¡Ay, me duele! Tipos de lesiones de rodilla
Si has practicado algún deporte ya sea como profesional como aficionado, es probable que te hayas podido lesionar alguna vez de la rodilla. Es más que habitual aquellos tipos de lesiones de rodilla producidos en tejidos blandos como pueden ser los tendones o los ligamentos, pero existen otras más. En este post te vamos a mostrar las causas que las provocan y cuales son los tratamientos y medidas preventivas más eficientes para evitarlas.
¿Interesado en formarte en deporte? Ahora puedes formar parte de este sector con Euroinnova. Y es que nuestro catálogo de cursos y másteres han sido diseñados para ti que quieres hacer de tu pasión por el deporte tu profesión. Por ello, hemos diseñado una formación que cualificará tu perfil profesional para alcanzar el éxito dentro del mundo del deporte. Más concretamente, nos referimos al Master en Readaptación Deportiva que te proporcionará un recorrido profesional por las diferentes lesiones deportivas, su tratamiento y prevención, así como la readaptación deportiva a nivel articular, muscular o de resistencia.
¿Qué provoca el dolor en la rodilla?
Aunque pudiera parecer que en la mayoría de las ocasiones, el dolor de rodilla viene provocado de la práctica deportiva, la realidad es que, además de las lesiones de tendones o de ligamentos, el dolor de rodilla puede ser indicativo de infecciones u otras enfermedades. Más concretamente, la gota o la artritis tienen su manifestación física en dolores de rodilla. La intensidad del dolor o su situación dependerán de cada caso y de las causas que lo provocan, de manera que sirve de indicativo para otro tipo de lesiones subyacentes.
Síntomas de lesión de rodilla
- Inflamación derivada de la acumulación de líquido en la rodilla.
- Sensación de inestabilidad en la rodilla.
- Sensación de rotura o escuchar un ruido seco.
- Mal apoyo de la rodilla a la hora de caminar.
Aunque los síntomas de cualesquiera tipos de lesiones de rodilla pudiera parecer que se deriven en dolor en esta parte del cuerpo, la realidad es que existen algunas lesiones como el daño en el cartílago que no se manifiestan de esa forma, y pueden padecerse aún sin sufrir dolor alguno.
Causas de las lesiones de rodilla
- Recibir un impacto o un desplazamiento fuera de lo habitual conforme al rango de movimiento.
- La práctica de deportes donde se fuerce las rodillas y que impliquen la carrera, el salto, los cambios de bruscos de dirección, o la detención.
- Padecer enfermedades como la gota, la osteoartritis o el sobrepeso.
- Golpes en las rodillas como consecuencia del sufrimiento de un accidente de coche.
Tipos de lesiones de rodilla
- Esguince de rodilla: se produce con un estiramiento excesivo de los ligamentos como consecuencia de sufrir una torcedura o un tirón. Consecuencia de ello, el ligamento se desagarra o se rompe.
- Desgarro: estiramiento en exceso de un tendón o un músculo.
- Menisco: el menisco funciona dentro de las extremidades como amortiguador de la rodilla. En caso de que este se rompa, se generará dolor cuando se tuerza o se gire la rodilla, hinchazón o dificultad cuando se intente estirar, entre otros síntomas.
- Bursitis de rodilla: ligado a las bolsas sinoviales que tienen como finalidad amortiguar la parte exterior de la articulación.
- Uso en exceso de la rodilla: la práctica de deportes donde se sufre un impacto mayor de la rodilla como puede ser en el atletismo, puede provocar desgaste en la rodilla.
- Ligamentos: tiene su origen en la mayoría de los casos en deportes donde el cambio brusco de dirección es habitual, como sucede en el fútbol. Es por ello, que estos tipos de lesiones de rodilla sean más que frecuentes en este deporte, e implicarán pérdida de estabilidad, inflamación, dolor intenso y sensación de bloqueo.
Tratamiento para las lesiones de rodilla
- Protección: evitar que se agrave las lesiones.
- Reposo: se recomienda estar dos o tres días sin realizar ninguna actividad, para después progresivamente ir retomándola y evitar así la pérdida de masa muscular.
- Hielo: para reducir los moratones y la inflamación se recomienda que se apliquen gasas frías evitándose además que el contacto entre el hielo y la piel sea directo para evitar que se dañe.
- Compresión: contén la lesión mediante vendas para así también evitar su inflamación.
- Elevación: mantén elevada la rodilla a una altura por encima de la del corazón de manera rígida.
Junto con estas recomendaciones, es también necesario advertir de aquellas cosas que deberás de evitar en caso de sufrir cualesquiera tipos de lesiones de rodilla:
- Bañarte con agua caliente o haciendo uso de una bolsa térmica.
- Evita consumir bebidas alcohólicas ya que puede aumentar la inflamación o aumentar el sangrado.
- Correr o realizar cualquier otro tipo de ejercicio.
- Aplicar masajes en la zona lesionada.
¿Cómo prever las lesiones de rodilla?
- Realizar ejercicio de forma frecuente para fortalecer las rodillas.
- Calentar durante 10-15 minutos antes de hacer ejercicio para mejorar la fluidez de la sangre y reducir las posibilidades de sufrir una lesión de rodilla.
- Estirar los músculos de la rodilla tras el calentamiento y después de realizada la actividad deportiva.
Interesante ¿verdad? Pues ahora ya sabes mucho más sobre los tipos de lesiones de rodilla que se pueden sufrir, sus consecuencias y las posibilidades de tratamiento. Ahora bien, si lo que quieres es dedicarte de forma profesional al tratamiento de estas lesiones, vas a necesitar una formación de garantías que te ayude a acceder a este sector.
No te preocupes...¡Estas en Euroinnova! Sabemos de tu inquietud y tu pasión por el deporte, así que en nuestro catálogo hemos incluido todas las novedades de este sector para que puedas encontrar los cursos de salud del deporte que mejor se adapten a tus necesidades formativas. Además, con nuestra metodología online, tendrás tu futuro y tu reciclaje profesional a golpe de clic para que puedas compaginarlo con tu vida diaria.