Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

MÓDULO 1. ADICCIONES COMPORTAMENTALES Y OTRAS FORMAS DE DEPENDENCIA

MÓDULO 2. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN LAS ADICCIONES Y CONSUMO DE SUSTANCIAS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
La sociedad de consumo en la que nos vemos inmersos supone una continua exposición a diversos riesgos para nuestros adolescentes. La droga, como uno de los estigmas de la sociedad del siglo XXI, acecha continuamente a una población que no cuenta con las herramientas necesarias para gestionar adecuadamente sus respuestas ante los estímulos del mundo que les rodea. La presión del grupo de iguales, así como los problemas en casa con la familia pueden ser factores desencadenantes del desarrollo de un trastorno por consumo de sustancias que desemboque en problemas aún mayores, sean o no de índole psicológica. Es necesario, por lo tanto, dotar a estos menores con las armas adecuadas para hacer frente a una realidad que les engaña y atrapa con desastrosas consecuencias. Hacer frente al consumo de la droga es una tarea difícil que requiere del desarrollo de unas habilidades que deben ser entrenadas, tanto desde el ámbito familiar como desde el ámbito escolar, agentes ambos de socialización primaria de los menores. La prevención adquiere una especial importancia, como principal herramienta, seguida por la intervención en caso de que la primera no fuese efectiva.

Objetivos
- Analizar qué procesos psicológicos interaccionan en el desarrollo de las adicciones comportamentales. - Profundizar en el conocimiento de la adicción a las nuevas tecnologías como adicción más incisiva en la adolescencia, identificando sus principales consecuencias y estableciendo los criterios para su diagnóstico. - Identificar las causas del desarrollo de las adicciones comportamentales, así como los elementos genéticos que favorecen la aparición de estas. - Definir brevemente la prevención y resaltar su importancia en la intervención con adolescentes como punto de inicio de cualquier acción. - Diferenciar los niveles operativos de la prevención aplicada a la intervención con menores. - Establecer cuáles son las diferentes fases que componen el proceso de intervención con menores en casos de desarrollo de adicciones.
Salidas profesionales
Técnico o monitor en asociaciones o instituciones del tercer sector, o en entidades del sector privado que dediquen su servicio a la intervención con menores. Podrá desempeñar sus funciones en colegios, asociaciones comunitarias, de forma independiente o en la administración pública en casos concretos.
Para qué te prepara
El presente curso pretende dotar al alumno de la formación técnica y teórica en el ámbito de la drogadicción, enfocándolo directamente en la intervención con menores adolescentes que inician el consumo de drogas, lo que puede provocar el desarrollo de trastornos derivados del consumo de sustancias, si no este mismo trastorno. El alumnado conocerá las principales explicaciones que se dan desde la psicología a este fenómeno, así como los criterios a seguir para ejecutar un programa de prevención y las bases de la intervención con menores, desde diversos ámbitos.

A quién va dirigido
Dirigido a titulados universitarios en la rama social y sanitaria, aunque especialmente psicólogos o educadores sociales, interesados en enfocar su carrera profesional al campo de las drogodependencias. En general, a todos aquellos que estén interesados en aprender sobre la intervención con menores en el consumo de sustancias.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de curso trastornos consumo sustancias

Título Propio del Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
INESEM
INESEM_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Beatriz Hernandez Caballero

Docente de la facultad de trabajo social, servicios sociales e igualdad

Euroinnova International Online Education
Rocío Pérez Guardo

Docente de la facultad de trabajo social, servicios sociales e igualdad

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp
Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.