Modalidad
Online
Duración (Créditos)
1500 horas (60 ECTS)
Plataforma Web
24 Horas
Becas y
Financiación
Acompañamiento
Personalizado
Profesionales
Docentes especializados
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1. FISIOLOGÍA HUMANA
MÓDULO 2. COACH DEPORTIVO
MÓDULO 3. LESIONES DEPORTIVAS
MÓDULO 4. BIOMECÁNICA DEPORTIVA
MÓDULO 5. PILATES
MÓDULO 6. YOGA
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MASTER
Plan de estudios








Titulación de máster en biomecánica


Descubre todas nuestras becas personalizadas
Máster en Biomecánica
El siguiente Máster en Biomecánica que oferta Euroinnova International Online Education te ayudará a adquirir todos los conocimientos necesarios para poder realizar los ejercicios de manera correcta, logrando establecer la optimización necesaria que ayude al deportista a evitar lesiones y notar un aumento en su rendimiento. Es muy importante tener unos conocimientos avanzados en esta materia para poder ayudar a mejorar a perfiles profesionales.
Consigue diseñar sesiones de entrenamiento específicas con una calidad elevada, además de enseñar las técnicas correctas que corrijan los malos hábitos o posturas, esto ayudará al deportista a evitar las lesiones innecesarias y conseguir un aumento notable en su rendimiento en las competiciones. Para ello, analizar y corregir el movimiento es una parte fundamental y podrás aprender a realizarlo como un profesional gracias a Euroinnova.
¿Por qué debería formarme con el Máster en Biomecánica?
Importancia de la biomecánica en el deporte
El mundo del deporte ha crecido de manera descomunal en los últimos años, cada vez son más personas las que practican distintas modalidades y disciplinas deportivas, esto ha provocado un aumento en el número de deportistas profesionales que hay. Cuando los deportistas practican la actividad a nivel profesional resulta más complicado conseguir una evolución o mejora del rendimiento, es por ello que deben de acudir a profesionales en la biomecánica para que les ayuden.
La optimización del rendimiento de los deportistas es clave para sus resultados en las competiciones, la biomecánica se encarga de estudiar el movimiento que realiza el cuerpo humano, logrando conocer cuáles son las partes que menos se desarrollan o que movimientos pueden provocar lesiones que afecten al rendimiento. Gracias a ello se logran establecer entrenamientos especializados dependiendo de las necesidades del deportista.
En definitiva, el profesional en biomecánica para el deporte ayuda al profesional a evitar lesiones y enseñar cuáles son las técnicas más eficaces para el correcto funcionamiento del cuerpo de esta persona, mejorando, por tanto, su rendimiento.
¿En qué tipos de estudios biomecánicos puedo especializarme?
Como dijimos anteriormente, se deberá de realizar un estudio biomecánico para identificar aquellos movimientos que no se realicen de manera eficaz o que pueden provocar lesiones. Para realizar estos estudios existen distintos métodos de estudio.
- Cuantitativo, los estudios cuantitativos son aquellos que se basan en resultados numéricos, por ello estos estudios consiste en la medición numérica del movimiento, trabajando con datos totalmente objetivos de la mecánica del cuerpo. Dependiendo de la finalidad con la que se realiza el estudio encontramos dos tipos de análisis dentro del estudio cuantitativo:
- Dinámico, en este caso se estudia la interacción que tienen dos elementos, la interacción puede ser la fuerza que se realiza hacia un objeto o incluso la potencia de salto. De esta manera se consigue estudiar la variación que se produce en el movimiento y como puede mejorarse la técnica para aplicar una fuerza o movimiento más eficaz.
- Cinemático, en este caso se estudia el movimiento a nivel de trayectoria, aceleración, mientras que antes se tenía en cuenta el movimiento que se producía entre dos cuerpos, en este caso se centra en el movimiento únicamente del cuerpo humano.
- Cualitativo, cuando nos referimos al estudio cualitativo estamos hablando del análisis del movimiento sin utilizar recursos numéricos, es decir, sin una medición objetiva. En este caso se tiene más en cuenta el conocimiento y experiencia del profesional que es capaz de ver a simple vista errores o movimientos ineficaces en la práctica.
Objetivos de los estudios biomecánicos en el deporte
Los objetivos principales que tiene la biomecánica deportiva son los siguientes:
- Análisis del movimiento que realiza el deportista en la práctica para modificar la técnica buscando una mayor efectividad.
- Prevención de lesiones por mala técnica o postura.
- Identificación de puntos débiles y fortalezas de la persona para trabajar de manera específica cada uno de estos movimientos.
- Identificación de movimientos que puedan provocar lesiones para reforzar la zona donde se pueda producir.
- Mejora de la posición en aquellos deportes donde se deben de utilizar equipos auxiliares, ejemplo de esto puede ser el ciclismo o el lanzamiento de jabalina.
¿Te gustaría profundizar tus conocimientos en esta materia? Realiza este Máster en Biomecánica Online, que te ofrece Euroinnova, aprovecha la oportunidad que te brinda y adéntrate en el sector del análisis y corrección del movimiento.
Si te interesa este sector y quieres seguir profundizando sobre cómo se usa la biomecánica en el deporte, te recomendamos el siguiente post de nuestro blog: Cómo se usa la biomecánica en el deporte
¿Dónde estudiar Biomecánica en España?
Esta es la oportunidad que estabas esperando para convertirte en especialista del análisis biomecánico y poder realizar esta tarea de manera profesional. Podrás conseguir esta formación avanzada desde casa gracias a Euroinnova International Online Education con el Máster Online en Biomecánica.
Pide información cuanto antes y no dudes en matricularte en el Máster Online en Biomecánica.
¿Te interesa este sector? Encuentra más Cursos Online de Actividad Física y realiza la formación que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Te estamos esperando en Euroinnova!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.