Curso Intervención Educativa en Primaria
Las actividades lúdicas son un medio idóneo para encauzar el proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente en las edades más tempranas, donde el juego es considerado el trabajo propio de los niños. A través de los contenidos de este Curso Intervención Educación Primaria Didáctica Infantil, dirigido a maestros de Educación Infantil, se revisan los fundamentos psicopedagógicos que sustentan las metodologías lúdicas.
El término de educación empieza a usarse en el siglo XVII, con diferentes significados. Desde mediados del siglo XX, educar está ligado al proceso enseñanza-aprendizaje.
No es hasta mediados de los años ochenta que al término de educación se le da un sentido interactivo, en el que el niño es un ser activo, que a través de la socialización construye su propio conocimiento.

¡Solicita toda la información que consideres necesaria!
Actualmente, la Didáctica se ha convertido en la rama de la Pedagogía que avala el proceso de enseñanza-aprendizaje, por eso cada vez más docentes recurren a esta ciencia para poder conformar sesiones educativas de mayor calidad para sus alumnos. La Didáctica general contribuye a entender los parámetros pedagógicos claves a la hora del diseño de la enseñanza y del aprendizaje. Esta ciencia supone un acierto para el control didáctico y la mejora de la educación que busca evolucionar y mejorar la educación tradicional. Es importante como docentes generar y aplicar en el aula ideas innovadoras, empleando las nuevas tecnologías para captar y mejorar la atención de los estudiantes.
Gracias a los estudios que realiza la Didáctica del Conocimiento, se ayuda a los profesores a entender las fases que vertebran la adquisición de saberes y así, poder aportar una mejor enseñanza a sus alumnos. De esta manera, se busca aportar herramientas útiles para que la metodología en el aula se enfoque de manera correcta y cumpla el objetivo básico de enseñar. Es importante que el profesorado conozca y domine diferentes tácticas de traspaso de conocimiento, pues cada niño y situación evolutiva es diferente, con lo cual es necesario modular la estrategia conforme la necesidad de cada individuo. Es además vital para el educador entender los diferentes tipos de diseños, parámetros de enseñanza, actividades o gestión de las fases educativas que necesitan cada una de las materias. Por todo ello, esta ciencia es relevante en la formación, puesto que permite desempeñar con calidad el proceso de enseñanza-y aprendizaje.
La Didáctica del Conocimiento junto con la Didáctica de la Educación Infantil son la unión perfecta para poder enseñar a los más pequeños. Si únicamente nos especializamos en una de estas de áreas, nos será muy difícil aportar verdadera calidad. Si solo contamos con Didáctica del Conocimiento, dominaremos la metodología del aprendizaje y sus técnicas. Sin embargo, no sabremos adecuarnos al desarrollo evolutivo, cognitivo, motor y físico de los más pequeños, provocando que la enseñanza no sea efectiva y divertida para los niños.
Esta doble titulación expedida por la Universidad Antonio de Nebrija trata de administrar al docente los elementos claves para comprender el proceso de aprendizaje y desarrollo infantil de su alumnado. Para eso se centra en cada fase evolutiva; así pues, se le darán al docente las suficientes herramientas para poder contribuir al desarrollo correcto de los pequeños, pudiendo ajustar los objetivos académicos a las necesidades y capacidades de cada etapa. También se ofrecerá la formación idónea para detectar aquellos casos en los que la evolución del niño dicte de la normalidad, de manera que se pueda orientar y ayudar en su propio proceso.
¿Qué aprenderás en este curso de intervención educativa?
La educación en la etapa infantil es la intervención en los niños dirigida a la consecución del desarrollo global de sus capacidades y a la satisfacción de sus necesidades.
La intervención educativa es la que va encaminada a conseguir que los niños vayan incorporando progresivamente nuevas habilidades, hábitos y contenidos en general, que contribuyan a la adquisición de su propia autonomía y conocimiento.
Es en la educación infantil donde se educa desde los principios de integración e inclusión de manera más inequívoca, ya que la integración supone que por ejemplo un niño con parálisis cerebral que asista a una escuela infantil, conviva con sus compañeros, trabaje el mimo currículo y tenga los mismos educadores aun contando con los apoyos específicos necesarios.
La inclusión es un planteamiento más avanzado, ya que pretende dar respuesta a todos independientemente de las necesidades y de las demandas presentadas. La escuela debe de estar preparada para incluir a cualquier niño, independientemente de si tienen necesidades específicas o no.
¿Aún no te decides? Te invitamos a que continúes leyendo sobre las diferentes alternativas de educación infantil
¿Cuándo se necesita una intervención educativa?
Una intervención educativa se requiere cuando un niño no se comporta apropiadamente o cuando un alumno no tiene los conocimientos en lengua o matemáticas que se requieren en su edad y curso. También pueden necesitar una intervención educativa los niños con baja visión, algún nivel de autismo, niños con TDAH, síndrome de asperger o niños superdotados.
¿Qué caracteriza una intervención educativa?
Todas las intervenciones educativas tienen en común algunos elementos:
- Tiene un objetivo: lograr el desarrollo integral del alumno a través de la educación.
- Forma parte de una serie de estrategias o programa, que incluyen acciones educativas concretas que dependen de las necesidades de cada estudiante.
- Dura un tiempo determinado, es concreta y limitada.
- Permite la supervisión por parte de los padres como por el centro educativo.
¡Esperamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible!
Tipos de intervención educativa
Encontramos tres grandes grupos en los que reunir los tipos de intervención educativa:
- Intervención educativa: tiene lugar en el entorno escolar o académico y tiene por objetivo que el alumno adquiera las estrategias y métodos necesarios para aprender unos contenidos previamente estipulados.
- Intervención conductual: su objetivo es incidir en una conducta disruptiva que interfiere en el aprendizaje del alumno y su relación con el entorno.
- Intervención emocional: es el acompañamiento del alumno en el desarrollo e identificación de sus propias emociones, para lograr una plena autoestima.
Aprovecha la formación online con Euroinnova International Online Education
Nuestra metodología se basa en el estudio a distancia, desde donde quieras. No importa si vives en Granada, Madrid, Barcelona, México o Argentina. Gracias a nuestra plataforma propia tendrás todos los ejercicios necesarios para avanzar en la formación. También contarás con un tutor personalizado. Este resolverá todas tus dudas, preguntas y sugerencias en un plazo de 24 a 48 horas, lo que hará que no pierdas tiempo de estudio.
Aprovecha la oportunidad y fórmate con este curso en el presente para ser el profesional del mañana. Te recomendamos otras formaciones similares, como el Curso de Neuropsicología de la Educación Infantil
No lo dudes más, ¡es el momento de formar parte de nuestro grupo de alumnos!
¡Te esperamos!