Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

ASIGNATURA 1. MATEMÁTICAS BÁSICAS

ASIGNATURA 2. REDACCIÓN

ASIGNATURA 3. DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE EN LÍNEA

ASIGNATURA 4. INGLÉS I

ASIGNATURA 5. CIRCUITOS ELÉCTRICOS

ASIGNATURA 6. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

ASIGNATURA 7. INGLÉS II

ASIGNATURA 8. SISTEMAS DIGITALES

ASIGNATURA 9. FUNDAMENTOS DE REDES

ASIGNATURA 10. INGLÉS III

ASIGNATURA 11. ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

ASIGNATURA 12. FUNDAMENTOS DE RUTEO Y SWITCHEO

ASIGNATURA 13. INGLÉS IV

ASIGNATURA 14. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

ASIGNATURA 15. ESCALAMIENTO DE REDES

ASIGNATURA 16. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

ASIGNATURA 17. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

ASIGNATURA 18. BASES DE DATOS

ASIGNATURA 19. SEGURIDAD INFORMÁTICA

ASIGNATURA 20. PROGRAMACIÓN AVANZADA

ASIGNATURA 21. INGENIERÍA DE SOFTWARE

ASIGNATURA 22. DATOS MASIVOS EN LA ORGANIZACIÓN

ASIGNATURA 23. CRIPTOGRAFÍA Y MECANISMOS DE SEGURIDAD

ASIGNATURA 24. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

ASIGNATURA 25. INTRODUCCIÓN A IHC

ASIGNATURA 26. FUNDAMENTOS DE MACHINE LEARNING

ASIGNATURA 27. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y DELITOS INFORMÁTICOS

ASIGNATURA 28. MÉTODOS NUMÉRICOS

ASIGNATURA 29. INTRODUCCIÓN A IOT

ASIGNATURA 30. MINERÍA DE DATOS

ASIGNATURA 31. SEGURIDAD EN LA NUBE Y REDES SOCIALES

ASIGNATURA 32. CÓMPUTO EN LA NUBE

ASIGNATURA 33. APLICACIONES DE IOT

ASIGNATURA 34. BASES DE DATOS NO SQL

ASIGNATURA 35. DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES

ASIGNATURA 36. MICROCONTROLADORES PARA IOT

ASIGNATURA 37. PLATAFORMAS DE IOT

ASIGNATURA 38. PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS EMBEBIDOS

ASIGNATURA 39. DESARROLLO DE APLICACIONES PARA WEB

ASIGNATURA 40. SENSORES Y ACTUADORES PARA IOT

ASIGNATURA 41. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ASIGNATURA 42. PROYECTO INTEGRADOR EN IOT

ASIGNATURA 43. DESCUBRIMIENTO DE CONOCIMIENTO CON LENGUAJE R

ASIGNATURA 44. INTRODUCCIÓN A LAS PLACAS DE DESARROLLO DE IOT

Opiniones

Lo que dicen nuestros alumnos:

Gabriela J.

León

Tomar esta licenciatura ha sido una idea muy padre. He podido comprender mucho mejor el efecto del internet de las cosas.

4

Manuel P.

Tijuana

Esta Licenciatura me ha ofrecido una base sólida para poder formar parte de este campo. He conocido mucho más sobre los protocolos de comunicación y las plataformas de desarrollo.

4

Luis P.

Ciudad De México

Esta Licenciatura en Ingeniería en Internet de las Cosas la neta superó mis expectativas.

4

Patricia J.

Monterrey

Recomiendo mucho esta Licenciatura, los instructores eran personas que conocían muy bien el tema y todo el material de trabajo estaba muy claro.

4

Rosa P.

Guadalajara

Esta Licenciatura en Ingeniería en Internet de las cosas ha sido una experiencia muy enriquecedora, me ha permitido aumentar mis conocimientos sobre los conceptos fundamentes y las tecnologías que se encuentran detrás de esto.

4

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
La Licenciatura en Ingeniería en Internet de las Cosas (IoT) es una disciplina innovadora y en constante crecimiento que combina tecnología, programación, electrónica y seguridad informática. Con la transformación digital, el IoT se ha convertido en una de las áreas con mayor demanda en múltiples sectores, permitiendo la interconexión inteligente de dispositivos y el desarrollo de soluciones innovadoras.

Objetivos
- Comprender los fundamentos matemáticos y circuitales para el diseño y desarrollo de soluciones en IoT. - Desarrollar habilidades de redacción y comunicación para la documentación y presentación de proyectos con IoT. - Adquirir competencias en el uso de herramientas y plataformas para diseño, implementación y gestión de sistemas IoT. - Dominar el idioma inglés para acceder y comprender la literatura técnica. - Aplicar los principios de seguridad informática y protección de datos en el desarrollo de soluciones IoT. - Diseñar y programar aplicaciones móviles y web que interactúen con dispositivos IoT. - Investigar técnicas avanzadas de análisis de datos y aprendizaje automático.
Salidas profesionales
- Ingeniero IoT - Desarrollador de aplicaciones y sistemas interconectados - Arquitecto de soluciones IoT - Consultor en seguridad informática - Especialista en análisis de datos para IoT - Gestor de proyectos tecnológicos
Para qué te prepara
Al egresar de la Licenciatura en Ingeniería en Internet de las Cosas, estarás preparado para: Diseñar y desarrollar sistemas y aplicaciones IoT en diversos sectores. Implementar soluciones de seguridad y protección de datos en redes interconectadas. Aplicar análisis de datos e inteligencia artificial en dispositivos IoT. Integrar tecnologías de comunicación y automatización en entornos industriales, urbanos y comerciales.

A quién va dirigido
Esta licenciatura está diseñada para: Estudiantes y entusiastas de la tecnología interesados en la interconexión de dispositivos y el desarrollo de soluciones inteligentes. Ingenieros y desarrolladores que deseen especializarse en el creciente campo del IoT. Profesionales de TI y seguridad informática que buscan actualizarse en esta área en constante evolución.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.

Titulación de licenciatura en ingeniería en internet de las cosas

Titulación Oficial de Licenciatura en Ingeniería en Internet de las Cosas por la Universidad da VINCI con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Este plan de estudios se encuentra incorporado en la Secretaria de Educación Pública (SEP) con número de acuerdo RVOE SEP: L-081/2021 (03/09/2021)

Especializaciones disponibles para esta licenciatura:

  • Redes, Protocolos e Interfaces
  • Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Industria 4.0
UDAVINCI
UDAVINCI_DIPLOMA
Metodología MyLxp
Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.