Índice
En el mundo del mercadeo y la publicidad, las empresas suelen confundir con bastante frecuencia los términos de tácticas y estrategias, ya que aplicar algunas acciones de marketing online no significa lo mismo a tener una estrategia de marketing. En este caso, pretendemos aclarar lo que son las tácticas de marketing y cómo se diferencia de las estrategias de mercadeo, seguro que no querrás perdértelo.
Esta confusión puede llevar a cualquier empresa a cometer errores de gran impacto, llegando a pasar el tiempo y que no se vea el más mínimo resultado son las situaciones que siempre se buscan evitar, es entonces que para evadir esta clase de escenarios es necesario que conozcas y manejes los términos y conceptos necesarios que te mostraremos en este artículo, ¡Comencemos!
Antes de adentrarnos más en el tema, debemos definir primero lo que son las tácticas de marketing y así poder diferenciar este término,. Podemos decir que estas son el conjunto de acciones que se llevan a cabo para hacer posible la estrategia de marketing. En resumidas cuentas, es el método que se va a aplicar para trabajar en la línea que se ha planteado.
Una empresa, de este modo, puede tener quizás una buena estrategia de marketing, pero no estar llevando las tácticas adecuadas para poder desarrollarla y viceversa, es decir, puede estar llevando a cabo las tácticas de mercadeo correctas sin tener una estrategia clara.
Ya hemos hablado de lo que son las tácticas de marketing, pero ahora toca aclarar lo que es la estrategia en este campo, la cual no es algo más que el plan a largo plazo que se procura alcanzar a través de objetivos previamente analizados mediante un estudio técnico.
En palabras sencillas, no se puede establecer una estrategia de marketing si no se tiene claro cuál es el público objetivo (también conocido como target), las debilidades y fortalezas como empresa y sobre todo, qué objetivos de mercadeo (procurando siempre que sean realistas) nos hemos fijado.
En muchas ocasiones, las empresas descuidan completamente la estrategia, centrándose únicamente en lo que son las tácticas de marketing que les han ido funcionando, pero al no realizar un estudio previo del comercio electrónico, no tener un objetivo claro, no definir bien a su target y no identificar los problemas a los que se enfrenta en ese momento pueden tener resultados y consecuencias en sus ventas totalmente indeseadas.
A continuación te presentamos algunos ejemplos de cuando una empresa u organización realiza acciones de mercadeo sin tener claro los conceptos que hemos planteado:
Esta clase de situaciones deja ver que el conocimiento y manejo de estos conceptos es fundamental si se quiere tener éxito en cualquier campaña de marketing digital, es entonces cuando crece la necesidad de que las personas detrás de estos proyectos sean profesionales formados que sepan lo que están haciendo, y si tú quieres ser uno de ellos, en la siguiente parte te decimos cómo.
El mercadeo estratégico se caracteriza por elaborar un plan de marketing de una empresa con una visión a futuro de medio a largo plazo. Para ello, será necesario cumplir con los siguientes pasos:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.