Los objetivos a alcanzar con la realización de este Máster en Psicología de la Vejez son los siguientes:
- Comprender el perfil profesional del psicogerontólogo y los recursos sociales de los que disponen la tercera edad.
- Saber identificar las diferentes etapas por las que atraviesan las personas mayores y los cambios que concurren a cada una de las mismas.
- Entender las diferentes patologías y enfermedades geriátricas, así como aprender a evaluar las diversas enfermedades cognitivas.
- Orientar al personal sanitario, enseñándole a realizar un diagnóstico precoz y a saber dar las aplicaciones adecuadas sobre qué hacer y cómo tratar al paciente y sus familias en las etapas correspondientes de la enfermedad gerontopsiquiátrica.
- Actualizar los conocimientos sobre Gerontopsiquiatría.
- Profundizar en el papel del personal sanitario en la atención a las demencias.
- Reflejar las causas, el proceso y consecuencias del envejecimiento.
- Orientar para seguir algunas pautas para estimular la energía y vitalidad de los mayores.
- Hacer ver a los mayores que su calidad de vida aumenta si se integran en las posibilidades que les ofrece la sociedad.
- Proporcionar más recursos socio-culturales, socio-sanitarios entre otros.
- Conocer los síntomas de la demencia senil y su evolución.
- Conocer cuales son las causas de la demencia senil.
- Aprender a realizar evaluaciones del paciente.
- Conocer los cuidados de los pacientes con demencia senil.
- Conocer los lugares en los que es posible realizar una animación.
- Adquirir las teorías del envejecimiento.
- Conocer las posibles acciones para realizar con personas de la tercera edad.
- Realizar actividades de diferente tipología (Actividades físicas, cognitivas, socioculturales etc.)
- Adquirir una serie de conocimientos, habilidades y destrezas que permitan al personal sanitario y administrativo afrontar las tareas profesionales y posibles incidencias que puedan surgir en la gestión de datos personales de pacientes, para que éstos sean protegidos.