Realiza nuestro curso de trabajo social, con el cual podrás alcanzar los siguientes objetivos:
- Describir los acontecimientos y las circunstancias históricas que han permitido la creación de la disciplina de Victimología.
- Diferenciar los distintos tipos de víctimas a través de las clasificaciones victimológicas.
- Establecer las características más destacables de la relación víctima-victimario.
- Describir los principales ámbitos de victimización que se estudian desde la victimología: abuso sexual de menores, agresiones sexuales contra mujeres, violencia doméstica y violencia de género, terrorismo, delincuencia organizada y victimización informática, entre otros ámbitos.
- Identificar los principales servicios de asistencia, protección y reparación de las víctimas.
- Describir la situación legal de la víctima en España, atendiendo a la legislación actual y al sistema penal español.
- Explicar en qué consiste la prevención de la victimización y cómo trabajar con las víctimas.
- Cualificar para el ejercicio de la actividad profesional en el campo de la prestación de servicios a la comunidad y colectivos dependientes.
- Crear y gestionar empresas prestadoras de servicios a la comunidad y colectivos dependientes. - Preparar planes de intervención social en determinados colectivos con riesgo de exclusión.
- Llevar a cabo planes de desarrollo local y promoción de empleo y autoempleo.
- Diseñar estrategias de asistencia social para personas dependientes o con necesidades socio-económicas.