La administración ,forma parte de nuestra vida, ya sea en el aspecto laboral de grandes empresas, o simplemente desde nuestro acontecer diario; ya que todos nuestros recursos humanos o economicos, hay que saber administrarlos con correcto procedimiento y responsabilidad.
![tipos de administracion de empresas]()
Estudiar administración, es una opción de cuidado y mucha responsabilidad, ya que es una carrera que requiere de constante preparación y de un desarrollo acertivo, con mucha demanda en el mundo actual, por ser su principal objetivo el dirigir actividades dentro de grandes organizaciones y brinda una variedad de posibilidades en su desempeño. Por esta razon hablaremos de los tipos de administración de empresas y, adquirir una mayor información de su definición, objetivos, entre otros; importantes para el desarrollo de este artículo.
Concepto de administración de empresas
Dado los diferentes tipos de administración de empresas, podemos dar un conceptos abierto, que pueda abarcar en si las características propias de la misma. Podemos decir entonces, que la administración de empresas, es el desempeño eficaz que realiza el profesional, para que la misma, logre sus objetivos; a través, del aprovechamiento de sus recursos. Otros conceptos básicos pueden definirla como:
- La administración de empresas, es una ciencia técnica, relacionada con la economía.
- Es dirigir a organizaciones sociales, conduciendo a las personas que la componen, para alcanzar con éxito y eficacia los objetivos planteados.
- La administración de empresas, se encarga de desarrollar actividades productivas, que generen ganancias económicas.
- Es la planificación, dirección, control y supervisión, para administrar los recursos de organizaciones, gubernamentales, privadas o mixtas, dentro de unas características específicas y dentro de los tipos de administración de empresas.
- La administración de empresas, es una disciplina, que se encarga de manejar y gestionar los recursos hacia una meta concreta.
Los factores que determinan el tipo de administración empresarial
En principio, existen diversos modelos gerenciales, los cuales, de acuerdo con los conceptos básicos administrativos, se definen como “patrones que la gerencia desarrolla, copia o adapta” de acuerdo con sus necesidades; estos modelos influyen directamente en la construcción de los sistemas, los procesos y los procedimientos administrativos. Por lo tanto, el modelo gerencial es un factor que determina los tipos de administración en una empresa y del que se hará uso.
En este aspecto vale mencionar que existen cuatro modelos gerenciales básicos:
- Modelo autocrático: Originado con la Revolución Industrial, el cual privilegia el control absoluto de la toma de decisiones por parte de los directivos.
- Modelo de custodia: Establece como norma comprar la voluntad y lealtad de los empleados mediante un sistema de recompensas económicas, produciendo una dependencia extrema de las ganancias de la empresa.
- Modelo de apoyo: Este fomenta el crecimiento profesional y personal de los empleados con el propósito de estimular su buen desempeño.
- Modelo colegial: Se basa el trabajo en equipo, respetando la autonomía de los empleados y sus criterios técnicos con la finalidad de estimular su participación activa y colaborativa en el manejo de los procesos administrativos.
Si bien cada uno de estos modelos determinan los tipos de administración en una empresa, también existen otros aspectos que influyen directamente en la forma como se administra una compañía. A continuación, te hablamos de ellos.
Los objetivos empresariales son factores importantes en la administración
A la par del modelo de gerencia, el cual es determinado por los directivos, otro elemento clave que influye en los tipos de administración en una empresa es el relacionado con los objetivos, los cuales afectan directamente el clima organizacional.
- Organización económica: Donde se privilegia las ganancias por encima de la satisfacción laboral de los empleados, descuidándose la gestión de los recursos humanos dentro del proceso administrativo.
- Organización social: La gerencia prioriza el financiamiento de programas destinados a satisfacer las necesidades de los empleados, descuidando los planes de negocio y el crecimiento financiero de la empresa, aunque por supuesto, no completamente.
- Organización mixta: La gerencia se esmera en establecer un equilibrio entre sus intereses comerciales y sociale
Tipos de administración de empresas
La administración de empresas es una de las especialidades mas reconocidas en la actualidad, por su gran conocimiento y labor dentro de una sociedad. Tiene un campo laboral bien constituido, no solo dentro de organizaciones empresariales, sino dentro del campo autónomo e independiente. En los tipos de administración de empresas, podemos ahondar en las mas relevantes como:
-
Administración publica
Estará siempre supervisada por leyes del poder público, ya que esta se encarga de gestionar los recursos de un Estado, y organismos que la componen o forman parte de ese patrimonio. La tarea fuerte de este tipo de administración, es distribuir los recursos, usando estrategias precisas para alcanzar los beneficios necesarios de la comunidad o hasta del país.
-
Administración privada
Este tipo de administración se encarga de organizaciones que no cuentan con un presupuesto económico del Estado o Nación, sino que su capital, es del o los propietarios, lo cual, se debe optimizar con mayor razón los recursos.
![tipos de administracion de empresas]()
-
Administración mixta
Estos tipos de administración de empresas son las que se desempeñan en instituciones independientes o autónomas, pero que necesitan que el Estado participe; este puede dar lineamientos específicos, pero la organización tiene la autonomía para desarrollar sus actividades planificadas y administrar los recursos, de acuerdo a sus criterios. Es una modalidad mas compleja, pero puede generar mejores resultados en la sociedad, ya que es fuente de trabajo y de permanente producción.
-
Administración financiera
Es la que se encarga de que los recursos se distribuyan de manera transparente, a la inversión destinada, es decir a sus destinatarios.
-
Administración comercial o mercadotecnia:
Es la que da a conocer a la empresa, a través, de las actividades comerciales.
-
Administración de recursos humanos
Se encarga de todo el personal que labora en la corporación y de otras actividades sociales.
Todo lo anteriormente expuesto sobre los tipos de administración de empresas, determina los objetivos principales para una buena y eficaz actividad administrativa:
- Planificación.
- Organización.
- Dirección.
- Control.
Otros posts relacionados