Índice
Los regímenes aduaneros son un conjunto de normativas que regulan el movimiento de mercancías de frontera a frontera. Tienen gran relevancia en el comercio internacional, te contamos de qué se trata.
Mucho se escucha hablar de los regímenes aduaneros, pero ¿sabías que estos facilitan el comercio y la recaudación de impuestos, con el objetivo que se protejan las empresas locales?, además existen varios tipos de regímenes aduaneros y clasificaciones, te contamos cuáles son.
Los regímenes aduaneros son un conjunto de normas y procedimientos que establecen las autoridades de un país a fin de regular y controlar el ingreso, salida y movimiento de mercancías a través de las fronteras, así determinan trámites, requisitos e impuestos a las mercancías. Estos regímenes controlan el comercio internacional ayudando a realizar operaciones y transacciones más seguras y confiables.
Hay varios tipos de regímenes aduaneros y se utilizan según las necesidades de la transacción comercial, merece la pena que tengas en cuenta estos que son los más comunes:
Principalmente, hay tres categorías que clasifican las operaciones aduaneras:
Ten en cuenta que los regímenes aduaneros son esenciales para el comercio entre países, pues regulan las mercancías a través de aduanas y fronteras, lo que dinamiza el comercio global, si quieres entender más sobre todos estos procesos, estudiar un diplomado es una buena opción.
Otros posts relacionados:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.