecer dolor, y en el mínimo tiempo posible, pero asegurándose todas las garantías necesarias dentro de este proceso, para que pueda darse una incorporación segura y eficiente a la práctica deportiva. En este sentido, se pueden diseñar ejercicios personalizados a cada tipo de lesión y paciente, según cada entrenamiento y competición deportiva exijan.
Otra importante función del readaptador consiste en la supervisión del entrenamiento físico para evitar que aparezca alguna lesión deportiva. Se realizarán ejercicios físicos específicos que permitan mejorar las condiciones físicas y hagan posible que el deportista pueda entrenarse ante los movimientos más lesivos de su deporte diario para minimizar el riesgo de lesiones.
Amplía tu formación en el sector de la fisioterapia y el deporte
No dejes escapar esta oportunidad única y consigue mejorar tus capacidades dentro de este sector en constante evolución y desarrollo. Obtén una titulación estudiando de la manera más cómoda y flexible, y consigue alcanzar todas tus metas profesionales.
¡Pídenos información sin compromiso y reserva ya tu matrícula!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.