Diseño gráfico
El diseño gráfico es el arte y proceso de combinar texto e imágenes (figuras, fotografías, dibujo, para comunicar un mensaje de forma efectiva. Diseño gráfico es todo aquello que comunica un mensaje visual. Así, su máxima es obtener manifestaciones o mensajes gráficos. Su auge actual se debe a la gran expansión de todo tipo de mensajes visuales a través de nuestros diversos dispositivos digitales y tecnológicos. Y tú, ¿Quieres saber para qué sirve el diseño gráfico? ¡Sigue leyendo!

Por lo tanto, para contestar a la pregunta de para qué sirve el diseño gráfico, podemos decir que utiliza imágenes, videos, y elementos de texto para comunicar de forma gráfica y visual. A partir de dichos elementos es como el diseño gráfico logra transmitir la idea de sus mensajes.
¿Qué es el diseño gráfico?
El diseño gráfico es una disciplina que combina arte y tecnología para transmitir mensajes a través de elementos visuales. Desde la creación de logotipos hasta la composición de revistas, el diseño gráfico utiliza diversas técnicas y herramientas para comunicar ideas de manera efectiva.
La historia del diseño gráfico se remonta a tiempos antiguos, donde las primeras civilizaciones ya utilizaban símbolos y signos para comunicar mensajes. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando el diseño gráfico comenzó a tomar forma como una profesión reconocida, especialmente con el auge de la publicidad y el marketing. La evolución del diseño gráfico ha sido impresionante, adaptándose a las necesidades cambiantes de la comunicación visual.
Lee también sobre qué es UX.
¿Para qué sirve el diseño gráfico?
En el ámbito empresarial se usa para plantear las ideas, mensajes y productos, es decir, utilizan la publicidad para trasmitir la imagen de la empresa. Está estrechamente relacionada con el marketing, puesto que, a través de una buena imagen, la empresa se conoce más y por consiguiente se incrementa las ventas de sus productos o servicios. Pero es que, además, las personas tienen en su mente una imagen (branding) de dicha marca. Pero además, con la llegada de las nuevas tecnologías, ya no solo se utiliza el diseño gráfico en publicidad, sino que va más allá, como en las propias webs corporativas.
A su vez, tiene gran relación con la comunicación corporativa. Un ámbito que se sirve del diseño y los diseñadores gráficos, en parte también, comunicadores.
El diseño gráfico en la actualidad
Actualmente el diseño gráfico tiene una fuerte influencia en la industria y el mercado; por lo que se busca transmitir un mensaje determinado por medio de ideas creativas, facilitando la comunicación visual de un mensaje o idea. Cada mensaje debe procurar alcanzar un público mayor que en el pasado, a través de los diferentes canales de difusión como la televisión, los medios impresos o el internet.
Una característica del diseño gráfico en la actualidad es que depende de la tecnología y del uso de aplicaciones y software. Una de las artes gráficas, como la publicidad, se ha convertido en un elemento crucial para crear marcas, empaques y productos. Para que esta evolución histórica siga avanzando, necesitamos diseñadores profesionales que se formen a través de cursos y que se dediquen a realizar artes donde se preparen para conocer sobre:
- Creación de nuevas marcas.
- Marketing digital.
- Fotografía de producto.
- Investigación y gestión de medios.
- Cine.
- Televisión.
- Moda.
- Diseño editorial.
¿Cuál es la diferencia entre diseño gráfico y artes gráficas?
Aunque muchas veces son utilizadas como sinónimos o como áreas completamente relacionadas, lo que es diseño y artes gráficas cuenta con una diferencia muy marcada que los separa: sus objetivos visuales y con la finalidad con la que fueron creadas.
Entonces, si te preguntas si las artes gráficas y diseño gráfico es lo mismo, ten presente que, aunque ambos campos pueden generar creaciones visuales que las personas pueden adquirir al comprar dichas piezas, los 3 aspectos principales donde difieren son...
- Sus comienzos. Si revisamos la historia, podemos notar que el arte surgió por la necesidad que tenía el hombre de expresarse a través del elemento visual, empleando aspectos creativos e imaginativos en sus creaciones. Mientras que el diseño surgió por el propósito que tenían las empresas de trasmitir ideas a sus consumidores, para así generar una acción en ellos, por ejemplo, una compra.
- La respuesta del espectador. Como ya pudimos ver, el diseño gráfico y su propósito principal es evocar una respuesta específica en el espectador, para así motivarlos a tomar acciones determinadas. Mientras, el artista realiza sus creaciones sin esperar una respuesta específica en quien ve sus obras, sino que espera inspirar a aquel que la aprecia.
- Los conocimientos y habilidades. El artista gráfico se caracteriza por tener un don o habilidad innata para expresarse a través de su arte, ya sea en la pintura, dibujo u otras técnicas. Mientras, el diseñador debe aprender y adquirir sus conocimientos formándose, ya que necesita mucho más que capacidad artística para tener éxito en el campo.
-1616497489.webp)
Áreas del diseño gráfico
El diseño gráfico cuenta con varias ramas por las que el estudiante puede decidir especializarse según sus gustos y habilidades y así encontrar un empleo en el que se sienta cómodo. Las áreas del diseño gráfico son:
- Diseño publicitario: consiste en la creación de publicaciones que influyan en las decisiones del consumidor, también se le conoce como diseño de persuación. La identidad corporativa de las empresas entra dentro de esta categoría y se trata de uno de los trabajos más realizados por los diseñadores.
