Maestría en Inteligencia Artificial. RVOE SEP: M-015/2023 (16/05/2023)
Índice
Todos hemos visto los titulares sobre la Inteligencia Artificial (I.A.), tanto los buenos como los malos. Independientemente de lo que piense sobre los riesgos de su uso, nadie puede negar que ha llegado para quedarse. Empresas de todos los tamaños han encontrado grandes beneficios en el uso de la I.A., y consumidores de todo el mundo la utilizan en su vida diaria.
Pero incluso las personas que están entusiasmadas con la I.A. pueden preguntarse: ¿cuáles son exactamente las ventajas y desventajas de su uso? En este artículo analizaremos las principales ventajas e inconvenientes de adoptar la I.A., tanto en la vida cotidiana como en los negocios.
La Inteligencia Artificial es una rama de la informática dedicada a crear ordenadores y programas que puedan replicar el pensamiento humano. Algunos programas de IA pueden aprender de su pasado analizando conjuntos complejos de datos y mejorar su rendimiento sin la ayuda de humanos para perfeccionar su programación.
Las ventajas van desde la racionalización, el ahorro de tiempo, la eliminación de sesgos y la automatización de tareas repetitivas, por nombrar sólo algunas. Las desventajas son aspectos como la costosa implantación, la posible pérdida de puestos de trabajo humanos y la falta de emoción y creatividad. ¿En qué quedamos?
Quizás te interese leer más sobre:
¿Conoces las cinco mejores IA para crear vídeos?
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.