Índice
Actualmente, las capacidades que más se valoran en una persona, no son solamente la inteligencia o la educación, sino también la creatividad. Pero como todo tiene su pros y contra, en este artículo queremos enseñarte cuáles son las ventajas y desventajas de la creatividad. Así que sigue leyendo.
Y es que la creatividad es fundamental no sólo si quieres ser un experto en baile, danza, dibujo o diseño, a través de ella podrás ser capaz de resolver problemas, de formas nada tradicionales. Así que si este tema te apasiona, te recomendamos que leas hasta el final y entérate de todo.
De forma simple, la creatividad es la habilidad que tenemos de crear algo. Ese algo, puede ser algo tangible, como es el caso de objetos o algo intangible como ideas o fantasías. En la sociedad en la que vivimos, el pensamiento creativo es muy valorado.
Ahora bien, si bien es cierto que en muchos casos, la creatividad es una habilidad innata, la realidad es que puede cultivarse. Lo que sí es un hecho, es que no todos tienen la misma capacidad de crear, para muchos la creatividad es un aspecto diferenciador en su personalidad, pero para otros es una habilidad apenas desarrollada.
Como ya mencionamos, la creatividad puede darse de forma innata para muchos pero en otros casos se necesita cultivar. Por eso, algunas formas de desarrollar esta habilidad son:
Si te interesa lo relacionado con esta habilidad, para poder entender las ventajas y desventajas de la creatividad, es necesario que sepas cuáles son sus características más resaltantes:
Antes de ahondar en el tema de las ventajas y desventajas de la creatividad, hay que tener presente que todo eso dependerá de los tipos que existan. A continuación, te mostramos los tipos más comunes de creatividad:
Cuando tenemos altas capacidades creativas, nos daremos cuenta que no todo es bueno. Por eso, te mencionamos algunas ventajas y desventajas de la creatividad:
Sin embargo, también existen algunas desventajas del desarrollo de la creatividad que permiten elaborar una balanza de valoración en cuanto a las ideas originales.
En las diferentes áreas donde se puede desarrollar una persona este es un rasgo que es altamente valorado, antes se consideraba que solo para los artistas era importante saber que es ser creativo pero resulta que para afrontar diferentes problemas la creatividad es un recurso capaz de salvar el día.
Algunas de las actividades que se pueden desarrollar para promover esta capacidad son:
El pensamiento creativo requiere de tiempo para fluir con comodidad y muchas veces puede presentar ideas que no sean del todo lógicas, pero poco a poco se puede dar con una solución que se adapte a la realidad y las posibilidades que se tengan.
Una buena forma de impulsar este tipo de pensamientos es mediante la meditación, pues se busca que cuando alguien se concentre pueda dejar de lado cualquier distracción que provenga del exterior y se conecte con sí mismo, permitiendo que aflore su verdadero ser.
Uno de los nombres más reconocidos en este campo es el de Juan Carlos Chavez, se trata de un autor que presenta en varios de sus libros la importancia de entrenar lo que es la creatividad, de desarrollarla pensando que se trata de un músculo.
Una buena opción para mejorar en este punto es leyendo algunos libros o asistiendo a conferencias sobre este tema donde se pueda tener una capacitación.
Lo primero que se debe hacer es descubrirse a sí mismo, entender cuales son las cosas que le gustan y cuáles no, para realmente enfocarse en aquellas que son capaces de motivar a la persona creativa más allá de lo que ella misma piensa.
Tal como sucede con un músculo, cuando se está agotado el proceso creativo simplemente no puede fluir con facilidad, por lo que es recomendable descansar en caso de estar agotados y no tratar de forzar las ideas.
El desarrollo creativo permite que las personas no vean problemas sino posibles oportunidades de poner a prueba sus capacidades, es por ello que aprender cómo potenciar estas habilidades es muy importante, una buena forma de hacerlo es mediante cursos o capacitaciones.
Formaciones online relacionadas
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.