- Diseño editorial: es el área de las artes gráficas enfocado en las publicaciones impresas de carácter informativo, por lo que también se conoce como diseño para la información. Aquí se hace uso de recursos como fotografías, ilustraciones y tipografías para enviar el mensaje deseado.
- Diseño web: esta es el área del diseño gráfico digital, ya que cada creación se realiza para web, por lo que no requiere impresión. Se encarga de diseñar la interfaz de las páginas web, de modo que en muchas ocasiones se espera que estos profesionales posean conocimientos básicos de programación.
- Diseño tipográfico: se especializa en las letras a utilizar en los diseños, desde su forma y tamaño hasta los colores más adecuados para captar la atención.
- Diseño multimedia: es un área muy extensa y la que requiere mayor creatividad por parte del diseñador, ya que incluye la creación de videos y animación 2D y 3D, así como la incorporación de efectos y sonidos.
Elementos básicos del diseño gráfico
Los elementos visuales son elementales en el diseño gráfico. Estos incluyen:
- Líneas: Son una de las expresiones más básicas del diseño gráfico. Pueden ser rectas, curvas, gruesas o delgadas y se utilizan para conectar puntos, definir formas y crear divisiones en un diseño. Las líneas pueden guiar la mirada del espectador y establecer un sentido de movimiento en la composición.
- Formas: Son áreas delimitadas por bordes que pueden ser geométricas (como círculos, cuadrados y triángulos) o orgánicas (como formas libres que se encuentran en la naturaleza). Las formas ayudan a organizar el contenido y a crear estructuras dentro del diseño.
- Colores: El color es crucial en el diseño gráfico porque puede influir en las emociones y percepciones del espectador. Los colores pueden agruparse en paletas para crear armonía o contraste, y cada color puede tener diferentes significados culturales y psicológicos.
- Texturas: Añaden profundidad y tactilidad a un diseño. Pueden ser físicas, como la rugosidad del papel, o visuales, creadas mediante patrones y efectos en la imagen. Las texturas pueden hacer que un diseño se sienta más real y tangible.
- Tipografía: Se refiere al estilo y la apariencia del texto. La elección de las fuentes es fundamental para comunicar el tono y la personalidad del diseño. Las fuentes deben ser legibles y adecuadas para el mensaje que se quiere transmitir.
¿Cuál es el trabajo de un diseñador gráfico?
Un diseñador gráfico es un especialista en la configuración de mensajes visuales. Por ello, debe tener habilidades como la de ser ordenado, creativo y expresivo. Por muchas dotes que tenga de una de estas opciones, si no cuenta con las otras, es probable que no obtenga el resultado deseado.
Asimismo, este profesional debe tener formación o interés por otros ámbitos como la estética de la imagen, la creación original o las nuevas tecnologías informáticas de diseño. Algunas de sus funciones son:
- Hacer uso de fotografías, herramientas de diseño asistido por computadora (CAD) y de diversos programas con el fin de crear imágenes y gráficos que sean estéticamente agradables:
- Ponerse en contacto con clientes para identificar sus necesidades, preferencias y entender sus aspiraciones en cuanto a los elementos de diseño:
- Supervisar, de ser necesario, múltiples proyectos en sus distintas etapas.
- Estimar costos de materiales y el tiempo requerido para culminar un diseño gráfico:
- Utilizar bancos de fotos, ilustraciones existentes y guías tipográficas o contratar a un ilustrador o Fotógrafo para la producción de imágenes que cumplan con las necesidades comunicacionales del cliente.
-1616497780.webp)
¿Cuáles son las salidas profesionales de un Diseñador gráfico?
- Art Production Manager.
- Brand Identity Developer.
- Desarrollador multimedia.
- Director de Arte.
- Director creativo.
- Diseñador de infografías.
- Diseñador de interfaces gráficas.
- Diseñador de logo.
- Diseñador web.
- Ilustrador.
- Package Designer.
- Visual Image Developer.
Habilidades de un Diseñador Gráfico
-1616497673.webp)
- Creatividad.
- Capacidad de comunicar ideas de forma visual.
- Capacidad para resolver problemas.
- Capacidad de trabajar de forma independiente.
- Capacidad de prestar atención al cliente.
- Capacidad de trabajar bajo presión.
La ilustración y su importancia en el diseño gráfico
Dentro de los dibujos para diseño gráfico, se entiende por ilustración cualquier dibujo o imagen utilizada para ilustrar cualquier tipo de documento o mensaje. Se consideran unas de las herramientas versátiles porque puede utilizarse en diversos formatos de presentación, como folletos publicitarios, revistas informativas o incluso el diseño de logotipos. Hay muchas razones por las que la ilustración es importante en el diseño gráfico. He aquí algunas de las más relevantes.
- La ilustración es práctica para el diseño gráfico. Cuando se quiere incluir una imagen sin tener que recurrir a las fotografías, se pueden utilizar ilustraciones y un programa para hacer dibujos de diseño gráfico que da un toque más artístico y original.
- Las herramientas de ilustración pueden crear infografías más dinámicas y precisas. Las empresas, las agencias inmobiliarias y las instituciones educativas las utilizan para desarrollar diseños que hagan que sus servicios sean más intuitivos para los lectores.
Todos nuestros cursos están homologados, es decir, están acreditados por un organismo público. Nuestra formación es completamente online.
Finalmente, te mostramos nuestra mejor selección de cursos de diseño gráfico.
Puede encontrar más contenido relacionado en: