Resumen salidas profesionales
Esta Maestría en Psicología Holística le ofrece una formación especializada dentro de la materia. Dentro del ámbito de la Psicología existen diferentes áreas de conocimiento, desde el ámbito de lo social, clínica, deporte, jurídica, etc. A lo largo de Esta Maestría en Psicología Holística se abarca el área de la Psicología Holística como una aproximación entre mente, cuerpo y espíritu, que abarca todas aquellas técnicas y métodos que traten estos tres conceptos. La Psicología Holística abarca técnicas como las flores de Bach, la homeopatía, el mindfulness, la hipnosis y las constelaciones familiares, entre otras. Todas ellas tienen el objetivo de conocer en profundidad al ser humano en su totalidad.
El coaching se trata de un proceso de aprendizaje continuo por medio del cuál se permite a la persona obtener resultados satisfactorios en su vida personal y profesional, ya que consigue profundizar en sus conocimientos, mejorar su rendimiento y revalorizar su calidad de vida. A través de Esta Maestría en coaching habilidades sociales se pretende ofrecer al alumnado los conocimientos y herramientas adecuadas para lograr estos objetivos.
- Realizar una aproximación a la Psicología como área de conocimiento, así como explicar los conceptos más destacados dentro de la ciencia que estudia el comportamiento humano en relación al funcionamiento del sistema nervioso. - Conocer la terapia gestáltica como abordaje de la problemática de los sujetos, destacando los principios de funcionamiento y las técnicas más destacables dentro de este método. - Resaltar la importancia del counseling dentro del proceso terapéutico, explicar su funcionamiento y principales técnicas empleadas para promover la eficacia del método. - Definir qué es coaching en relación a otros métodos relacionados así como diferenciar los tipos de coaching que se pueden aplicar y las funciones que tiene dentro del proceso el coach y el coachee a lo largo del desarrollo de las fases de coaching. - Explicar la técnica de mindfulness como una base para la resolución de conflictos que presente una persona desde la atención plena y consciente del momento presente, resaltando la importancia de los diferentes métodos y estrategias que utiliza para ello. - Conocer la técnica de programación neurolingüística y su aportación a la Psicología Holística desde sus principios de funcionamiento y estrategias empleadas. - Desmitificar la hipnosis como técnica terapéutica y definir los conceptos más relevantes en relación al proceso de hipnosis como un conjunto de técnicas de abordaje terapéutico. - Emplear la técnica de las constelaciones familiares dentro de la Psicología Sistémica como un método de abordaje de problemas familiares que influyen en la vida de la persona e impiden su desarrollo cotidiano normal. - Describir la técnica de la narrativa terapéutica, sus aplicaciones y sus estrategias de actuación en la mejora de la situación de la persona que presenta una problemática concreta. - Conocer el área de conocimiento de la Psicología Transpersonal como un abordaje de la persona en su totalidad, abarcando las áreas de mente, cuerpo y espíritu desde diferentes técnicas implicadas en ello. - Resaltar la influencia de otras técnicas dentro de la Psicología Holística tales como el Reiki, la medicina tradicional china, las Flores de Bach, la cromoterapia, la homeopatía y el EMDR, entre otras.
Una vez concluya el master en coaching habilidades sociales, el alumnado habrá alcanzado los siguientes objetivos: - Conocer los aspectos introductorios del Coaching. - Aprender el proceso de coaching y todas las funciones de un coach. - Conocer lo que son las habilidades sociales y las habilidades sociales básicas. - Aprender cuales son las habilidades sociales para niños. - Aprender a desarrollar las habilidades sociales y comunicativas. - Aprender a aumentar las habilidades sociales del comunicador. - Profundizar en la importancia de la autoestima y saber diferenciar los tipos que podemos encontrarnos. Autoestima positiva y negativa. - Conocer qué es el autocontrol emocional y diferentes técnicas para desarrollarlo. - Estudiar el significado de Comunicación y los procesos en los que interviene. Profundizar en los elementos que participan en su desarrollo y los diferentes tipos de comunicación. - Estudiar todo aquello que esté relacionado con la Inteligencia Emocional, comenzando por la definición de inteligencia y emoción. - Conocer las principales teorías de Inteligencia Emocional, que puedan facilitar su comprensión, para después profundizar en los test de inteligencia que se puedan llevar a cabo para trabajar esta capacidad. - Definir las habilidades personales relacionadas con la Inteligencia Emocional y enumerar algunas de las técnicas para aumentar dicha inteligencia. - Aprender el desarrollo de la Inteligencia Emocional y su influencia en el niño, en su educación y en las dificultades que puede presentar. - Saber la importancia de la Inteligencia Emocional en el ámbito del trabajo, tanto en la vida laboral como en la gestión empresarial. - Realizar un acercamiento a la programación neurolingüística como herramienta para el cambio y el crecimiento personal y organizacional. - Iniciarse en la aplicación de técnicas básicas de PNL a nivel individual y de equipos. - Orientar la implementación de las estrategias de PNL a la actividad empresarial, para introducirnos en el trabajo con equipos, directivos y departamentos. - Conocer las calves del coaching. - Especificar los objetivos que persogue el coaching social. - Estudiar el proceso de coaching. - Determinar los elementos fundamentales de este proceso.
Psicología, Psicología clínica, Reiki, Homeopatía, Terapéutica, Farmacéutica, Psicopedagogía
Coaching, Mentoring, Inteligencia Emocional, Psicología, Habilidades Sociales, etc.
Esta Maestría en Psicología Holística te prepara para ser un Psicólogo Holístico, además de para ampliar el conocimiento sobre el ser humano y realizar un estudio del mismo desde la totalidad de su ser, incluyendo el estudio del comportamiento, de la cognición y la espiritualidad del individuo para alcanzar un conocimiento pleno y completo del mismo. Así mismo, se centra en las técnicas y métodos empleados en la Psicología Holística como pueden ser la terapia gestáltica, la hipnosis, el coaching, el mindfulness, la narrativa terapéutica y las constelaciones familiares, entre otras.
Gracias a Esta maestría en coaching habilidades sociales podrás conocer con detalle los conceptos de coaching, inteligencia emocional, pnl y otros relacionados con este ámbito, adquiriendo además las técnicas oportunas para emplear estos conocimientos a nivel social y realizar estrategias que nos ayuden a tener éxito en la vida.
La maestría en coaching habilidades sociales se dirige a todos aquellos interesados en adquirir conocimientos acerca de Coaching, ya sea por cuestiones personales o profesionales, y que sientan que pueden sacar la mejor potencialidad de las personas en cada ambiente de trabajo.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.